viernes, 16 mayo, 2025

Célula yihadista atenta en Barcelona

En la tarde del jueves se ha producido un atentado terrorista en Las Ramblas de la ciudad de Barcelona. Mediante la utilización de una furgoneta y el atropello masivo, una célula yihadista ha sembrado el pánico y el terror en la ciudad condal. El atentado terrorista ha causado hasta el momento 13 muertos y 80 heridos, de ellos 15 en estado muy grave, según han confirmado desde la Generalitat.

Los Mossos d’Esquadra han confirmado la detención de dos personas en referencia al atentado cometido. Una de ellas sería Driss Oukabir, quien tenía antecedentes penales por violencia machista o abusos sexuales (según las distintas fuentes), y que se ha presentado en la comisaría aduciendo que le habían robado la documentación para alquilar los vehículos. Las fuentes policiales aún no han confirmado la identidad del otro detenido. Aunque aseguran que persisten en la búsqueda de más posibles miembros de la célula yihadista, que las mismas fuentes cifran en dos. Porque, a diferencia de otros atentados terroristas yihadistas, en este caso no se trata de un “lobo solitario” sino de una célula que habría logrado superar los controles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En la carretera de Sant Just Desvern, en plena Diagonal, se habría producido un tiroteo durante un control de la policía. Un vehículo habría intentado superar el control, por motivos aún sin confirmar, y se ha producido un tiroteo que habría acabado con la persona que conducía. Los Mossos están investigando si existe conexión entre el ocupante del vehículo con la célula yihadista que habría cometido el atentado.

Según desvela, El Periódico de Cataluña, la CIA habría avisado a los Mossos d’Esquadra que Barcelona y Las Ramblas podían ser objetivo de un atentado terrorista en la ciudad condal. Según el diario catalán la alerta se habría activado por aparecer, entre los próximos lugares que el Estado Islámico tendría como objetivos terroristas, la imagen de la Sagrada Familia. También se ha criticado la inexistencia de quitamiedos en Las Ramblas, pese a haberse solicitado desde el Ministerio del Interior al Ayuntamiento de Barcelona.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha manifestado que no les van a doblegar aquellas personas que «utilicen la violencia. No dejaremos que una minoría acabe con nuestra forma de vida. Los catalanes som i serem tierra de paz». Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha insistido en que Barcelona no se va a doblegar ante este atentado. “Es un acto cobarde y miserable” ha dicho, pero que no va a conseguir cambiar el espíritu de “convivencia y diversidad” de la ciudad condal.

La Comisión Islámica de España condena el atentado de Barcelona

Los atentados yihadistas suelen tener como consecuencia una reacción de islamofobia de una parte de la sociedad civil. Hay que tener muy claro que quienes perpetran estos atentados, aunque afirman actuar en nombre del Islam, no representan a los musulmanes sino sólo a una minoría radical. En las acciones del Estado Islámico o de Al Qaeda más del 90% de las víctimas son musulmanas. Por esta razón, la Comisión Islámica de España ha hecho público un comunicado de condena del atentado de Barcelona en el que han sido asesinadas 13 personas y ha dejado más de 100 heridos, algunos de extrema gravedad.

Rajoy convoca un Pacto Antiterrorista con todos los partidos políticos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido ante los medios de comunicación en una declaración institucional, tras un gabinete de crisis, reunido con el Delegado del Gobierno de Cataluña y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que se ha analizado el atentado terrorista en Barcelona. En esta reunión no se encontraba el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ni ningún representante del gobierno catalán ni del ayuntamiento del Barcelona.  Al gabinete de crisis se ha sumado posteriormente el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Rajo ha decretado tres días de luto oficial

“Mis primeras palabras son de duelo, recuerdo y solidaridad para las victimas, familias y amigos. La solidaridad de toda España con Barcelona, golpeada por el atentando terroristaBerlín, Londres París, también han sufrido atentados, y también han encontrado la cercanía y solidaridad del resto del mundo”, ha declarado Rajoy, y ha comunicado que el Gobierno decreta luto oficial de tres días  con la bandera oficial a media asta.

“Cariño y solidaridad compartido con otras ciudadades y países no solo unidos en el duelo, sino en la voluntad firme a quienes nos quieren arrebatar nuestros valores. Todo el apoyo a las Fuerzas de Seguridad, tan  importantes en un día tan duro y triste como hoy, a todos quienes velan por nuestra seguridad, cuentan con el apoyo del Gobierno y del conjunto de españoles”, ha destacado el líder del Ejecutivo, que  ha apuntado a  “desbaratar planes criminales”.

“Hemos sufrido zarpazos, a los terroristas se les vence con cooperación institucional  e internacional, y con acuerdos amplios entre las fuerzas políticas”. Rajoy ha anunciado que “se convocará un Pacto Antiterrorista entre todos”, y ha tendido la mano al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que “cuenta con el apoyo del Estado”.

“Gracias a los mandatarios internacionales, agradezco sus mensajes, a los que iré respondiendo en las próximas horas. Trataremos de restablecer cuanto antes la situación de las víctimas y familias. Toda España se conmueve con el sentimiento con Barcelona”, ha subrayado Rajoy, incidiendo en que “a una amenaza global, la respuesta tiene que se global”.

“España es una sociedad basada en la justicia, estamos unidos en el dolor y en la voluntad de acabar con esta sin razón y esta barbarie.  España unida en valores, libertad y derechos humanos. Siempre hemos ganados batallas contra el terrorismo, en esta ocasión también vamos a hacerlo”. Rajoy ha confirmado su asistencia a la Plaza de Cataluña a las 12 del mediodía junto a todos los líderes políticos para mostrar su repulsa por el atentado terrorista.

Rajoy ha llamado a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, y Albert Rivera,  para activar el protocolo del Pacto Antiterrorista, del Pacto Anyihadista. Miembros del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil forman un cuerpo de élite del Estado que intercambian información todas las semanas ante la amenaza de cualquier atentado yihadista. La operación Jaula sigue abierta, buscando a los responsables del atentado terrorista en Barcelona.

 

El autodenominado Estado Islámico reivindica el atentado

El autodenominado Estado Islámico (EI) ha asumido la autoría del atentado en las Ramblas de Barcelona de este jueves. Según la agencia vinculada al grupo terrorista, Amaq, el EI está detrás del atropello masivo que ha dejado 13 muertos y cerca de un centenar de heridos.

El atentado de Barcelona es el primero del grupo terrorista en España y el sexto en Europa en apenas un año con la misma metodología, basado en embestir contra los peatones que caminan en zonas de gran afluencia.

Hasta el momento, hay dos terroristas detenidos y uno muerto. Este último ha sido abatido por la polícia en Sant Just Desver después de un tiroteo. El terrorista conducía un Ford Focus blanco y no se detuvo en un control policial en una salida de la Diagonal, dejando herido a un agente.

Al igual que en anteriores atentados como los de Londres, los terroristas han usado un vehículo de alquiler para atacar a los peatones. En esta ocasión, además, contaban con dos furgonetas, una con la que atentar y otra para huir. Esta última ha sido localizada en Vic.

Al menos diez muertos y 20 heridos en un atentado en Barcelona

Parece que el atentado de La Ramblas de hace unos minutos es un atentado yihadista. El conductor de la furgoneta blanca que ha arrollado a los transeúntes en las Ramblas, ha provocado al menos diez muertos y veinte heridos. Los Mossos d´Escuadra  han iniciado un dispositivo para buscar al autor del atropello que parece está atrincherado en un restaurante turco en la zona alta de Las Ramblas.

Según parece, los autores del ataque habrían alquilado una segunda furgoneta con la que huir tras al atropello masivo. La agencia Frances Press ya califica el atropello masivo de “ataque terrorista”, aunque todavía las autoridades españolas y catalanas no lo han confirmado.

https://www.youtube.com/watch?v=j3pOsbC4MNU&feature=youtu.be

El presidente de la Generalitat,  Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, están regresando a la capital catalana, tras conocer el presunto atentado terrorista.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su parte, también está pendiente del supuesto atentado yihadista en contacto con las autoridades.

Promovidos 8 contratos para la instalación de empresarios emprendedores en el Vivero de Empresas de Totana

El Ayuntamiento de Totana ha suscrito hasta la fecha ya ocho contratos firmados con empresarios que se han instalado en las dependencias del Vivero de Empresas (VIVEM) ubicado en el polígono industrial «El Saladar», más otros dos que están pendientes de tramitación inminente.

El nuevo Vivero de Empresas constituye un elemento fundamental que articula la creación de vocaciones empresariales, mediante un completo proceso de formación y tutorización de emprendedores hasta su definitiva implantación en el mercado.

El Vivero de Empresas pertenece a la Red de Vivero de Empresas del INFO y además forma parte de la Red de Viveros de la Fundación INCYDE.

El emprendedor se obliga expresamente a tener cuantas licencias, altas, autorizaciones o permisos sean necesarios para el desarrollo de la actividad empresarial dentro del Vivero de Empresas.

El emprendedor está obligado a mantener su espacio y resto de instalaciones del Vivero de Empresas en perfecto estado de conservación, aseo, y limpieza, siendo responsable personal y directo de los desperfectos que se ocasionaran por causas a él imputables.

Además, serán por cuenta del emprendedor los gastos derivados del consumo de luz y teléfono; los del consumo de agua y otros suministros, uso del fax, fotocopiadora e impresora; los tributos, arbitrios, contribuciones y demás exacciones correspondientes al negocio o que se impongan por razón del mismo; y cualquier otro que se derivado de la actividad emprendida, así como todos aquellos que la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico no asuma de forma expresa.

El horario para las naves será libre pudiendo establecer cada cesionario el más idóneo para el desarrollo de su actividad dentro de la legalidad vigente; y el del centro (zonas comunes, despachos y nidos) será de lunes a viernes de 8.30 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Excepcionalmente, se podrá autorizar la estancia en el Vivero de Empresas fuera de tal horario, previa petición por escrito a la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, encargada de la gestión del Vivero.

La clase obrera reacciona a la conculcación del derecho de huelga del Gobierno

Los derechos de clase obrera han sufrido estos días un ataque frontal por parte del Gobierno de Mariano Rajoy que sólo ha reaccionado del mismo modo en que lo hizo Carlos Arias Navarro con la huelga del Metro de Madrid de 1976, es decir, militarizando los servicios que deberían realizar los trabajadores que luchan por un salario digno y por unas condiciones laborales más propias del siglo XXI que del XIX.

El Gobierno de Mariano Rajoy quiso terminar con la huelga de los trabajadores de Eulen a través de la represión y de la militarización. Tal y como afirmó el antiguo secretario general de CCOO en un tuit “La última vez que viví la militarización de una huelga era 1977 y todavía no teníamos Constitución”. No se puede decir más con menos palabras ni se puede describir mejor la situación vivida en el aeropuerto barcelonés desde el pasado lunes. Además, utilizar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para reventar una huelga y colocando a los trabajadores de la Guardia Civil en la tesitura de convertirse en esquiroles o en cómplices de la empresa que oprime a sus empleados para no perder un punto de ratio de beneficios es más propio de una dictadura que de un gobierno que se dice democrático. Sin embargo, Mariano Rajoy, su Ejecutivo y el PP siempre han echado mano de los usos propios de quienes fundaron el partido allá por el año 1976.

Un gobierno democrático no puede utilizar medios represivos para reventar una huelga, medios que van desde la imposición de unos servicios mínimos abusivos hasta la obligación de aceptar un laudo obligatorio saltándose todos los procedimientos de negociación entre empresa y trabajadores que debe regir las relaciones democráticas entre obreros y patronos.

Sin embargo, el Partido Popular no cree en los derechos fundamentales de la clase obrera. Desde que gobierna Rajoy no se ha dado la oportunidad de que un conflicto laboral que podría vencer a las condiciones impuestas por las empresas a la sombra de la Reforma Laboral porque, si los trabajadores triunfan se mostraría debilidades en el modelo de precarización impuesto en el año 2012.

El Consejo de Ministros ha impuesto un plazo de 24 horas para que Eulen y sus trabajadores decidan quién será el árbitro que determine las condiciones que habrán de ser impuestas para que los empleados de Eulen abandonen la huelga, condiciones que serán muy inferiores a las justas reivindicaciones de los representantes de los trabajadores. En caso de que pasara el plazo impuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy, será éste quien determine a ese intermediario que, evidentemente, favorecerá los intereses de la empresa. Siempre que ha habido un laudo obligatorio, así ha ocurrido. Con un gobierno conservador de ideología económica liberal no se espera que la estadística cambie su tendencia.

La reacción de los sindicatos no se ha hecho esperar. CCOO en un comunicado “considera que el nombramiento de un árbitro para resolver mediante laudo obligatorio el conflicto surgido en el aeropuerto de El Prat es una respuesta autoritaria del Gobierno, que ataca al ejercicio efectivo de derechos como el de Huelga y la propia Negociación Colectiva”. El sindicato hace un análisis certero de las causas de este conflicto: “el problema de fondo en este conflicto es la utilización de la subcontratación de actividades como fórmula de precarización de las condiciones de trabajo. Las Administraciones Públicas se han puesto a la cabeza de esa dinámica. Esta forma de externalizar actividades para disminuir costes, y por tanto salarios, es especialmente perversa cuando nos referimos a servicios especialmente delicados, como son los que tienen que ver con la seguridad aérea. A esto se añaden las consecuencias de la reforma laboral. Recordemos que, desde la misma, se permite suscribir convenios de empresa que empeoren las condiciones salariales de los convenios del sector. Esto es lo que ha ocurrido en el servicio de seguridad de las líneas de El Prat: un convenio de la empresa de seguridad en Barcelona fija unos salarios bajos que acaban provocando la reacción de trabajadores/as. Para CCOO, este modelo laboral “low cost” va a seguir provocando caídas de los salarios y crecientes movilizaciones que podrán afectar a este o a otros sectores”.

El Gobierno se ha dado mucha prisa en cercenar el derecho de huelga de los trabajadores de Eulen en El Prat. No se puede mostrar a los ciudadanos que se puede derribar el sistema de opresión laboral del PP. Sin embargo, no se esperaba la reacción de la clase trabajadora. No han tenido en cuenta una de las leyes de Newton por la que Actioni contrariam semper & æqualem esse reactionem (con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria). El Gobierno se pensaba que con la dureza represiva de la militarización iban a lograr la rendición de la clase obrera. Ha ocurrido todo lo contrario. Por un lado, los trabajadores de la seguridad de diferentes aeropuertos ya han convocado huelgas a finales de este mes de agosto. Por otro lado, los sindicatos de Aena han convocado paros totales a partir del día 15 de septiembre durante 25 días.

Es el momento de que la clase obrera se una en un movimiento huelguístico general que termine con la opresión gubernamental y empresarial impuesta por Rajoy desde que llegó a la Moncloa.

Los independentistas juegan al gato y al ratón con el Gobierno de Rajoy

Mariano Rajoy tenía todo previsto para el día de hoy. Reunión del Consejo de Ministros, Tribunal Constitucional avisado de que tendrían que trabajar en plena canícula de agosto y ataque masivo desde las redes sociales a los independentistas. Pues va a tener que esperar porque el parlamento catalán no ha tratado hoy la tramitación de la primera parte de la desconexión, La ley de Referéndum. Sabedores de las intenciones del Gobierno, han decidido esperar una semana más.

Así lo ha expresado Carme Forcadell, tras salir de la reunión de la Mesa del Parlamento catalán: “No es una Ley fácil, por la judicialización de la política y por la situación de cinco miembros de la Mesa”. No hay duda que, se retrasa porque hay temor a las represalias contra los miembros de la Mesa por parte del Gobierno de Rajoy.

Desde el PSC y Cs se han quejado de que no se haya debatido, en la Mesa, la propuesta de la Ley. Ante esto les ha replicado Forcadell que la Mesa no tiene ninguna obligación de debatir la Ley y que ya se sabe que “aquí no hay nadie inocente” en referencia a los partidos quejosos. Por tanto, queda postergado del debate en Pleno hasta el 6 y 7 de septiembre y la posterior impugnación del Gobierno. Juegan de esta forma al gato y al ratón con Rajoy y, especialmente Soraya Sáenz de Santamaría.

La vicepresidenta del Gobierno, que lleva desde hace mucho tiempo esperando coronarse como sustituta del presidente del Gobierno, ha dejado hacer, en vista que no ha sido capaz de demostrar ninguna capacidad de diálogo con Cataluña, y tiene a todo su equipo jurídico preparado para atacar y poder “ponerse la medalla”. Aunque ya le han recordado desde el PSOE que el problema catalán no es jurídico sino político.

En este sentido Adriana Lastra ha denunciado el inmovilismo del Gobierno en Cataluña para “dejar pudrir los temas hasta que ya prácticamente no tienen solución”. Así ha declarado que el PSOE como principal partido de la oposición debe “aportar soluciones, y hacerlo ahora, porque serán mucho más eficaces y eficientes que el día 2 de octubre”. La vicesecretaria ha declarado que le dieron todo el apoyo institucional al Gobierna a cambio de que dialogasen “constitucionalmente”, pero, como ya se ha puesto de manifiesto, “un mes después no solamente no ha hecho nada, sino que nos tememos que siga sin hacer nada porque no ha habido ningún anuncio, avance o gesto”.

“Nos parece muy bien recurrir la ley del referéndum, porque no hay otro camino que cumplir la legalidad, pero también es cierto que en La Moncloa necesitamos una mayor energía en el desmontaje del independentismo”, ha afirmado Lastra. Quién también tuvo tiempo para atacar a los independentistas, a los que criticó por “situar a Cataluña fuera de la legalidad”, lo que supone “una grave irresponsabilidad”.

Al final el Gobierno se ha quedado compuesto y sin recurso que presentar, pero con una querella contra Rajoy y Sáenz de Santamaría por no haber acudido a la Comisión del Parlamento catalán. Aunque, juristas consultados, afirman que no tiene mucha viabilidad para prosperar.

Águilas presenta al programa «1,5% Cultural» el proyecto de recuperación de la isla del Fraile

La recuperación histórica de la bahía del Hornillo y los elementos que hacen de ella un enclave singular es uno de los objetivos del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas, convencido de la excelencia de este enclave como atractivo turístico de la localidad.

En este sentido, la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Moreno, ha anunciado que el Ayuntamiento ha presentado el proyecto Recuperación Histórica de la isla del Fraile al programa del 1,5% Cultural, puesto en marcha por el Ministerio de Fomento a fin de subvencionar actuaciones de recuperación de patrimonio histórico.

La alcaldesa ha asegurado que, pese a que el número de proyectos que concurren a este programa es muy elevado, la singularidad del presentado por el Ayuntamiento de Águilas nos hace tener buenas perspectivas. Además- proseguía diciendo la primera edil- creemos que es el momento oportuno para actuar sobre la isla del Fraile porque, aunque las condiciones actuales que presenta no son malas, la erosión y los acarcavamientos producidos por la evacuación de aguas pluviales están deteriorando progresivamente el lugar”.

Cabe señalar que la importancia y singularidad de este enclave, potencialmente una de las mayores factorías de salazones romanas de la Tarraconense, lo hizo merecedor de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de sitio histórico.

Concretamente, las actuaciones propuestas en el proyecto, presupuestadas en algo más de 650.000 euros, incluyen la instalación de un pantalán retráctil de uso restringido para acceder a la isla embarcaciones destinadas a realizar trabajos, así como visitas guiadas; el acondicionamiento de un sendero que permita realizar los trabajos de excavación y una ruta turística por la zona; y la excavación arqueológica de un área de la isla del Fraile, concretamente en la se presentan restos de piletas de salazón de pescado.