CRÓNICA DEL ESCÁNDALO:
El pasado viernes 14 de febrero, nació la cripto-moneda $LIBRA, al parecer, de la mano de KIP Protocol, empresa proveedora de servicios de inteligencia artificial. Apenas tres minutos después, a las 19:01 hs., el presidente argentino Javier Milei, a través de su cuenta de X, seguida por más de 3 millones de usuarios, promocionó explícitamente un proyecto privado denominado Viva la Libertad Project, supuestamente orientado a financiar pequeñas empresas y emprendimientos económicos argentinos, en cuyo marco se ofrecía el nuevo activo digital. El tuit de Milei incluía la dirección del contrato inteligente del token, lo cual facilitó su adquisición por parte de los interesados (la cripto-moneda no se encontraba listada en exchanges, por lo que los usuarios dependían de que alguien les proporcionara aquella información, para participar del proyecto). El tuit se mantuvo fijado durante cinco horas y unos pocos minutos; e, incluso, fue replicado en la cuenta de Milei en Instagram. Concretamente, el mensaje que Milei había publicado rezaba lo siguiente:
La Argentina Liberal crece!!!
Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.
El mundo quiere invertir en Argentina.
vivalalibertadproject.com
Contrato:
Mostrar más
Tal como era previsible, este tuit fue replicado por múltiples cuentas de X, entre las cuales se destacan algunas que pertenecen a importantes funcionarios públicos oficialistas (por ejemplo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados) y a reconocidos influencers libertarios (verbigracia, Daniel “El Gordo Dan” Parisini). Como es de suponer, a partir de la publicación del tuit de Milei, el precio del flamante instrumento financiero experimentó una elevación exponencial y miles de billeteras comenzaron a ofrecerla: así $LIBRA, que originalmente valía US$ 0,000001, llegó rápidamente a cotizar US$ 5,201.
La vertiginosidad del alza de $LIBRA sólo fue superada por el catastrófico desplome de la misma, producido tan sólo unas cinco horas más tarde de su aparición. Según el periódico Ámbito Financiero, la caída se detuvo en US$ 0,99159; en tanto que, según el periódico Infobae, cinco minutos después del segundo tuit de Milei, la cotización de $LIBRA yacía en US$ 0,00001.
El fatal derrumbe dejó un tendal de damnificados dentro y fuera de Argentina. Se calcula que unas 44.000 personas inyectaron unos 87 millones de dólares. Según algunos expertos, la moneda perdió una capitalización de mercado de alrededor de 4.000 millones de dólares en cinco horas. En promedio, cada uno de tales inversores, perdió casi 2.000 dólares. Por supuesto, como siempre sucede en estos casos, los pocos que se retiraron justo antes del estallido de semejante burbuja, obtuvieron ganancias multimillonarias. Unas pocas cuentas (menos de 10) se llevaron la ganancia extraordinaria, estimada entre 70 y 100 millones de dólares (unos 90 millones de dólares, según ha precisado Infobae en fecha 16/02/25).
A las 00:38 hs. del sábado 15 de febrero, Milei eliminó el tuit en cuestión y publicó la siguiente aclaración: Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet). Seguidamente, en consonancia con un estilo habitual en él, trató de ratas inmundas de la casta política a quienes, según su criterio, quisieron aprovechar esta situación para hacer daño.
Simultáneamente, KIP Protocol tuiteó: Today was the launch of the ambitious Viva la Libertad project to help private enterprises in Argentina, and the $LIBRA currency has been a success. We want to thank everyone for their trust and support. (…) we would like to clarify that this is a private enterprise project, President Milei was not and is not involved in the development of this project, as he has mentioned himself. This is an entirely private enterprise.- Thank you for being part of this great beginning!2
Poco después, Milei publicó un comunicado informando que:
– El pasado 19 de octubre había mantenido una reunión oficial, inscripta en el Registro de Audiencias Públicas, con los representantes de KIP Protocol Julian Peh y Mauricio Novelli, quienes le presentaron el proyecto Viva la Libertad (en la madrugada del Lunes 17 de Febrero, mediante un tuit, KIP Protocol admitió el encuentro pero desmintió que Novelli formara parte de la empresa y que se le haya presentado dicho proyecto a Milei en aquella ocasión).3
– La Oficina Anticorrupción investigaría el lanzamiento de $LIBRA, abarcando a todos los sujetos involucrados en el proyecto.
– Se crearía una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita de la Presidencia de la Nación, conformada por representantes de diversos organismos con competencia en cripto-activos, actividades financieras y lavado de activos.
Ya producida la estrepitosa caída de $LIBRA, en X se empezó a especular con la posibilidad de un hackeo de la cuenta de Milei. Pero la diputada oficialista (y maquilladora de Milei) Lilia Lemoine confirmó que el posteo había sido hecho por el presidente. Minutos más tarde, el propio Milei lo admitió ante una agencia de noticias extranjera: explicó que KIP Protocol era la empresa que estaba detrás del proyecto, que se había reunido con representantes de la misma pocos meses atrás y que el desarrollo de la iniciativa no lo involucraba, ya que se trataba de un proyecto puramente privado.
Por su parte, KIP Protocol salió a aclarar que:
– Hayden Mark Davis (quien, según informa Infobae, es uno de los socios de dicha empresa y además fundador y dueño de la compañía Kelsier Ventures) es el responsable del lanzamiento del token $LIBRA y la creación de mercado.
– KIP Protocol sólo había brindado la infraestructura técnica correspondiente, sin ser acreedora de ninguna de las billeteras involucradas.
A partir del segundo tuit de Milei, Davis, a quien el presidente argentino había recibido en la Casa Rosada el pasado 30 de enero, publicó en redes sociales un comunicado en el cual:
– Se presentó como asesor de lanzamiento del proyecto Libra Token.
– Refirió la existencia de compromisos previos de apoyo público en el lanzamiento y respaldo continuado (…) durante todo el proceso, con los asociados de Milei (compromisos, éstos, que, según puede inferirse de la declaración en cuestión, incluirían al mandatario).
– Atribuyó la responsabilidad por el colapso de la cotización de $LIBRA al retiro inesperado del apoyo a la misma, por parte de Milei y su equipo, a pesar de compromisos previos (al respecto, añadió: Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas).
– Rechazó categóricamente que haya habido mala conducta alguna por parte de los patrocinadores del proyecto.
– Enfatizó que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido.
– Remarcó que: fui responsable de garantizar la liquidez del proyecto y aún mantengo el control sobre todas las tarifas asociadas y los fondos del tesoro; que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para beneficio personal. Añadiendo: Como custodio -y no propietario- de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei ni al equipo de KIP. En cambio, después de consultar con expertos, propongo reinvertir el 100% de los fondos bajo mi control, hasta $100 millones, de nuevo en Libra Token y quemar todos los tokens comprados. A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de comenzar a ejecutar este plan dentro de las próximas 48 horas.
CONSIDERACIONES EN TORNO AL FENÓMENO OCURRIDO:
A la luz de los hechos recién relatados y conforme advirtieron enseguida muchos expertos, $LIBRA constituye, en rigor de verdad, una meme-coin: simplemente un token creado dentro de una blockchain de la plataforma Solana, sin el respaldo de una red propia ni garantía de valor real ni de estabilidad.4 Las meme-coin están basadas solamente en la fama y el prestigio de sus promotores, memes populares de Internet y fenómenos virales online. Según advierten los expertos del campo cripto, las meme-coins son altamente especulativas y extremadamente vulnerables. Es común que experimenten caídas abruptas en su valor de mercado. Por ello mismo, se las suele utilizar como vehículos de defraudaciones: una vez promocionada la moneda e inflada artificialmente su cotización, los creadores del proyecto lo abandonan, liquidando sus posiciones y generando así una caída abrupta del precio (se trata de una maniobra sustancialmente análoga y asimilable a las defraudaciones de tipo Ponzi).
El programador y profesor Maximiliano Firtman, reputado especialista en el área, explicó: Cualquiera puede crear una criptomoneda con unos 200 dólares en 15 minutos, pero nadie la va a comprar. Se necesita de la confianza y que la gente se entere; acá eso lo dio el presidente; añadiendo que, cuando hubo suficientes inversores, entonces los fundadores aplicaron un rug pull (tirar de la alfombra): retiraron repentinamente el dinero y se llevaron todos los fondos (Infobae, 15/02/25).
Además, se suman las siguientes observaciones que abonan la sospecha de estafa:
– La empresa detrás del token, KIP NETWORK INC, fue registrada en Panamá.
– El 70/80 % del total de tokens estaba en manos de los creadores (lo usual es el 10-15 %).
– La web del proyecto tenía escasa información; su e-mail de contacto era un Gmail; y, apenas apareció, hubo bots y cuentas comprando, indicando que había gente que ya sabía del lanzamiento.
Dada la gravedad de lo ocurrido, distintos especialistas consideran que el caso de $LIBRA es uno de los rug pull más grandes en la historia.
REACCIONES POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DENTRO DE ARGENTINA:
Desde los más diversos sectores político-partidarios argentinos, se ha propuesto iniciar un juicio político contra Milei, así como conformar una comisión de investigación en el Congreso nacional para indagar los hechos en cuestión (dicha comisión podría ser bicameral o unicameral).
El primero en anticipar que presentará un pedido de juicio político fue el diputado socialista Esteban Paulón, quien, además, informó que ya mocionó una convocatoria al jefe de Gabinete para que nos explique primero qué relación tiene el presidente con esta empresa.
Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el senador Martín Lousteau anunció que ya hay un debate entre los diferentes bloques en el Congreso sobre si debe haber una Comisión Investigadora o si corresponde el juicio político. Además, en un tuit, calificó los hechos en cuestión como estafa cripto y aseveró que el presidente, como mínimo, fue partícipe necesario. Luego, Lousteau añadió: Esta es la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza (aparentemente, alude a un caso de pocos años atrás, sobre el cual el diario Página 12, en fecha 15/02/25, nos recordaba: Siendo diputado, el ahora Presidente promocionó de CoinX y Qpons en su cuenta de Instagram, y luego muchos usuarios, que confiaron en su palabra y recomendación, resultaron estafados).
Otro dirigente de la UCR, Agustín D. Rombolá, anunció que presentaría una denuncia contra Milei por violar el artículo 2 de la Ley de Ética Pública, número 25188; añadiendo: Se acabó la joda para este chanta vestido de Presidente…
Los diputados de Unión por la Patria, a través de su cuenta de X, afirmaron: Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación.
Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica ARI, consideró que Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar.
El diputado Miguel Pichetto (bloque Encuentro Federal) señaló: Milei es economista y no puede desconocer las consecuencias de promover un activo de estas características.
Incluso, Fernando Cerimedo, asesor en comunicación de Milei, expresó en X: Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse.
Por otra parte, desde el pasado Sábado, diversos estudios jurídicos extranjeros ofrecen en redes sociales sus servicios profesionales a los damnificados por $LIBRA (por ejemplo, Burwick Law, bufete especializado en delitos con crito-monedas de fama mundial). Mientras tanto, en la Justicia Federal argentina, por la tarde del pasado Domingo, ya se habían acumulado 112 denuncias penales relativas al caso sub examine. Entre ellas, se cuentan, por ejemplo, la del ya citado Rombolá y la de Gregorio Dalbon. Según Infobae (16/02/25), además de la referencia genérica a todos los eventuales partícipes en los hechos denunciados, dichas presentaciones están dirigidas expresamente: la primera, contra Milei; y la segunda, contra Milei, su hermana Karina, su vocero oficial Manuel Adorni, los hombres de negocios Novelli, Peh y Davis ya mencionados, y Agustín Laje y Francisco Caputo (hermano de Santiago Caputo, asesor presidencial), a quienes dicho medio informativo refiere respectivamente como director y coordinador de Fundación Faro.
LA POSIBILIDAD DE UN JUICIO POLÍTICO:
El ordenamiento constitucional argentino dispone el juicio político como método para la eventual destitución del presidente, el vicepresidente, el jefe de gabinete, los ministros del gabinete y los jueces de la Corte Suprema de Justicia nacional, en caso de mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes. El proceso se encuentra a cargo del Congreso de la Nación: básicamente, la Cámara de Diputados formula la acusación y, luego, el Senado juzga al funcionario acusado. Tanto la decisión de acusar como la de condenar deben ser adoptadas, como mínimo, con el voto de las 2/3 partes de los presentes en las sesiones respectivas. Cuando el acusado es el presidente de la Nación, el Senado debe ser presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia nacional durante todo el proceso.
La resolución condenatoria del juicio político se limita a destituir al acusado, pudiendo además declararlo incapaz para ocupar cualquier empleo o cargo en el Estado nacional (el condenado queda sujeto a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios).
A MODO DE COLOFÓN:
Sólo DIOS puede saber a qué niveles llegará la tormenta política y judicial que han provocado los hechos aquí comentados; y cuánto podrá la misma volatilizar la grave y tensa situación social argentina. Las semanas y los meses siguientes nos revelarán qué consecuencias políticas se derivarán finalmente del insólito episodio que el presidente Milei acaba de sumar al tragicómico repertorio de sus extravagancias, impertinencias, exabruptos y desatinos.5 De todos modos, ya nos encontramos en condiciones de aseverar, sin temor a exagerar, que el inexcusable desacierto del primer mandatario argentino, no se limitará al bullicio que, por causa del mismo, actualmente nos envuelve. Seguramente, caldeará el delicado e inestable contexto argentino. Las incógnitas al respecto se acotan a: cuánto, cómo y cuándo. Y lo más importante: qué son capaces de responder, la sociedad argentina y su sistema político, ante tan vergonzoso acontecimiento.
Fuentes:
1 Según algunas fuentes, el ascenso de la cotización de $LIBRA alcanzó un tope de US$ 4,978.
2 Hoy se realizó el lanzamiento del ambicioso proyecto Viva la Libertad para ayudar a las empresas privadas en Argentina, y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo. (…) queremos aclarar que este es un proyecto de empresa privada, el Presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado. Esta es una empresa completamente privada. ¡Gracias por ser parte de este gran comienzo!
3 En el tuit de KIP Protocol también se alegó que Novelli les había dicho que el proyecto estaría dirigido por Hayden Mark David (Kelsier Ventures), aclarándose que ellos no lo iniciaron, no gestionaron ni dirigieron el proceso de lanzamiento de tokens, no recibieron tokens y no obtuvieron ningún beneficio de dicho lanzamiento. También se señaló que Davis nunca fue empleado ni representante de KIP Protocol.
4 Según informa Ámbito Financiero, Solana es una plataforma de blockchain de acceso general con funcionalidad de contratos inteligentes. Se fundó en 2017 y la red principal fue lanzada en marzo de 2020.
5 El pasado 14 de Enero, en mi conferencia Policital and Economic Situation in Argentina, organizada por el eurodiputado Paolo Borchia en el Parlamento Europeo, expuse varios de los desatinos económicos de Milei. El texto completo del discurso se encuentra en el website de AAESA (www.aaesa.org).