Algo similar a lo que está pasando en el Atlético de Madrid actual sucedió durante la segunda temporada del Cholo Simeone en River Plate. Por unas cosas u otras, tras una temporada de éxitos, no encontraba la tecla con la que hacer funcionar correctamente al equipo. Empates, derrotas, alguna victoria aislada y un equipo que no bajó a segunda —o la B como la llaman allí— por el sistema que tenían para los descensos. Al año siguiente, ya sin el Cholo, el equipo bajó.

Desde hace dos años, salvo cuatro meses donde pareció darse con ese punto, el equipo está como desorientado, sin capacidad estratégica, sin alma en la mayoría de partidos y sin jugadores de esos que se pueda decir que son «titularísimos» sin necesidad de recurrir al descarte del resto de jugadores. Hoy hay titulares claros pero porque el banquillo es el que es. Culpa del entrenador que no ha sabido potenciar/motivar a esos jugadores o sustituirlos por otros —como pueden entender «otros» son gente del filial— y del corpus rector que está al negociete oscuro o el gasto estúpido en jugadores que o no encajan con el perfil requerido, o no mejoran lo existente.

Con todo ello se llega al parón de selecciones y cada vez más personas se preguntan si se debería cesar al Cholo antes de que el equipo caiga en barrena y no lo levante nadie o aguantar y seguir rezando para que esto se solvente de alguna que otra manera. Para aquellos que piensan que el ciclo terminó, que es insoportable aguantar ese no jugar a nada, lo mejor es ofrecerles una lista de posibles sustitutos a día de hoy. Ninguno con contrato en vigor —no gastan en un mediocentro para pedirles que fichen entrenadores—, aunque sea en filiales, y todos ellos con cierta experiencia en grandes ligas y equipos de los de arriba.

Joachim Löw

El entrenador alemán está sin equipo pese a haber ganado el Mundial con Alemania jugando muy bien al fútbol. Con él se entiende que cambiaría la forma de afrontar los partidos, habría más jugadas de estrategia, aunque su paso por equipos no haya sido de lo más destacado, salvo una Copa con el Sttutgart.

Luciano Spalletti

Otro entrenador que traería un cambio radical en la forma de encarar los partidos. En el Nápoles campeón hizo jugar muy bien al equipo con buenos fundamentos tácticos, estrategia y jugadores que hacían un fútbol muy dinámico. Con la Roma logró dos títulos de Copa, pero con Italia no lo hizo bien. Por el perfil de jugadores que tiene actualmente el Atleti podría encajar.

Thiago Motta

Si se quiere algún jugador que haya pasado por la entidad rojiblanca, vamos que sepa de qué pie cojea el dúo tralará, sin duda esta podría ser una buena elección. A nivel equipos el rendimiento deja muchas dudas, especialmente en la Juventus. Yo ni lo miraría.

Sérgio Conceição

Sería el entrenador preferido de los de la línea más continuista con el cholismo. Aquel Oporto suyo era granítico y pese a que le vendían jugadores conseguía volver a formar otro equipo conjuntado. En el resto de sitios no es que haya tenido suerte en los banquillos, salvo una Copa con el Standard de Lieja.

Edin Terzic

Toda su vida futbolística, salvo una temporada como entrenador asistente en el West Ham, la ha pasado en el Borussia Dortmund. Suele gustar de un 4-2-3-1 que encajaría bien con los jugadores que tiene el Atleti. El problema es que sólo ha estado en ese equipo y puede haber dudas por su juventud. Ganó una Copa alemana.

Roger Schmidt

Otro alemán como posibilidad. No le fue mal en el Benfica, gusta de ser látigo en el vestuario y ha ganado algunos títulos en Austria y Holanda.

Steve Cooper

Nunca ha sido entrenador de la primera plantilla de un gran equipo, sí ha sido entrenador de cantera en Liverpool y selección Inglesa —algunos de los que hoy triunfan con los «grandes» pasaron por sus manos—, pero garantiza seriedad, mucho trabajo, buena táctica y que mirará a la cantera con buenos ojos —o sabrá qué hacer con ella—. Un entrenador de transición que se ajustará a lo que hay en la plantilla y los pondrá donde mejor puedan funcionar. No tuvo malas temporadas en el Nottingham Forest.

Ole Gunnar Solskjær

Si se quiere más cholismo, Solskjær garantiza eso. Equipos muy trabajados desde la defensa y a soñar que los de arriba hagan algo y metan goles. Como se lleva bien con la gente de UEFA igual no se cebarían tanto con el Atleti.

Españoles y ex-jugadores

Raphael Wicky

El recordado Wicky, de los años duros del Calderón, no lo ha hecho mal en Suiza ganando Liga y Copa. Le gusta el juego dinámico y utiliza un rombo.

Tiago Mendes

Este pondría alegres a los más cholistas. Como entrenador es un completo misterio.

Martín Demichelis

Por seguir la senda argentina, aunque a alguno le explote la cabeza, el ex-jugador, porque fue jugador durante poco más de un mes, se forjó en la cantera del Bayern y en River ha tenido sus altibajos. Juega un 4-2-3-1.

Luis García

Sabría a dónde llega y qué le espera. Sus equipos, pese a ser de menor entidad, siempre han estado bien entrenados y con las ideas claras. Sería una apuesta de puerta grande o enfermería.

Rafa Benítez

Creo que no vendría al Atleti salvo desesperación porque sabe quién está al mando de las operaciones. Pero también cogió un Liverpool desfondado y sin alma y le hizo campeón de Europa. A saber pero estrategia tendría el equipo.

Quique Sánchez Flores

También puede volver quien obtuvo la primera Europa League de la historia rojiblanca. Algunos infartarían con su contratación pero sabe lo que hay en la empresa.

Xavi

Otro que es posible no viniese. Salir de Laporta para caer en Gil Marín sería puro masoquismo. Si aceptase sería por cariño a Luis, aunque también podría ser una reivindicación personal.

Todos estos son los entrenadores decentes y con alguna experiencia que hay en el mercado. Algunos posiblemente sí podrían sustituir perfectamente al Cholo pese a tener menos nombre, otros son lo que son. El problema con los extranjeros sería el idioma —no se les ve muy bilingües a los jugadores— en los primeros días/meses, pero vendrían encantados porque desconocen a Miguel Ángel Gil Marín. Con el nombre del Atleti les valdría para aceptar. Y no, los buenos entrenadores con los que todos sueñan están pillados, salvo que sueñen con Mourinho claro —estos deberían pasar por psiquiatría directamente—, y no van a venir. Si deciden echar al Cholo o él se marcha —en casa igual no le dejan— hay donde elegir entrenadores competentes hasta el final de temporada. Es posible que cualquiera de ellos pudiese clasificar al equipo rojiblanco para Champions. La moneda está en el aire.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here