Les ofrecemos las novedades de la semana entrante (novelas, poesía, teatro, ensayo, historia…) del grupo Penguin Random House (27-31 mayo). La presentación de cada obra es la ofrecida por la propia editorial, sin ningún tipo de apreciación sobre ellas, salvo la elección de unos u otros títulos.

Narrativa

Blanca Cabañas. El hambre del pelícano. Suma de Letras. 22,90€

A pesar de comenzar de cero en una nueva casa en Chiclana, Luz no logra dejar atrás sus sospechas. Rodrigo lleva un tiempo comportándose de un modo extraño. Ella conoce esa mirada esquiva, por eso teme que le esté siendo infiel otra vez. Desesperada, decide contratar a una joven detective privada que se convertirá en su sombra. Todo se complica cuando el cuerpo de la chica aparece sin vida en los acantilados de Sancti Petri. Y solo Alfredo, el camarero que la vio por última vez, parece interesado en encontrar respuestas. En esa búsqueda de la verdad, el hallazgo de una estatuilla fenicia detonará las vidas de aquellos que jueguen con su poder y se crean con el derecho de atesorarla.

Después de la publicación de Perro que no ladra, la escritora Blanca Cabañas regresa con un thriller envolvente que atrapa al lector en una espiral voraz que nos lleva a adentrarnos en un mundo de intereses y a disfrutar de los episodios desconocidos de la historia fenicia de Cádiz. Deseos oscuros, avaricia, mitología, investigación y secretos en una novela que hará las delicias de los lectores del género.

Jennie Godfrey. La lista de las cosas sospechosas. Suma de Letras. 21,90€

Inglaterra, 1979. Thatcher se ha convertido en primera ministra, los pantalones pitillo son la última moda y Miv está convencida de que su padre quiere que se marchen al sur del país.

Dejar Yorkshire y a su mejor amiga, Sharon, resulta impensable para Miv, una preadolescente curiosa y perspicaz que se abre paso a la madurez entre libros de Los Cinco y la estricta supervisión de su tía.

Por si fuera poco, la región vive aterrorizada por la amenaza de un asesino en serie bautizado por la prensa como el Destripador de Yorkshire, y Miv se obsesiona con una idea… Quizá, si ella resolviera el caso haciendo uso de sus dotes detectivescas y de todo lo que ha aprendido en sus libros, ¿podría convencer a su padre para que no se mudaran?

Así, Miv y Sharon deciden hacer una lista, la lista de todas las cosas sospechosas que observan a su alrededor. Pero su búsqueda de la verdad revela más secretos -en su barrio, en sus familias, entre ellas-, de lo que nunca habrían imaginado.

Yolanda Guerrero. Los días ligeros. Plaza & Janés. 23,90€

Yolanda Guerrero, la autora de Mariela y El día que mi madre conoció a Audrey, regresa con una fascinante novela que nos descubre uno de los lugares más míticos de la España del siglo pasado. ¿Qué pasiones, escándalos y conspiraciones se desataron dentro de los muros de la piscina Stella?

Madrid, 1952. A la recién inaugurada piscina Stella, un oasis de modernidad y glamur donde la alta sociedad se reúne para dar rienda suelta a sus ansias de libertad en plena dictadura franquista, llegan tres jóvenes provenientes de diferentes estratos sociales. Sara es la sobrina del director de la Stella, Amparo es la nueva ayudante de cocina y Julia ha venido a la capital siguiendo su vocación religiosa. Las tres enseguida se hacen amigas y, en ese club contestatario y libertino, conocerán a las personas más importantes del momento – Ava Gardner, Xavier Cugat, los duques de Windsor o Antonio Machín- y aprenderán a vivir y a amar, pero también se enfrentarán a varios asesinatos y a un misterio que pondrá su amistad en peligro y marcará sus vidas para siempre.

Blas Alascio. Alarico. La agonía del imperio. Grijalbo. 24,90€

Alarico es ya rey de los visigodos y un reputado militar, respetado entre los suyos y temido por sus enemigos.

El joven monarca, educado por mentores romanos pero a la vez heredero de la tradición goda, se pone a las órdenes del emperador Teodosio en la batalla de Tesalónica. Tras la sangrienta victoria, Alarico debe separarse de su prometida Valeria, quien desaprueba su crueldad. Sin embargo, no será el único que pagará las consecuencias del encarnizado combate: Teodosio tendrá que enfrentarse a la excomunión, así como a las intrigas palaciegas que conllevarán la división del Imperio.

Con el tiempo, Alarico comprenderá que el respeto hacia su pueblo pasa por desafiar al poder, así que armará un ejército capaz de someter a la ciudad de Roma a un feroz asedio. Este hecho supondrá el principio del fin del Imperio romano. Y es que cuando una brillante estrategia se alía con el afán de venganza, ni los ejércitos más poderosos pueden resistirse a la fuerza de sus rivales.

C. J. Sansom. El gallo negro. Salamandra. 22€

Invierno de 1537, Inglaterra. En una época de revolución que experimenta los mayores cambios desde 1066, Enrique VIII se ha proclamado Jefe Supremo de la Iglesia. El país se despierta con nuevas leyes salvajes, juicios amañados y la mayor red de informadores jamás vista. Bajo las órdenes de Thomas Cromwell, la peligrosa y todopoderosa mano derecha del rey, un equipo de comisionados es enviado por todo el país para investigar los monasterios. Una investigación que sólo puede arrojar un resultado: la disolución.

Pero en la costa de Sussex, en el monasterio de Scarnsea, los acontecimientos están fuera de control. El comisionado de Cromwell, Robin Singleton, ha sido encontrado muerto con la cabeza amputada, un horrible asesinato que ha ido acompañado de actos de sacrilegio igualmente siniestros, como un gallo negro sacrificado en el altar y la desaparición de la Gran Reliquia de Scarnsea. El abogado Matthew Shardlake, un reformista de aguda inteligencia y carácter noble que ha sido enviado por Cromwell para descubrir la verdad tras los oscuros sucesos, pronto se verá obligado a cuestionar todo lo que oye y, aún más, aquello en lo que cree firmemente.

Historia y biografías

Pablo Benegas. Memoria. Plaza & Janés. 21,90€

Nadie vuelve a ser el mismo después de pisar un escenario. No importa lo que suceda arriba. Para bien o para mal, nunca baja la misma persona que subió.

Esta memoria, escrita con una sensibilidad especial, bucea en los recuerdos de dos décadas oscuras para contar una historia luminosa de amistad. Un viaje intenso y conmovedor que se levanta sobre los escenarios del dolor más crudo -el Donosti de los años de plomo en el que creció Pablo Benegas viendo el nombre de su padre en la diana de ETA-, nos hace vibrar al ritmo de la música que suena a lo largo de sus páginas y nos emociona al descubrir los orígenes de un grupo que es leyenda para varias generaciones: La Oreja de Van Gogh.

Con una prosa cálida que envuelve como una de sus canciones, Pablo Benegas comparte su memoria personal de un tiempo que nos pertenece a todos y que no deberíamos dejar caer en el olvido.

Otros temas de interés

Max Nieuwdorp. El poder desconocido de las hormonas. Salamandra. 23€

Nuestras hormonas nos moldean en cada etapa de nuestra vida, desde el segundo en que somos concebidos hasta el momento en que exhalamos el último aliento. Son esenciales para nuestro sistema inmunitario, el sueño, la digestión, el hambre, los niveles de estrés y mucho más. Cuando nuestros sistemas hormonales se descontrolan, pueden causar estragos en nuestra salud y nuestro bienestar, y sin embargo la mayoría de nosotros sabemos muy poco sobre el gran poder de nuestros mensajeros químicos.

Max Nieuwdorp, una autoridad mundial en hormonas, explora el papel que estas desempeñan desde los primeros años hasta la pubertad, el embarazo y la vejez, combinando historias de su vida cotidiana en el trato a sus pacientes con la asombrosa y vanguardista ciencia médica.

Cédric Sapin-Defour. Su olor después de la lluvia. Ediciones B/Sine Qua Non. 21,90€

Un éxito internacional cuyos derechos han sido vendidos a más de catorce países. Autor del Año por la revista Livres Hebdo. Premio 30 Millions d’Amis.

Esta es la historia de amor, vida y muerte que une, durante trece años, a dos seres de especies distintas: un hombre y un perro.

Desde el momento en que Cédric adopta a Ubac, los días se convierten en paseos y su filosofía de vida cambia: ahora solo importa el presente. Con Ubac, el autor forma un organismo vivo de dos seres. Su convivencia se llena de mil detalles cotidianos, el tiempo se alarga y se contrae conforme Ubac envejece y llega la irremediable ausencia.

Pero no hace falta ser un amante de los animales para dejarse cautivar por este libro. Con él tu mirada sobre la naturaleza cambiará para siempre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here