Les ofrecemos las novedades de la semana entrante (novela, poesía, teatro, ensayo, historia…) del grupo Planeta (24-28 junio). La presentación de cada obra es la ofrecida por la propia editorial, sin ningún tipo de apreciación sobre ellas, salvo la elección de unos u otros títulos.

Narrativa

Roxane Van Iperen. Las hermanas de Auschwitz. Planeta. 21,90€

Al principio de la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión nazi de Holanda, Janny y Lien Brilleslijper, dos hermanas judías, se unieron a la Resistencia. Escaparon de la ciudad hacia una casa perdida en medio del bosque que con el tiempo se convirtió en un lugar estratégico para la Resistencia y en un refugio para otros muchos perseguidos. No obstante, al año fueron detenidas y conducidas al campo de Westerbork, donde conocieron a Ana Frank y a su hermana Margot. Las cuatro juntas fueron trasladadas a Auschwitz, donde Janny y Lien cuidaron de las hermanas Frank durante los últimos días de su vida. Casi setenta años después, cuando la escritora Roxane van Iperen se trasladó a vivir al campo, descubrió por casualidad el extraordinario pasado de la casa que acababa de comprar y el destino de las hermanas Brilleslijper. Decidió entonces dedicar seis años de su vida a desenterrar el pasado y dar testimonio del valor de estas dos extraordinarias mujeres unidas por la tragedia.

Xavi Daura. Quemar dinero. Temas de Hoy. 17,90€

Maya Blanco es una aguerrida directora de cine a la que el éxito de su última película le ha abierto las puertas de Hollywood. De la mano de la mítica productora TimeStar, se encuentra a cargo de su primer proyecto para el gran público. Lo que ella no sabe es que el algoritmo de la compañía indica que tiene un año y medio (509 días exactamente) para producir y estrenar con éxito. La temática, la historia, su calidad… realmente dan igual.

Sin guion, pero con el presupuesto más alto de la historia, Maya se ve arrastrada a un alocado y misterioso viaje entre decorados y estrellas del cine. En su camino se cruzarán el legendario fundador de TimeStar, el magnate Henry H. Knack, y una intrigante mujer llamada Josefa. Ambos removerán la idea que Maya tiene del cine y de la vida, si es que acaso se pueden distinguir.

Xavi Daura sorprende con su segunda novela, la historia de un rodaje imposible que se lee con la velocidad y el disfrute de una superproducción.

Harry Harrison. La rata de acero inoxidable. Minotauro. 17,95€

James Bolívar era el ladrón, granuja y pillo más grande de toda la Galaxia. Hasta que un día fue arrestado por la policía interestelar, la cual, finalmente lo obligó a ingresar en sus filas para llevar a cabo una singular empresa, a fin de limpiar la Galaxia de tipos como él.

Pero al final, y cuando dejó de ser policía, se dedicó a una cacería: la de la mujer a la que adoraba. Angelina había construido una nave espacial bélica y junto con James iban a conquistar el mundo… ¡La Galaxia en peso se estremeció ante aquella idea!

Beatriz Roger y Luiso Soldevila. Padrenuestro. Planeta. 22,90€

Cuando el inspector Pàmies, a cargo de la investigación de un macabro crimen en un granero, desaparece sin dejar rastro, el detective Nico Ros, todavía convaleciente de las heridas causadas por el desenlace de Marismas, se suma a la búsqueda sin tregua que emprenden las fuerzas del orden para dar con ese difícil pero muy querido miembro del equipo. Además, hay otra caza en marcha: la del asesino que está sembrando el terror y la muerte en la comarca del Empordà.

Una granja lúgubre, una ermita recóndita, silencios sospechosos, alianzas desconocidas, un circo que esconde más de lo que enseña, mensajes esotéricos, secretos enterrados… A esto y más se enfrentarán Nico y sus compañeros, mientras Pàmies sigue en paradero desconocido y el miedo se cierne sobre los habitantes de Llafranc y otros pueblos de la comarca ampurdanesa, inundándolos de oscuridad.

Gráfica, Ilustrados, Cómic

Aimée de Jongh. Días de arena. Planeta Comic. 30€

Washington, 1937. John Clark, un fotoperiodista de 22 años, es contratado por la Farm Security Administration, la agencia gubernamental encargada de ayudar a los agricultores afectados por la Gran Depresión. Su misión: ser testigo de la dramática situación de los agricultores debido al Dust Bowl, que afecta a una zona entre Oklahoma, Kansas y Texas. Esta región se ve afectada por sequías y tormentas de arena que sumergen a los residentes en la pobreza.

En Oklahoma, John intenta ganarse la confianza de los habitantes. Durante su estancia, que se convierte en un viaje iniciático, entabla amistad con una joven, Betty. Gracias a ella, toma conciencia de la tragedia humana provocada por la crisis económica, pero también se cuestiona su papel en la sociedad y su trabajo como fotógrafo…

Inspirada en la historia real del Dust Blow, una zona agraria entre Oklahoma, Kansas y Texas que acabó siendo un desierto principalmente por el factor humano. Obra ganadora del Gold Award de los Japan International Award en 2021.

Poesía y Teatro

William Shakespeare. Medida por medida. Austral. 10,95€

Shakespeare escribe Medida por medida en un momento en el que el teatro inglés y él mismo están pasando por una etapa de experimentación e innovación. Ya no escribirá más comedias de amor, sino tragicomedias. Dentro de este género, parece atraído por las posibilidades dramáticas de la llamada «comedia de perdón», que, como en esta obra, le brinda la oportunidad de ensayar nuevas combinaciones de seriedad y comicidad. La crítica siempre ha observado que en Medida por medida la sexualidad tiene una presencia mucho más abierta y constante de lo que es habitual en Shakespeare e incluso ha mostrado que es en relación con ella cómo los personajes se definen. Sin embargo, no puede decirse que Shakespeare defienda la sexualidad per se; más bien parece que la acepta sin condenarla, cuestionando el tópico de la virtud sobre el vicio.

Ensayos

Lyndsey Stonebridge. Somos libres de cambiar el mundo. Ariel. 22,90€

Una introducción original al pensamiento de Arendt, con anécdotas biográficas y claves para entender cuestiones de nuestro presente.

Hannah Arendt se ha vuelto imprescindible para el siglo xxi, pues seguimos viviendo «en una era de incertidumbre política y su efecto es desconcertante». Lyndsey Stonebridge explora cómo y por qué la filósofa alemana terminó pensando como lo hizo en sus propios tiempos oscuros, para enseñarnos a razonar de manera similar en los nuestros. En esta biografía, se desprende la importancia de aprender a reflexionar críticamente sobre nuestra realidad política y a apartarnos del dogma, los tópicos políticos, las zonas de confort y las ideologías fáciles.

Historia y biografías

Shohini Ghose. Su espacio, su tiempo. Paidós. 22€

Las mujeres físicas y astrónomas de todo el mundo han transformado la ciencia y también la sociedad, pero casi nunca se ha reconocido el decisivo papel que han desempeñado en sus respectivos campos. En Su espacio, su tiempo, la galardonada física cuántica Shohini Ghose reúne las historias de estas excepcionales científicas para celebrar sus contribuciones.

Ghose ahonda en cuestiones como el estudio del tiempo, la exploración espacial, las partículas subatómicas, el big bang, el calendario cósmico, los fundamentos del universo o el alunizaje, y destaca los descubrimientos de mujeres como Henrietta Leavitt, Margaret Burbidge, Mary Golda Ross, Marietta Blau, Hertha Wambacher y Bibha Chowdhuri, entre otras.

Con un estilo divulgativo y muy ameno, Su espacio, su tiempo es una historia colectiva de innovación científica, de liderazgos inspiradores y de superación en la que descubriremos las historias de las pioneras que iluminaron nuestra comprensión del universo.

Otras lecturas interesantes

Roanne van Voorst. Sexo con robots y pastillas para enamorarse. Deusto. 19,95€

¿Cómo será el amor de aquí a treinta años? ¿Existirá tal y como lo conocemos? ¿Viviremos con menos vínculos humanos? ¿Tendremos relaciones sexuales y afectivas con robots? A caballo de la tecnología, la experiencia humana del amor está cambiando a la velocidad de la luz y eso, indica Roanne van Voorst al comienzo de este libro, «puede tener consecuencias sobre lo que nos caracteriza como especie».

Los cambios en las relaciones afectivas ya se advierten en el actual éxito de las apps de citas, el auge del poliamor y la mayor tasa de soledad. Para 2050, uno de cada dos europeos vivirá solo y el 10 % de los jóvenes estará abierto a convivir con un robot. Un escenario que augura cambios fundamentales y apasionantes retos en nuestra manera de entender el afecto.

Con inteligencia, apertura de mente y gran capacidad divulgativa, la antropóloga Roanne van Voorst analiza las profundas modificaciones sociales que se están operando y las luces y sombras en torno a las relaciones humanas.

Sexo con robots y pastillas para enamorarse es el resultado de tres años de investigación, un apasionante viaje al futuro para el que la autora no ha escatimado fuentes de información: «Para escribir este libro tomé pastillas para enamorarse, entablé una amistad virtual, alquilé un amigo humano, contraté a una masajista erótica, compartí cama y sofá con muñecos sexuales y coqueteé con la inteligencia artificial».

Mayte Carrasco. Cómo superar el miedo en todas las trincheras de la vida. Espasa. 19,90€

La gestión del miedo es todo un desafío. Durante los últimos años todos hemos desarrollado miedos, paranoias, dudas o manías. Hay en la sociedad actual una necesidad de calma, y de ahí nace también la voluntad de la autora de dar a conocer sus experiencias, anécdotas, trucos y consejos para poder enfrentarse al miedo en todas sus manifestaciones: los miedos infundados, los miedos premonitorios, los miedos paranoicos, los maníacos, los miedos a la muerte, a la responsabilidad, a la toma de decisiones, a enfrentarse a las personas autoritarias, a las perversas y también el temor a enfrentar las inevitables injusticias sociales.

Ser valiente no siempre es el único antídoto contra el miedo; controlarlo y convivir con él para evitar la angustia por un posible daño real o imaginario está al alcance de todos si se trabaja y se entrena. Y la valentía no es algo con lo que se nace o no se nace, sino que se aprende y, por lo tanto, ¡se enseña!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here