miércoles, 7 mayo, 2025

IU contra el urbanismo de Amat en Los Bajos

Explicar a Gabriel Amat lo que es el Día Mundial del Medio Ambiente suena a quimera sin duda. Pero intentar cambiar sus planes urbanísticos para el antiguo cuartel de Carabineros de la playa de Los Bajos puede ser enfrentarse a la Quimera (monstruo con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón). Aun así, la asamblea local de Izquierda Unida va a presentar una moción en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para que se instale un centro de interpretación medioambiental en tal ubicación.

Como manifiesta la formación de izquierdas, la moción recoge un anhelo histórico de vecinos y visitantes para que la zona de humedales de La Ribera de La Algaida, el yacimiento arqueológico de Turaniana y el Monumento submarino Natural del Arrecife de Barrera de Posidonia cuente con un espacio informativo y de entrada, que además tiene un alto valor histórico y afectivo para los vecinos del municipio.

Se propone utilizar para ello las ruinas del antiguo cuartel de Carabineros, situado en la misma playa de Los Bajos, una edificación del Siglo XIX muy querida por su importancia histórica relacionada con la actividad salinera, pero que también se sitúa en un punto estratégico de valores naturales e históricos ya que por él discurre la Cañada Real de la Costa, en la misma playa, bajo la superficie se hallan los restos del portezuelo romano de Los Bajos, así como en su proximidad se extiende la rica zona de humedales, de posidonias así como el mismo yacimiento arqueológico y los restos de la antigua torre vigía.

Encarna Moreno fue clara al respecto: “Queremos recuperar un trozo de nuestra historia como pueblo, recuperando lo que hoy es una ruina y mañana puede ser un nuevo espacio de encuentro, aprendizaje y actividades para nuestros vecinos y los turistas que nos visitan. Roquetas necesita más naturaleza y menos hormigón”. No sólo será un centro informativo, sino que también tendrá su espacio de formación en cuestiones medioambientales que lleva a cabo la sociedad civil roquetera.

Desde IU se apunta que el primer paso es conocer la titularidad del inmueble y con esa información barajar todos los trámites necesarios, y de negociación, para poder proceder a su rehabilitación y puesta a disposición del público. Desde IU Roquetas se apuesta porque sea el ayuntamiento quien tome la iniciativa, dado que es la administración más cercana y la que más partido podrá sacarle a este nuevo espacio. “Pero es necesaria la colaboración de todas las administraciones, tanto del Gobierno de la nación, al estar el edificio en la zona de dominio público, de la Junta de Andalucía, en cuanto a las competencias de zonas naturales y BIC, así como del mismo ayuntamiento”, finaliza Moreno.

Ciudadanos y PSOE-A analizarán el cumplimiento del pacto de investidura

Hoy lunes a las 18 horas se reúnen en el Parlamento Andaluz representantes de Ciudadanos y del PSOE-A para analizar el nivel de cumplimiento del pacto de investidura coincidiendo con el paso del ecuador de la legislatura. Esta reunión se produce después de la mantenida el pasado miércoles entre la presidenta Susana Díaz y el portavoz de Ciudadanos Juan Marín.

Tanto los socialistas como los miembros del partido naranja mantienen que esta reunión no tiene nada de especial porque los contactos son habituales para analizar en el día a día la evolución de los puntos acordados para dar la Presidencia de Andalucía a Susana Díaz.

También se enmarca dentro de lo habitual dentro de un pacto entre dos formaciones políticas en las que se incluyen responsabilidades de gobierno, ya sea de gobierno, ya sea de investidura, en el que el análisis más serio de lo firmado suele coincidir con el ecuador de la legislatura.

A estas reuniones suelen acudir por parte del PSOE Juan Cornejo, Mario Jiménez y Manuel Jiménez Barrios, por lo que no se espera que acuda algún otro. Por parte de Ciudadanos acudirán José Manuel Villegas, Manuel Buzón y Juan Marín.

Susana Díaz y Juan Marín acordaron en su reunión poner fechas para aquellos puntos del acuerdo que aún no se han cumplido. Para el partido naranja es importan priorizar la modificación de la Ley Electoral de Andalucía y la eliminación de los aforamientos en esta legislatura. Por otro lado, el líder de Ciudadanos anunció que el 14 de junio se iniciarían los trabajos para armonizar el IRPF andaluz y para aplicar una nueva rebaja al Impuesto de Sucesiones.

PP buscará que no se traslade la Escuela Oficial de Idiomas de Granada

El Partido Popular de Andalucía llevará al Parlamento Andaluz una Proposición No de Ley (PNL) para que el gobierno de Susana Díaz no traslade la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Granada y que busque una alternativa con una infraestructura adecuada para ubicar dicha instalación.

La diputada del Partido Popular María Francisca Carazo ha anunciado que la iniciativa será debatida en la próxima Comisión de Educación. Los conservadores esperan lograr el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento Andaluz. La EOI debe tener «una sede permanente que les permita crecer en oferta de plazas y en cantidad de idiomas» ha declarado Carazo. También ha denunciado que la Junta de Andalucía lleva una década prometiendo este edificio sin que se haya llevado a efecto.

Las promesas de la Junta, a juicio del PP, llegaban a querer convertir la EOI de Granada en la segunda más importante de Andalucía pero el proyecto no reúne los requisitos mínimos para ello que garanticen el correcto funcionamiento de la misma e imposibilitando la ampliación de la oferta de idiomas.

 

¿Peligran los chiringuitos de Fuengirola?

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, está pensando en el Rocío estos días el porqué de la impugnación de las licencias administrativas concedidas por la Junta a los explotadores de los chiringuitos. Javier Toro, de Ciudadanos, había preguntado por ello en el último pleno municipal. La respuesta fue un batiburrillo de cuestiones administrativas y de forma que no dejó satisfecho a nadie.

Para la munícipe fuengiroleña el problema se encuentra en que es el Ayuntamiento el verdadero poseedor de las concesiones y que las cede a los explotadores. Para la Asociación de Empresarios de Playa, como se recoge en Diario Sur, los verdaderos explotadores son ellos mismos. Todos enfadados y la casa sin barrer. El caso es que a día de hoy peligran los chiringuitos del municipio pues desde el PP en el gobierno han decidido impugnar las concesiones una a una.

La nueva Ley de establecimientos costeros ha permitido a la Junta de Andalucía conceder las explotaciones por hasta 30 años. Hasta el momento sólo se podían hacer renovaciones anuales que nunca fueron impugnadas curiosamente. Justo en el momento es que esas concesiones pasan a ser por más tiempo, el Partido Popular decide impugnar las mismas. “A escondidas” además como declaró Toro. “No se puede jugar con el medio de vida de tantas familias fuengiroleñas; si existía algún tipo de problema, no se les ha comunicado con carácter previo” ha dicho el portavoz naranja.

El caso es que por una pelea entre instituciones de distinto color, los empresarios de hostelería playera no saben qué va a suceder con sus negocios. No saben si podrán seguir trabajando, si podrán abrir, si tendrán que cerrar o qué. Desde el Ayuntamiento defienden que la Junta no ha hecho uso del silencio administrativo, que siempre es positivo para el administrado, ni han presentado alegación alguna a la impugnación. Se pretenden de esta formar cargar el peso de la culpa en la propia administración que ha concedido las licencias, no sobre la que las ha impugnado.

PSOE insta al PP a convocar las oposiciones pendientes

Consuelo Rumí, concejala socialista del Ayuntamiento de Almería, ha instado al Partido Popular a «no esperar, dadas las necesidades de personal en la administración local, a que se agote el plazo de tres años para ejecutar la oferta de empleo público de 2016». De este modo las oposiciones se convocarían de manera inmediata y dar una oportunidad a todos los almerienses que están preparando las oposiciones para optar a plazas de trabajadores sociales, auxiliares administrativos, informáticos o policías locales.

A esta reclamación la concejala responsable del área de Personal respondió con alusiones a la posibilidad legal de desarrollar el procedimiento durante un plazo de tres años. Rumí, además, preguntó sobre si se iba a convocar una bolsa de trabajo de Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Agrónomo. La respuesta fue negativa porque el Ayuntamiento de Almería no lo contempla.

Además, Rumí volvió a reiterar la necesidad de los trabajadores del Ayuntamiento cuenten con un Certificado Electrónico de Personal porque «lo que resulta completamente inadecuado es que tengan que usar sus certificados personales para poder realizar trámites y gestiones que corresponden a su trabajo como empleados públicos». Ante un argumento tan claro, el concejal del área de Presidencia no pudo concretar un plazo para dar solución a un problema que se resuelve con solicitar la certificación a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Compromís ve muy pobres las explicaciones de César Sánchez

César Sánchez, alcalde de Calpe y presidente de la Diputación de Alicante, culpó a Compromís de la acusación de la Fiscalía por malversación y coacciones a funcionarios. La coalición ha calificado estas declaraciones como infantiles y vergonzosas ya que culpar a Compromís es propio de quien no tiene respuestas. Ya informamos en Diario16 Mediterráneo de acciones de Sánchez que son calificadas por la coalición como de «juego sucio». Se puede decir que se trata de una huida hacia adelante porque la acusación proviene del Ministerio Fiscal y no del partido político.

La vinculación que se hace del plurilingüismo con estos hechos es para Compromís un hecho que demuestra que «César Sánchez sólo ve en el plurilingüismo un pretexto de uso personal:  primero para promocionarse y después para defenderse». Los hechos fueron denunciados por una persona ajena a Compromís dos meses antes de que el Tribunal Superior de Justicia dictara las medidas cautelares a las acreditaciones de títulos del decreto del plurilingüismo y semanas antes de que la Diputación recurriera el decreto. Por esta razón, la coalición solicitó la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces de la Diputación para que César Sánchez dé explicaciones, petición a la que el presidente respondió con su no comparecencia.

Compromís ha vuelto a solicitar una reunión de la Junta de Portavoces para que César Sánchez comparezca.

Doce detenidos por el atentado de Londres

Doce personas han sido detenidas por el atentado de este sábado por la noche en Londres. Mientras el Reino Unido y medio mundo tratan de digerir el suceso, la policía británica ya lleva, además de los tres terroristas muertos y abatidos por las fuerzas de seguridad, otros doce detenidos.

Como ha ido informando Diario16 desde la noche del sábado, una furgoneta arrolló a peatones que se encontraban en el Puente de Londres, en el centro de la ciudad. Después, se dirigió al cercano mercado gastronómico de Borough Market, donde sus tres ocupantes apuñalaron a varias personas antes de caer abatidos. Siete personas han muerto, además de los tres atacantes, y 48 personas han resultado heridas, de las que 21 están graves.La primera ministra, Theresa May, ha asegurado que el ataque no está conectado «a nivel de red» con los ataques de Mánchester y Westminster, perpetrados en los últimos tres meses, pero que todos ellos está unidos por «la ideología del islam extremista».  En una comparecencia a las puertas del 10 de Downing Street, ha anunciado una revisión de la estrategia antiterrorista del Gobierno para «derrotar a una de las grandes amenazas de nuestro tiempo» y ha añadido que en Reino Unido hay «demasiada tolerancia» con el extremismo.

Felipe VI y Juan Carlos I presidieron juntos en Marín los 300 años de la creación de la Escuela Naval

Una espectacular parada naval celebrada en la Ría de Pontevedra y el posterior acto militar celebrado en la Escuela Naval Militar de Marín conformaron el acto central de la conmemoración del 300 aniversario de la creación de la Real Compañía de Guardiamarinas, con la presencia estelar del Rey Felipe VI y de su padre, el Rey Juan Carlos, acompañados de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidenta del Congreso, Ana Pastor, el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón y el Comandante-Director de la Escuela Naval, Capitán de Navío José María Núñez Torrente.

La parada naval contó con ocho buques de la Armada que rindieron honores de ordenanza y saludo a la voz al Rey Felipe VI. En ella participaron las fragatas F-100 “Álvaro de Bazán”, “Almirante Juan de Borbón” y “Méndez Núñez”, el buque de aprovisionamiento en combate “Patiño”, el buque anfibio portaaeronaves “Juan Carlos I”, las fragatas F-80 “Santa María” y “Reina Sofía” y el BAM “Tornado”, además del submarino “Tramontana” y varias aeronaves de la Armada (aviones Harrier y helicópteros SHD, SHL, AB 212 y 500). Don Felipe VI presidió la parada naval embarcado en el “Tornado”, acompañado por el Rey Don Juan Carlos y el resto de autoridades.

Posteriormente, tuvo lugar el acto central de la efemérides en el patio de armas de la Escuela Naval, donde el Rey Felipe VI recibió los honores de ordenanza y saludo a la voz desde el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano”, atracado en el Muelle de “Torpedos” de la ENM, y pasó revista al batallón de Alumnos formado en la explanada del recinto militar.

En el transcurso del acto intervinieron el AJEMA y la ministra de Defensa. El jefe de la Armada recordó el carácter que adorna a esta Institución, basada “en valores” señalando que la Armada ha llevado a cabo “una reforma muy importante” en la Enseñanza, acomodada a la actividad y modernización de los buques”. Por su parte, la ministra Cospedal aludió a la primitiva Escuela de Guardiamarinas como “el primer semillero de talento” al tiempo que subrayó que “el prestigio actual de nuestra Armada tiene mucho que ver con la impronta de excelencia académica de aquella escuela, de cuya estirpe es digna heredera” la actual Esuela Naval Militar de Marín.

También tuvieron un carácter emotivo el tradicional acto de homenaje a los que dieron su vida por España, donde se produjo la pasada por el aire de cuatro aviones Harrier del “Juan Carlos I” para posteriormente entonar el himno de la Armada y posterior desfile del batallón de Alumnos, que, al igual que en la secuencia del homenaje a los Caídos, aviones Harrier y helicópteros del portaaeronaves protagonizaron la exhibición aérea, a la que siguió otra de un helicóptero producida al término de los actos conmemorativos.

 

 

Congresillo del PSOE de Almería

Vaya “Papelón” el realizado por la Dirección Susanista del PSOE de Almería y su cohorte de “Ponentes”, que en el pasado Congresillo Provincial celebrado en Fiñana, se erigieron en quinta esencia de los puros derrotados, defendiendo, lo que a esa altura del partido ya era indefendible.

Una semana después de tan excelsa efemérides, y donde los otrora “Rodrigos” insensibles al desaliento y a las ordenes sevillanas, hicieron el mayor de los ridículos defendiendo una “Ponencia” que hoy no tiene Padres.

OPORTUNIDAD PERDIDA

A pesar de los denodados esfuerzos, de los representantes de la mayoría absoluta expresada en las Primarias socialistas, y que, insistían en que se aprobaran las enmiendas de Pedro Sánchez y así, responder a la voluntad democrática de la afiliación al PSOE en toda España.

Los Ponentes, a los que llamaron a resistir numantinamente, se aferraron a una mayoría de Delegados/as temporal en Fiñana, ignorando el resultado general de las Primarias y lo que estaba sucediendo en otros congresillos, donde el debate de las Enmiendas de Pedro Sánchez era el eje documental de los materiales del congreso, desechando la Ponencia de Madina y Diez que ellos mismos no van a defender.

Ante esta postura tragicómica de los líderes de la Avda. Pablo Iglesias, hay quien se pregunta, si no hubiese sido más inteligente recoger todas las enmiendas del ya ganador Pedro Sánchez y mandarlas todas a Madrid y por lo menos dejar bien a la Provincia de Almería.

Pero como parece que no basto con tamaño espectáculo, insistieron los dirigentes Almerienses en lo que hoy es una nueva orfandad, respaldar mayoritariamente la gestión de los órganos como la Gestora y el Comité Federal que ni el Presidente Javier Fernández se atreve a defender, ver para creer.

DESCONOCER EL PARTIDO

La falta de conocimiento de la realidad del Partido que ha evidenciado la Dirección Susanista y por extensión los lideres Almerienses, ha sido patente en la victoria de Pedro Sánchez, y tras la misma, persisten en el empecinamiento de no verbalizar el nombre del ganador y sin asumir una derrota inapelable.

Aferrarse a unos sillones cual ocupas, es mala señal a afiliados y sociedad.

Todo el mundo entiende, que en las primarias se confrontaban dos modelos, es por lo que, las mismas personas no pueden, por coherencia y credibilidad, defender una cosa y la contraria.

Los demócratas, solo podíamos esperar en este proceso, no solo respeto a la misma, sino generosidad de los derrotados, y con un gesto valiente, dar un paso atrás, para que este nuevo proyecto lo dirijan, quienes con todo en contra, lo han defendido y han contado con el respaldo mayoritario.

CONGRESO FEDERAL

Estoy convencido, que los aires de cambio que las Primarias han generado, tras el congreso, serán un huracán de ideas y propuestas que llegaran a comunidades y municipios y que deberán encarnar y dirigir quienes las han trabajado, defendido y creen en ellas, y por supuesto, la leal colaboración de los que defendieron otros postulados.

Europa, conmocionada con el nuevo atentado de Londres

Londres sufre el tercer atentado terrorista en tres meses. Un nuevo ataque, la noche del sábado en el mítico puente de Londres, devuelve el pánico a la capital del Reino Unido El suceso por el momento ha provocado siete víctimas mortales, 48 heridos, algunos en estado crítico.

La policía ha confirmado la muerte de los tres terroristas que fueron abatidos por Scotland Yard. 

Una furgoneta blanca arrolló a las 10 de la noche del sábado a veinte personas en el puente de Londres. En ese momento se desataban todas las alarmas. Minutos después se producían apuñalamientos en el mercado Borough. Por el momento, nadie ha asumido la autoría del ataque, pero la primera Ministra Theresa May ha hecho las primeras declaraciones, calificando lo acontecido como “un potencial acto de terrorismo”, según diferentes medios británicos.

Los principales partidos de Gran Bretaña, Han suspendido por el momento la campaña electoral.

La noche ha sido muy larga, mientras Europa entera mantenía la respiración y la mayor parte de los medios del mundo seguían en directo el terrible atentado de Londres. Entre ellos los medios españoles.

La policía metropolitana ha confirmado que los terroristas abatidos llevaban “lo que parecían chalecos con explosivos, que luego resultaron ser falsos”. La BBC mostro una imagen con dos de los terroristas en el suelo tras haber sido disparados por la policía.

Representantes de estados, de más de medio mundo han mandado durante esta noche sus muestras de solidaridad con el Reino unido, entre ellos está el del presidente Gobierno, Mariano Rajoy, así como del presiente de Estados Unidos, Donald Trump, la Canciller Angela Merkel, y todos los lideres políticos británicos.