viernes, 16 mayo, 2025

IU Lorca denuncia falta de seguridad de los viajeros del autobús Lorca-CC Almenara

La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha denunciado hoy la utilización de minibuses para cubrir la ruta interurbana Lorca-Centro Comercial Almenara, lo que obliga a parte de los pasajeros a viajar hacinados, de pie y con riesgo para su seguridad ya que no pueden utilizar cinturones de seguridad ni sistemas de retención infantil homologados en el caso de los menores, lo que calificó de “grave”.

Martín recordó que el artículo 9 del Reglamento General de Circulación establece que el número de personas transportadas en un vehículo no puede ser superior al de las plazas que tenga autorizadas, que en el caso de este tipo de vehículos es de apenas 16.

La edil lamentó que el Ayuntamiento siga sin garantizar “en todo momento” las debidas condiciones técnicas y de seguridad en los autobuses públicos. “En los últimos años los usuarios de este medio de transporte han tenido que soportar incendios, vehículos que circulaban con las puertas abiertas o sin aire acondicionado, o que les dejaban tirados en mitad del trayecto por continuas averías”, se quejó Martín, para quien “comprometer la seguridad de los viajeros” es un hecho “inaceptable”.

Al respecto, señaló que la Ordenanza reguladora del tráfico en Lorca no incluye ningún epígrafe sobre el transporte colectivo en autobús, por lo que pidió su modificación para que quede contemplado dentro de la normativa y del régimen sancionador.

La concejala de IU-Verdes ha exigido también que se hagan públicos los motivos por los que la empresa que en mayo resultó adjudicataria de la gestión del servicio de transporte urbano aún no opere en el municipio. En ese sentido, recordó el compromiso de renovación de la flota de autobuses “en un máximo de seis meses desde la firma del contrato”.

Respuesta Ayuntamiento

El Concejal de Transportes del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Javier Pelegrín, ha querido responder esta mañana a las críticas vertidas por IU en relación al servicio de transporte urbano que cubre el itinerario hasta el Centro Comercial Parque Almenara.

Francisco Javier Pelegrín ha señalado que “se trató de un hecho excepcional, ya que el vehículo que cubre la ruta Lorca Centro Urbano – Centro Comercial Parque Almenara reventó una rueda. Tras este incidente se pusieron en marcha los mecanismos necesarios para utilizar el vehículo de sustitución pero este se encontraba en tareas de mantenimiento”.

El Concejal de Transportes ha añadido que “el vehículo averiado fue sustituido de urgencia por un vehículo más pequeño durante 2 horas mientras se reparaba la rueda del autobús que cubre diariamente este itinerario. En ningún caso el bus al que alude IU cubre normalmente la ruta y se ha tratado de un hecho puntual, en el cual se trabajó de la forma más eficaz y rápida posible para arreglar el problema y causarles a los usuarios del transporte público las menores molestias posibles”.

Pelegrín, en este sentido, ha querido “pedir disculpas a los pasajeros que se vieron afectados al quedarse en la parada y no poder subir al autobús, ya que no se podía sobrepasar el aforo del vehículo”.

Fotogalería atentado Barcelona

Un total de 18 nacionalidades, víctimas del atentado.

Por ahora la Agencia Española de Protección Civil solo han detallado que hay víctimas de al menos 18 países: Alemania, Argentina, Australia, China, Bélgica, Cuba, Filipinas, Francia, Ecuador, España, Estados Unidos, Grecia Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Kuwait, Macedonia, Pakistán, Perú, Reino Unido, Rumania, Taiwán, Turquía y Venezuela, entre otros, sin especificar si se trataba de heridos o de fallecidos.

No conoce aun el nombre de ninguna de las víctimas del ataque de ayer en Barcelona, con un balance provisional de 13 muertos y un centenar de heridos, 15 de ellos graves, 23 menos graves y alrededor de 50 leves. Pueden variar debido a la gravedad de algunos de los heridos, según fuentes sanitarias.

Tres ciudadanos alemanes y una belga están entre los muertos del atentado terrorista en La Rambla de Barcelona. 26 de los heridos son franceses, según han informado fuentes de la embajada francesa.

Se ha informado que hay varios menores entre las víctimas, según las últimas informaciones ofrecidas por la Generalitat

En Alemania, la segunda cadena de televisión pública, ZDF, ha informado de que tres personas de ese país están entre las víctimas mortales, citando a fuentes de los servicios de seguridad. Por su parte el ministro de Exteriores de Belgica, Didier Reynders, ha escrito en Twitter: «Debemos lamentar una víctima belga en Barcelona. Mis condolencias a la familia y sus allegados».

“Se trata de una mujer, y ha agregado que el consulado está en contacto con otros dos belgas que permanecen hospitalizados, uno de ellos, grave”.

El alcalde de Tongeren, una localidad flamenca cercana a la frontera holandesa, ha confirmado que la fallecida es vecina del municipio. Medios locales la identifican como Elke V., de 44 años y empleada del servicio postal que se encontraba en Barcelona de visita con su marido, militar de profesión, y sus dos hijos de 11 y 14 años.

El primer ministro belga, Charles Michel, reaccionó igualmente en Twitter. “Nuestros pensamientos están con las víctimas y las familias de #Barcelona. Ningún acto de barbarie mermará el poder y la capacidad de resistencia de nuestro aliado”, escribió

El ministro de Exteriores Belga Didier Reynders  informó a varios medios que se trataba de una mujer. “Lamentamos una víctima belga, es una mujer. Estamos en contacto con su familia”, declaró al sitio internet de la cadena pública flamenca VRT. “Hay muchos belgas en Barcelona en este momento. Ya hemos contactado a diferentes familias. En la mayoría de los casos, las llamadas han proporcionado informaciones positivas, a excepción de esta mala noticia”.

A los cuerpos de los 13 fallecidos ya se les ha practicado la autopsia y se han tomado muestras de ADN para identificarlos.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, ha confirmado en un comunicado que entre los heridos tras el atentado hay 26 originarios de ese país, 11 de ellos, graves.

El ministro ha llamado «este acto cobarde», para «asegurar el apoyo de Francia al pueblo y las autoridades españolas».

Las autoridades de Australia han informado de ocho personas afectadas por el atentado de La Rambla. Cuatro heridos son de nacionalidad británica, entre ellos una mujer que con heridas graves; otra mujer en estado grave pero estable, y dos jóvenes que ya fueron dados de alta. Otro australiano está desaparecido, y tres ciudadanos han solicitado ayuda consular.

El Ministerio de Exteriores de Colombia ha informado de que un ciudadano de su país está las victimas y otro no había sido localizado.

Colombia habilita varios canales de comunicación para ciudadanos afectados por el atentado en Barcelona

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha habilitado varios canales de comunicación para atender a los ciudadanos colombianos afectados por el atentado que ha tenido lugar este jueves en la localidad de Barcelona,
Colombia habilita varios canales de comunicación para ciudadanos afectados por el atentado en Barcelona

«Tras los hechos ocurridos este 17 de agosto en Barcelona, donde una furgoneta ha atropellado a varios transeúntes que se encontraban en Las Ramblas, la Cancillería ha activado sus canales de comunicación para atender a los afectados, así como a sus familiares», ha señalado en un comunicado el Ministerio.

El consulado de Argentina también confirmó que había dos argentinos afectados, una mujer de 67 años y un hombre de 37, que ha habían sido dados de alta del hospital.

Amorina Cereigido vive en Barcelona hace pocos días y almorzaba, ha relato a La Nación «De repente vi que todos corrían hacia mí«: el relato de una argentina en Plaza Cataluña.

«Estaba sentada en un bar cuando empecé a sentir cada vez más gritos. Al principio no entendía qué era lo que estaba pasando, pero en un momento me paré y empecé a ver cada vez más gente gritando, corriendo, llamando desde sus celulares»

“Enseguida empezaron a aparecer los policías en la plaza. Era como 20 patrulleros, camionetas, un helicóptero«. «Soy periodista y quise ir a ver qué era lo que estaba pasando, pero cuando di unos pasos vi cómo todos corrían hacia mí. Había mucha gente asustada, a los gritos. Empecé a moverme yo también y corrí sin dirección varias cuadras hasta que me tuve que sentar. Estaba asustada y pensé que me iba a desmayar»

La lista de los heridos que están siendo atendidos en diferentes hospitales de Barcelona y sus alrededores. 16 en el Hospital del Mar. Hay víctimas en el Hospital de Sant Pau (9), Clínic (8), Sant Joan de Déu (2), Bellvitge (3), Sagrat Cor (9), CUAP Manso (2), Clínica Platón (9), Vall d Hebrón (6), Centro Perecamps (2), Hospital Broggi de Sant Joan Despí (4), Hospital Esperit Sant de Santa Coloma (3), CUAP Sant Martí (4), Hospital Can Ruti de Badalona (2), y Hospital Dos de Mayo (7).

Nuevo caso de terrorismo machista en Totana

Una mujer de 48 años ha sido asesinada con un disparo de una pistola de 9 mm en la cabeza en la localidad murciana de Totana. Su cuerpo fue encontrado en el interior de un vehículo junto a su presunto asesino que también estaba muerto por arma de fuego. Habían sido pareja y la relación se había roto. Según fuentes policiales no había antecedentes ni denuncias por violencia machista. Sin embargo, la mujer había acudido el mes pasado a la Guardia Civil de Lorca para que los agentes advirtieran a su ex pareja de que dejara de acosarla por teléfono, aunque no quiso denunciarle ni por violencia ni por acoso.

Nuevamente comprobamos cómo las Fuerzas de Seguridad del Estado se ven impotentes para proteger a una mujer que advirtió del acoso por parte de su expareja si no se interpone ningún tipo de denuncia.

El desamparo a las mujeres que sufren violencia machista y la condición sine qua non de la interposición de denuncia para que se activen los protocolos de protección es una de las causas principales de que no se las proteja. Si a esto sumamos a las que sí interponen denuncia y se las revictimiza durante los trámites o se les deniega la protección o las órdenes de alejamiento hacen que las mujeres que son víctimas de violencia machista estén totalmente desamparadas.

A todo esto hay que sumar cómo la Justicia no actúa con dureza con los maltratadores e, incluso con los asesinos, tal y como hemos comprobado estos días con el caso de Juana Rivas, o con la existencia de juzgados que, según los datos del propio Consejo General del Poder Judicial, rechazan por defecto más del 90% de las solicitudes de órdenes de protección.

El Gobierno cierra Factoo

España es uno de los países en que los trabajadores por cuenta propia pagan una cuota a la Seguridad Social más alta de la Eurozona y de la Unión Europea. Este hecho y las condiciones laborales en que tienen que trabajar y facturar ha provocado que se crearan cooperativas que facturaban por el autónomo y hacía innecesario que se dieran de alta en el Régimen de la Seguridad Social.

Hay que tener en cuenta que en este país los autónomos de verdad y los falsos autónomos facturan por su trabajo y luego cobran por el mismo según los tiempos de pago de sus clientes. Se dan casos en que esas facturas no se cobran hasta pasados 90 días. Sin embargo, la cuota tienen que pagarla, al igual que los impuestos indirectos, se cobre la factura o no se cobre, sea la cantidad que sea.

Este hecho ha provocado la aparición de empresas que evitaban que quienes realizan trabajos por cuenta propia, ya sea de manera voluntaria, ya sea porque se les obliga a ser falsos autónomos, estuvieran obligados a pagar la cuota de autónomos. Se presentaban como cooperativas y cobraban porcentaje de la factura. El trabajador factura como si fuera un trabajador de la cooperativa, a la que se podría el tiempo que hiciera falta para emitir la factura.

Resultaba raro que la Seguridad Social aún no hubiera tomado cartas en el asunto. Hasta ayer. El Ministerio de Empleo ha tomado una decisión contundente: descalificar a Factoo. LA razón de esta decisión es que la cooperativa no realizaba actividad cooperativizada. Las irregularidades detectadas se trata sobre todo en la función que desarrollaban los trabajadores por cuenta y que no eran socios de la cooperativa. Para el Ministerio de Empleo se trata de un uso irregular que podría ser considerado como fraude. Durante los años de actividad de Factoo se dio de alta a más de 5.000 afiliados.

Las investigaciones de empleo también se están dirigiendo a otras cooperativas de autónomos.

Reacciones institucionales ante el atentado

Todas las instituciones españolas, con sus máximos representantes,  han mostrado su solidaridad con las víctimas y su preocupación por el atentado. Desde el Rey, hasta el presidente del Gobierno, pasando por el presidente de la Generalitat y la alcaldesa de Barcelona,  han utilizado las redes sociales para mostrar su pena e indignación por lo sucedido.

CASA REAL

MARIANO RAJOY

PEDRO SÁNCHEZ

PABLO IGLESIAS

ALBERT RIVERA

CARLES PUIGDEMONT

ADA COLAU

SUSANA DÍAZ

ALBERTO GARZÓN

ÍÑIGO ERREJÓN

JUAN IGNACIO ZOIDO

 

Los vigilantes de El-Prat suspenden la huelga por el atentado en Barcelona

El comité de huelga ha comunicado a los vigilantes de El-Prat la suspensión de la huelga indefinida en el aeropuerto tras el atentado en Barcelona. “Las personas que tengan que ir a trabajar, aunque no tengan la carta de los servicios mínimos tienen que acudir a trabajar”, es la consigna inmediata emitida por el comité de huelga a los trabajadores, según informan a Diario 16.

Durante la tarde del jueves se celebró una reunión, en un hotel ante notario, entre la dirección de Eulen con el comité de huelga para designar un árbitro según indicó el Ejecutivo para comenzar con el laudo arbitral que resuelva el conflicto laboral, y a los pocos minutos tuvieron noticia del atentado perpetrado en la zona cero de la ciudad condal. “Este atentado cambia las circunstancias, y los trabajadores reanudamos nuestra actividad dando prioridad al servicio. Por otra parte, desde el principio en la reunión con Eulen, manifestamos que no designamos árbitro, al considerar este laudo ilegal, anunciando que será denunciado ante el Tribunal Constitucional por vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores”, explica Alejandro Giménez, miembro del comité de huelga, en Diario 16.

La empresa Eulen tampoco ha designado candidato para el laudo arbitral impuesto por el Ejecutivo, que remitió una carta a la empresa para definir una reunión inmediata con el comité de huelga. “El Gobierno puede decretar los que quiera, pero nuestro abogado Leopoldo Quinteiro, ha comunicado que este laudo será denunciado al no concurrir las circunstancias necesarias para activarlo”, señala Alejandro Giménez, que sostiene la nulidad del laudo porque “se vulnera el derecho a la huelga, y al haber servicios mínimos del 90% en El-Prat, la seguridad está garantizada”.

El árbitro encargado de proseguir con el laudo obligatorio será designado por el Ministerio de Fomento, al quedarse desierta la designación por Eulen y el comité de empresa.

Alejandro Giménez ha confirmado cuatro despidos de trabajadores por Eulen en estos días. En la reunión del comité de huelga con la empresa se han puesto sobre la mesa los despidos de dos hombres y dos mujeres. “Dos trabajadores, Juan y Manuel, despedidos por no acudir al trabajo el primer día de huelga, -el pasado 4 de agosto-, que alegan que no fueron notificados para cumplir servicios mínimos, y reclamarán por despido nulo”, explica en nombre del comité de empresa; también se suman dos mujeres despedidas “que tienen abierto un expediente, y serán defendidas por los sindicatos a los que pertenecen”. Ante Recursos Humanos de Eulen, se ha puesto de manifiesto por el comité de empresa la indefensión de las personas no sindicadas respecto a los trabajadores sindicados; mientras unos son despedidos sin más opciones, los sindicados tienen la vía previa de un expediente.

Las negociaciones se rompieron con Eulen cuando la Generalitat puso fin a la mediación. Sin embargo, después de acordar no designar ningún árbitro en la reunión con Eulen, la empresa ha admitido que acepta modificar dos puntos claves que se transcribieron erróneamente en las actas”, explica Giménez, e incide en “la necesaria paridad entre hombres y mujeres vigilantes en El-Prat, que actualmente se incumple”, y “la necesidad de los turnos de las vacaciones estipulados en quincenas, no mensuales como se transcribió por equivocación, ya que impide turnos regulares entre compañeros para mantener la actividad laboral con normalidad en el aeropuerto”.

Eulen se había comprometido con una plantilla con contrataciones del 50% en paridad para cubrir los puestos de 5 personas en los filtros y 25 de relevos, ha argumentado el comité de empresa en Diario 16, “pero al incumplir esta igualdad en los puestos de vigilantes, algunas mujeres tienen que desempeñar dos ocupaciones en dos filtros, para suplir la carencia de mujeres, además de las trabajadoras que se encuentran de baja”; también han aclarado que la mala organización en los turnos vacacionales puede provocar que el aeropuerto se quede sin personal.

Desde el comité de huelga aseguran que Eulen estaría dispuesto a modificar este acta con los datos erróneos, pero “las condiciones económicas no van a cambiarlas”.

Los trabajadores acordaron por mayoría en asamblea, solicitar para sus nóminas “200 euros de plus por 15 pagas”, para equiparar los salarios que ya percibían en 2009, y entienden “asumible” por la empresa. Eulen ha ofrecido 200 euros por 12 pagas”, y esta propuesta rechazada por los vigilantes, es la cuestión que en principio, debería resolverse en el laudo arbitral obligatorio propuesto por el Gobierno.

Giménez ha subrayado que “en 2009 las nóminas eran muy superiores, mientras en la actualidad, vigilantes nuevos que se incorporan tienen el mismo salario que trabajadores que llevan años en los mismos puestos de trabajo. Aproximadamente, la pérdida adquisitiva en las nóminas desde 2009 se contabiliza en 400 euros mensuales”.

Fracaso del Comité de empresa de Eulen

Desde el comité de huelga han asegurado que “se ha llegado a esta situación de paros de los vigilantes en El-Prat por el fracaso de las negociaciones del comité de empresa de Eulen”. El sindicato mayoritario en el comité de empresa, ADN Sindical, dejó de acudir a las reuniones, ha señalado Alejandro Giménez, “no se podían tomar acuerdos”, y el resto de sindicatos presentes en el comité de empresa, PROU, UIT, y USO “acudimos al mecanismo de la asamblea de trabajadores al fracasar las negociaciones, donde se decidió la huelga por mayoría”. El comité de huelga está integrado por cuatro trabajadores de PROU, dos de UIT, y otros dos pertenecientes a USO.

 “Este comité puede albergar hasta doce miembros, pero ningún sindicato se presentó. Ni UGT ni CCOO tienen presencia sindical en este comité de huelga, ni tampoco tienen representación sindical en El-Prat por el escaso número de afiliados a este sindicato”, ha apostillado Giménez.

El mundo mira con horror el atentado de Barcelona

El mundo mira con horror a Barcelona por el atentado que tendrá un balance superior a los 13 muertos y 60 heridos de diversa consideración. Uno de los terroristas ha muerto y algunas fuentes aseguran que hay ya un detenido, mientras que los Mossos D´Esquadra siguen buscando a más terroristas.

Como ya ha ido informando Diario 16 , una furgoneta ha atropellado a la multitud que transitaba por Las Ramblas de Barcelona causando más de 60 heridos. Acaba de confirmar el consejero que son 13 muertos y decenas de heridos de diferentes nacionalidades.

El primer detenido es originario de Marsella y tiene antecedentes por maltrato. La furgoneta ha entrado en la calzada peatonal en el inicio de la Rambla y ha recorrido el paseo central hasta chocar con uno de los kioskos. El vehículo era alquilado, los autores habían rentado dos vehículos y con el segundo tenían planeado huir, pero ha sido detectado en la Ciudad de Vic.

En el momento del atropello, las Ramblas estaban atestadas de gente, muchos turistas, en plena temporada alta. Esto explica que entre los fallecidos, según ha confirmado el Ministerio, haya personas de diferente nacionalidad.

Los nervios y el caos se han apoderado de esta zona de Barcelona, mientras los Mossos D´Esquadra recibían el apoyo de la Policía Nacional y todas las autoridades abandonaban su descanso estival para trasladarse a la ciudad condal. El Presidente de la Generalitat, Sáenz de Santamaría y la alcaldesa de Barcelona forman parte de un gabinete de crisis con más autoridades en el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy también se está trasladando a Barcelona.

DECLARACIONES OFICIALES

Las autoridades se han pronunciado a través de Twitter:

Todas las instituciones españolas y la comunidad internacional, EEUU, Francia, Alemania, Japón han mostrado su solidaridad con el gobierno de España.

COMUNICADOS DE ORGANIZACIONES

Organizaciones de derechos humanos y ONGs se pronuncian ante los hechos, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo declara «Desde nuestra Asociacion11-M Afectados del Terrorismo, nuestro cariño, solidaridad y apoyo para todas las víctimas de este atentado, así como la disposición de nuestros abogados y psicólogos y demás medios que se precisen. En caso necesario contactar con 609108251 servicios jurídicos».

La Comisión islámica de España expresa su más enérgica condena y repulsa por el atentado terrorista cometido hoy jueves en Barcelona, donde una furgoneta ha atropellado a varias personas en La Rambla. Los musulmanes españoles expresan sus condolencias a las familias de las víctimas, deseando la plena recuperación de los heridos y transmiten su solidaridad con el pueblo barcelonés y español. La Comisión Islámica

La asociación Amigos del pueblo Marroquí (ITRAN) quiere condenar públicamente este terrible atentado y toda forma de violencia que destruya la vida humana. Animamos a todo el mundo a defender la convivencia pacífica entre personas y pueblos, a pesar de las diferencias de nacionalidad, de religión y de cultura. Toda nuestra solidaridad con las victimas y con todos/as aquellos que continúan trabajando por la paz la justicia y el derecho.

Comisiones Obreras también muestra su rechazo más enérgico y el Congreso de los Diputados también manifiesta su rechazo en un comunicado oficial.

Crónica del atentado; De Niza a Barcelona

Barcelona ha vivido uno de los mayores ataques sufridos en España. Desde el 11M, no se había pertrechado uno de semejante magnitud. En su día los focos apuntaron a Al Qaeda, ahora ha sido el DAESH quién lo ha reivindicado.

El atentado se realizó mediante el uso de un vehículo, en esta ocasión una furgoneta con la que los terroristas fueron arrollando y atropellando, a toda persona que fueron encontrando a su paso.

El modus operandi usado en la ciudad condal, repite los mismos parámetros que los atentados ocurridos en otras ciudades europeas. El primero del que se tiene constancia tuvo lugar en Niza, el 16 de julio del año pasado. En aquella ocasión el vehículo utilizado fue un camión. En la masacre reivindicada por DAESH murieron 84 personas, dejando además más un centenar de heridos.

Aquel atentado fue “el primero en el que no se usó arma de fuego o blanca”, apunta el codirector de El Orden Mundial, Fernando Arancón. Después de aquella barbarie, se sucedió trágicamente el de Berlín, también con camión. Ya en este año se vivieron otros tres trágicos sucesos, primero el que tuvo lugar en Londres, en el que murieron 5 personas, atropelladas por un todoterreno. A aquel suceso le siguieron los ataques de Estocolmo y en el que murieron 2 personas, y por último, el suceso que tuvo lugar hace unos días a las afueras de París, en el que varios militares fueron heridos por un coche que los arrolló.

Este estilo de ataque, aún es nuevo en Europa, ya que como los datos apuntan, se utilizó por primera vez en Niza el año pasado. La banda terrorista que secunda la Yihad, ha pedido a todos sus fieles que golpeen con cualquier método e instrumento, incluyendo vehículos motorizados. Arancón advierte de que esta técnica se ha desarrollado “en ataques por parte de los palestinos hacia las fuerzas de seguridad israelíes”.

Los terroristas fueron arrollando y atropellando, a toda persona que fueron encontrando a su paso

El mayor problema, que generan este tipo de ataques, es su dificultad para controlarlos. A raíz del de Berlín, el gobierno local, aumento la seguridad en el centro de la ciudad y las zonas especialmente masificadas por los turistas y las compras navideñas. Podemos recordar como en Madrid mismo, durante las campanadas de fin de año, se incrementaron las medidas de control, colocándose grandes cordones sanitarios y restricciones de acceso a las zonas de la Puerta del Sol.

A pesar de las informaciones que manejamos, podemos relacionar algunas variables. El primero es el empleo de vehículos, como hemos reseñado antes, esta pieza parece indispensable, pero también el modo en que estos se adquieren. Por un lado, pueden ser vehículos robados, pero como nos cuenta el analista consultado por Diario16, el alquiler parece “generar menos alerta”, por lo que las probabilidades de que el ataque salga adelante son mayores.

Otro dato que relaciona a todo tipo de atentados pertrechados por DAESH, es empleo de documentos de identidad. Como ya ocurriera en la masacre de Charlie Hebdo, parece que las identificaciones de los terroristas, han aparecido cerca de la zona del crimen. Arancón apunta a que “las identidades son fundamentales en cualquier operación de carácter militar o pseudomilitar”. Son técnicas que generan confusión e incertidumbre, y de este modo “generar más angustia”.

Las diferencias que pueden surgir con el ocurrido en Barcelona, se producen de momento por el desconocimiento y la escasez de noticias que aún se han podido conocer de la investigación. Sin embargo se pueden señalar algunas cuestiones, como el hecho de que haya podido haber más de un terrorista, esto lo diferencia de los atentados de las otras ciudades europeas, ya que se descarta al lobo solitario, poniendo sobre la mesa, la idea de las células terroristas.

El siguiente paso es preguntarse por qué España. Nuestro país no ha estado presente en ninguna de las avanzadillas, ni movilizaciones que ha podido haber en Siria –uno de los focos del autodenominado estado islámico-, como si ha realizado Francia. El codirector de EOM, nos cuenta que “Siria es una gota en el océano”. El cree que el puzle es tan complejo, que le resulta difícil señalar solo un aspecto. Aún así, el si ve que las radicalizaciones no se producen o no tienen porqué producirse directamente en Oriente Medio, sino que es en nuestro propio continente, donde “terceras generaciones de inmigrantes” han alcanzado este proceso extremo por una gran amalgama de circunstancias desde Educacionales (Abandono Escolar) a Laborales (Desempleo). La falta de integración de estas nuevas generaciones, incide en parte en esta situación de radicalización.

En cuanto a la pregunta de si nuestro país puede saltar al nivel 5 de alerta terrorista, Arancón ve poco probable la situación, “ya implicaría militarizar la seguridad”. Hay que reseñar en este aspecto, que el papel que han jugado los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, es intachable y genuino. Desde el 11M y con la base que se fue creando por culpa de ETA, España ha conseguido ser la estela en materia de antiterrorismo, haciendo que países como Francia o Bélgica, se hayan fijado en la labor que nuestros cuerpos han desempañado, como modelo de buenhacer.

Cinco terroristas abatidos en Cambrils que intentaban un nuevo atentado

Tras la matanza en Las Ramblas de Barcelona, los Mossos d’Esquadra abatieron esta madrugada a cinco terroristas que pretendían volver a atentar en la localidad tarraconense de Cambrils. Según ha confirmado la agencia AP, los terroristas llevaban cinturones explosivos.

El intento de atentado se produjo sobre la 1 de la madrugada en las inmediaciones del paseo marítimo de Cambrils. Varios terroristas iban en un vehículo que ha arrollado a varias personas. Seis heridos, uno de ellos de gravedad.

La policía catalana confirmó que pasadas la 1.30 de la madrugada había realizado una intervención en Cambrils ante un posible nuevo atentado terrorista. Según los Mossos, los abatidos en la localidad tarraconense están relacionados con los hechos de Barcelona y de Alcanar.

Los Mossos actuaron rápidamente y han disparado a los terroristas. Cuatro han muerto y uno ha sido herido y detenido. Tres de los muertos fueron abatidos en el coche que viajaban y otro en las inmediaciones del Paseo Marítimo.