Fuente: Pool Moncloa

Pedro Sánchez, todos lo saben, es muy de gustarse mucho, muy de hacer anuncios como si lo realizado hubiese sido un hito histórico, muy de ponerse medallas que resultan de hojalata cuando se vendían de oro, muy de posturear, muy de acabar ofreciendo una nueva chapuza. Miles de millones para la Dana y… Miles de millones para los agricultores por los aranceles y… resulta que son avales, apretones de manos y cientos de papeles a rellenar que hacen imposible obtener cincuenta céntimos… a devolver. Así es el sanchismo gubernamental, chapuza tras chapuza, incluyendo las doscientas sobrinas de José Luis Ábalos, las cátedras de la esposísima o los títulos en universidades privadas —que tiene buena parte del gobierno y los dos del presidente— que ahora son una estafa.

Lo último ha sido la aplicación MiDNI que se presentó a bombo y platillo en la sede general de la Policía Nacional. Necesitado como está de actos públicos —bueno, no tan públicos que en esos le dicen cosas los ciudadanos, cuando no le tira barro— que no sean del partido sanchista, allá que fue el presidente a presentar la novísima e innovadora aplicación para el móvil del DNI. Una aplicación que a decir del presidente que supone un paso más en la «modernización del Estado» (sic). Sí dijo modernización del Estado pero no se lo tengan en cuenta porque estudió en una privada. Un punto culminante de la ahora sí, modernización de la Administración Pública.

Todos los españoles podrán llevar el DNI en el móvil. Muy bien. Muy bonito. Para hacer ¿qué? Lo mismo que si lo llevan físicamente. Sí. Lo moderno es presentar al notario, por ejemplo, el DNI en el móvil y no en soporte físico. Podrán hacer trámites universitarios presenciales… como con el físico. Comprar billetes nominativos… como con el físico. Transacciones presenciales… Sí, ya saben, como con el físico. Para qué no sirve: acreditar la identidad en internet; acreditar identidad presencialmente sin conexión a internet; como documento para pasar fronteras; acreditar identidad en otros países; hacer gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.

Justo lo que no se puede hacer, realmente la última parte, es la que llevan demandando los millones de españoles que utilizan el DNI electrónico de forma habitual para utilizar desde el teléfono móvil. Y el gobierno ofrece una aplicación, con el gasto de megas o gigas que conlleva, que sirve para acciones en las que vale el DNI físico. Vamos que los certificados electrónicos que lleva el DNIe siguen sin poder utilizarse para todas las operaciones en el móvil. Es paradójico que Certificado Electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se puede utilizar en el móvil con su aplicación, o que el invento electrónico Cl@ve se puede utilizar en el móvil con su aplicación, pero el DNIe no.

¿Para qué sirve la aplicación MiDNI entonces? Para nada. Es otra aplicación de esas que no sirven para nada salvo para fardar. Todos los tontos unidos del mundo digital mostrando el DNI en el móvil pero sin poder utilizarlo en aquello que realmente interesa. Si alguien va al notario, seguramente, vaya con su DNI físico. Lo curioso es que electrónicamente podría firmar documentos notariales desde su casa pero no desde el móvil. Un avance que dejará atrás cualquier otro en el mundo digital.

Lo bueno de todo ello es que para registrarse, paso previo al uso de la aplicación, el DNI físico debe tener los certificados actualizados (caducan cada dos años) y la gente debe tener o recordar la contraseña —ese papel que usted tiró o no sabe donde guardó al renovar el DNI—. ¿Cuántos españoles cumplen estas condiciones? ¿1 millón? ¿Dos? ¿Han explicado que hay que tener los certificados actualizados? Mejor ¿han explicado a los españoles que tienen certificados electrónicos en el DNI que sirven para muchas cosas y que deben actualizarse cada dos años? Porque Cl@ve hay bastantes personas que lo conocen y utilizan, los mismo que el Certificado Electrónico, pero cuántos el DNI. Y ¿les han dicho que necesitan o un ordenador que lea (por contacto) el DNI o un lector de DNI electrónico para utilizar la aplicación? Lo dicho, una chapuza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here