sábado, 10 mayo, 2025

Prueba de fuego para el Lorca FC ante uno de los candidatos al ascenso a Primera

El Rayo Vallecano llega a Lorca tras ganar en Oviedo y empatar en casa ante el Numancia. pero sobre todo dando una buena imagen y la sensación de contar con una gran plantilla que se ha redondeado con la llegada del Killer Raúl de Tomás, cedido por el Real Madrid. El técnico blanquiazul es consciente del rival que tiene enfrente «va a ser un partido complicado, de los que yo he podido ver creo que es el más complicado que hay». Los lorquinos con una plantilla prácticamente nueva y muy joven han ofrecido dos caras en la liga, por eso uno de los objetivos será recuperar las buenas sensaciones del debut ante la Cultural. Curro Torres ha trabajado esta semana para que su equipo evite los errores en la salida del balón desde atrás «tenemos que exigirnos muchos más. Sabemos lo que ocurrió en Huesca, tenemos que mejorar en todas las zonas del campo, especialmente tenemos que ser más contundentes en ambas áreas. Tenemos que ser más regulares y no cambiar de cara de un partido a otro».

Para este partido el técnico blanquiazul podrá contar por primera vez con el lateral zurdo Peña, lesionado en pretemporada. Pero la principal novedad será la presencia de Nando García, el interior diestro recién llegado del Alavés. El jugador llega físicamente bien, ya que hizo la pretemporada con el Valencia, aunque la falta de minutos puede provocar que no juegue todo el partido. Aunque se especuló con el fichaje de un delantero, con la llegada de Nando García los lorquinos han cerrado una plantilla que para Curro Torres es la que pretendían, teniendo en cuenta el presupuesto «para mí es la mejor que hay en la categoría, no cambiaría absolutamente nada. Somos muchos, para hacer una convocatoria se queda mucha gente fuera, pero es lo que hay y estoy contento».

El posible once inicial del Lorca FC puede ser el compuesto por: Dorronsoro, Pomares, Gurdiel, Fran Cruz, Holguersson, Bustos, Eugeni, Tropi, Sito, Nando García y Manel.

Por otra parte, el Lorca FC ha renovado el patrocinio que mantenía desde la temporada anterior con Apuestas de Murcia. De esta manera la empresa murciana se convierte en uno de los principales patrocinadores del club, que lucirá el logotipo en camiseta, pantalón, así como en vallas publicitarias.

El Lorca FC patrocina la sección de baloncesto de la Asociación Eliocroca

El primer equipo de la Ciudad del Sol, el Lorca FC acaba de convertirse en patrocinador de la sección de baloncesto de la Asociación Deportiva Eliocroca, que preside Fernando García, dando nombre a los 13 equipos del veterano colectivo deportivo local.

El acuerdo fue anunciado en una comparecencia informativa celebrada en el estadio “Artés Carrasco” y a la que acudieron el gerente del Lorca, FC, el presidente de Eliocroca, Fernando García y el responsable de la sección de basket, Tomás Bravo. El Lorca FC entra en el baloncesto dando nombre a los trece equipos de la AD

De esta manera, el Lorca Eliocroca vestirá una equipación blanquiazul y otra roja, como fruto del acuerdo suscrito entre ambas partes y que fue ratificado por Lucas García y Tomás Bravo, respectivamente.

El club, que recibirá 10.000 euros por este convenio, contará con 13 equipos inscritos en la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia y que participarán en competiciones autonómicas con su nueva nomenclatura. Bravo afirmó que serán “más de medio millar de niños y niñas” los que jueguen al baloncesto esta temporada en el club, merced al convenio firmado entre ambas entidades, acordando también celebrar otro tipo de eventos en fechas venideras pero sin concretar con la esperanza de seguir colaborando durante las próximas temporadas.

María González Veracruz y Roberto García unen sus destinos para intentar dirigir el PSRM

El rumor acaba de despejarse tras la decisión adoptada por el ex alcalde de Beniel, Roberto García, de integrarse en la candidatura liderada por la diputada nacional María González Veracruz para intentar hacerse con la dirección regional del PSRM-PSOE en el próximo Congreso Regional que se celebrará en octubre, con primarias de por medio que tendrán lugar a finales de este mes.

Con esta decisión, García renuncia a presentar candidatura propia para el inminente proceso interno a dirimir por los socialistas murcianos, abandonando así sus previsibles intenciones de competir directamente contra su ya compañera de singladura y los también nominados Diego Conesa y Lucas Ayala, quienes dejaron claras sus intenciones de batirse en la “arena” política hace varias semanas.

Roberto García justifica su apoyo a González Veracruz señalando que “hay que poner fin a la división interna y de unir al socialismo murciano en torno a María González, que encarna un proyecto colectivo además de ser una persona experimentada en política”.

También expresa que la integración en la candidatura de la diputada nacional y aspirante a dirigir los destinos del PSRM-PSOE “no representa ningún cargo orgánico” en referencia  a la posibilidad de hacerse con la figura de la Vicesecretaría General.

Cabe recordar que Roberto García compitió con Rafael González Tovar, actual Secretario General del PSRM por la dirección del partido, hace ya cinco años, perdiendo por cinco votos de diferencia frente al padre de María González Veracruz. También, pero tres años después, volvió a reproducirse la contienda entre ambos políticos, que volvió a inclinarse a favor de González Tovar.

Sáenz de Santamaría debe dar explicaciones por la CIA

En esta pelea política, que no tiene en cuenta a los muertos, en la que se echan la culpa unos a otros, ha aparecido una noticia en El Periódico de Cataluña que ha asombrado y que ha servido para que el frente conservador ataque a los Mossos d’Esquadra. Según la información, la CIA habría informado a la policía autonómica catalana de un posible atentado en Las Ramblas durante julio o agosto. Según los responsables del medio de comunicación, se hace una transcripción de una comunicación oral, aunque parece que todo es un bluff con la intención de hacer daño político.

Desde luego la fuente de los responsables de El Periódico es buena para haber dado visos de credibilidad a una comunicación en inglés y oral. Mecanismo un tanto extraño para comunicar algo de tanto calado cuando existen mecanismos y encriptados mucho más sofisticados y seguros para comunicar ciertas cosas relativas a terrorismo. Como se comprueba en el mensaje de ser cierto sería un escándalo político, pero nada más leerlo se notan cosas extrañas y no referentes a las grafías. Si cualquier cuerpo policial recibe un mensaje donde se le dice que es una “Unsubtantiated information of unknown veracity” (Una información sin fundamento de veracidad desconocida) tira el papel a la basura. Es difícil entender que la CIA emita un comunicado sin fundamento y sin veracidad. Es como si aquí dijésemos que habrá un atentado en Paris durante los próximos tres meses cerca en los Campos Elíseos. Igual hasta acertamos porque, además de las probabilidades, es posible que lo tengan en mente las células yihadistas.

El caso es que tanto los Mossos como las fuerzas del Estado descartaron un aviso similar por falta de fiabilidad según han afirmado. Pero sí es cierto que se recibieron avisos, no de la CIA, que no tienen relación con este atentado de agosto. Y ¿de dónde puede provenir esa información? El ministro Zoido se ha mantenido en una postura de intentar no echar estiércol sobre las fuerzas de seguridad del Estado y, como ya contamos, desde el principio ha querido que así fuese. Los responsables del medio catalán no lanzarían algo así, como se dijo antes, sin saber que la fuente es buena, así que debe ser de un servicio secreto. ¿Quién puede tener interés en enfangar a Cataluña? Todo el PP sin duda, pero existe una persona con altas responsabilidades que se juega su futuro político en ese asunto. Una persona que controla medios y que no está siendo nombrada en todo este jaleo.

Todo lo anterior es gravísimo, pero de ser cierta la información el CNI, que fueron los primeros en recibir la citada comunicación, debería dar una rueda de prensa para explicar qué ha pasado. Incluso, si no fuese cierta, aún deberían ofrecer esa rueda de prensa por dos motivos: la otra notificación que se desechó y cómo es posible que una célula terrorista de catorce miembros se les escapó con tanto movimiento y llamadas que hubo. Y, por esta razón, Soraya Sáenz de Santamaría debería dar las explicaciones oportunas en el Congreso de los Diputados. En todo este entramado político, donde están quedando mal las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (es raro que cierto sindicato esté continuamente criticando a los Mossos), el CNI como máximo responsable del espionaje en España no ha dicho esta boca es mía.

Como ya se advirtió en estas mismas páginas, la vicepresidenta del Gobierno se juega mucho de su futuro político en Cataluña. Evidentemente le beneficia todo este jaleo que se ha montado sobre los féretros de los asesinados por los yihadistas, pero ella es la responsable del espionaje español y debe dar las oportunas explicaciones sobre qué ha pasado para que hubiese una quiebra de seguridad tan enorme. Sáenz de Santamaría sólo sale a decir que no “habrá referéndum” pero nada sobre su responsabilidad política en todo esto. Una persona que se vanagloria de estar todas las semanas en Cataluña, para nada como ya se informó, es raro que conociendo la posibilidad de un atentado no llamase a Puigdemont para comunicárselo. O a la misma Ada Colau, aunque fuese en un vis a vis. Y si no lo conocía debería dimitir porque no le son fieles sus propios empleados públicos que sí habían recibido comunicación.

Como también ocurre con la financiación autonómica, de la que es parte en la asfixia de las Comunidades Autónomas junto a Montoro, parece que Sáenz de Santamaría no tiene responsabilidad alguna, salvo para salir en la foto de las medallas. En la foto de los errores prefiere enviar a sus bulldogs para que le allanen el camino y salir indemne. Pues bien harían en el PSOE y Podemos si solicitasen su comparecencia en Comisión para que de las oportunas explicaciones. Aunque no las dará porque está más pendiente en suceder a Rajoy que en beneficio de la ciudadanía española.

Rafael Hernando sólo se preocupa de Almería para la foto

Es curioso que Rafael Hernando no acudiese a la reunión de los grandes empresarios del Corredor Mediterráneo que tuvieron en Almería. De hecho, ni el “capo” Gabriel Amat acudió. Tampoco ha acudido el portavoz parlamentario del Partido Popular a ninguna de las reuniones de las diferentes asociaciones que han planteado alternativas al proyecto del ministerio de Fomento. Vamos que lo del AVE y Almería nunca lo ha tenido dentro de sus preferencias. Incluso los otros diputados populares tampoco han destacado por salirse del patrón marcado desde Moncloa. Juan José Matarí y Carmen Navarro han seguido la estela de Génova respecto al AVE y Almería.

Curiosamente, justo el día que ADIF firma la “Redacción de los proyectos de construcción” del AVE Murcia-Almería, los tres diputados conservadores de Almería se hacen la foto con el ministro Íñigo de la Serna. Hernando se atreve a declarar que de esta forma se está “cumpliendo el calendario” del ministerio y que es un “nuevo paso” para que el “Corredor Mediterráneo llegue a Almería”. Con estas afirmaciones demuestra que desconoce, prácticamente el proyecto, y sólo aparece a hacerse la foto. Es más, es tal su desconocimiento, que se alegra sin rubor de que circularán 10 trenes “por vía y sentido” a Madrid y 6 a Barcelona. Por la vía seguro que irán, pero lo que no queda claro es que haya más de un sentido o una vía.

Miente Rafael Hernando una vez más. En este caso a la ciudadanía almeriense. El trazado Murcia-Almería, que no es el prometido Granada-Almería y que sigue dejando aislada a la provincia del resto de Andalucía, es de una sola vía como se denunció en estas mismas páginas. O tal vez no miente y demuestra su completo desconocimiento del proyecto que es lo más plausible. También denunció la presidenta andaluza, Susana Díaz, que para el tramo Murcia-Almería sólo había 2 millones de euros destinados y que eso era insuficiente. Por este motivo, no por lo que ha esgrimido Hernando, los Proyectos de redacción son de tramos más largos. Porque no hay dinero destinado al AVE almeriense. Todo debido a la dejadez de Hernando y los otros diputados almerienses.

También es falso lo dicho sobre el Corredor Mediterráneo, porque el mismo desde Algeciras a la frontera francesa no está en los planes del Gobierno. Y Hernando lo sabe, o lo debería saber. La chapuza Murcia-Almería es una salida para intentar cumplir algo que llevan prometiendo desde hace años. No les interesa el Corredor Mediterráneo porque eso quitaría fuerza a las regiones donde ellos gobiernan. Y lo saben. Por eso no han querido sentarse con la Mesa del Ferrocarril almeriense. Ya lo manifestaron hace tiempo desde la rama andaluza del PP, les da igual como llegue con tal de que llegue. Por eso dicen lo del Corredor y “en cada sentido”, para camuflar que llegará a Almería un AVE de segunda o tercera clase. Es más, es posible que un tren de cercanías a Murcia fuese incluso más útil tras ver cómo están haciendo las cosas.

Rafael Hernando, con estas palabras, demuestra su falta de compromiso con la provincia donde es diputado cunero. Prefiere llamar “hienas” a los periodistas, meterse en la relación de Iglesias y Montero, o hablar de cualquier otra cosa que provoque las risas de sus conmilitones. Es bueno recordar que Hernando también habría recibido sobresueldos hasta 2011 del dinero que se ha sacado de las arcas públicas, en una cantidad que los investigadores estiman en 267.000 euros. Que viajaría gratis con la Agencia Pasadena de Francisco Correa según los papeles Gürtel. Pero de Almería sabe que tiene que hacer lo que diga Amat y posar en las fotos para parecer que conoce algo.

La bodega asturiana Vitheras obtiene su sexta medalla internacional en sus tres años de vida

Los vinos asturianos Vitheras Blanco y el rosado Vitheras Lucia han obtenido una Medalla de Oro y una Medalla de Bronce respectivamente en el Concurso Internacional de Vinos China Wine and Spirits Awards (CWSA) 2017, celebrado en Hong Kong durante este mes de Agosto. CWSA es el concurso más prestigioso de Asia, en el que han competido más de 5000 vinos de 55 países diferentes, que son sometidos a una cata ciega entre 100 expertos del mundo del vino. Los vinos galardonados en este concurso se toman como referencia de calidad y como guía para la comercialización y venta en todo el continente.

Tras tres años de andadura y sólo tres añadas en el mercado, la bodega ha obtenido con su vino blanco Vitheras, además de esta Medalla de Oro en CWSA 2017, otros galardones como:

  • Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Viticultura Heroica del CERVIM en 2015 Medalla de Oro en el CWSA 2016 en Hong Kong Medalla de Plata en el IWSC 2016 en Londres
  • Medalla de Plata en Bacchus 2016 en Madrid
  • Mención honorifica en IWC 2017 en Londres

Su novedosa apuesta, Vitheras Lucía, el primer rosado de Asturias, une esta Medalla de Bronce en CWSA 2017, a la Mención honorifica en Decanter 2017 en Reino Unido.

China Wines and Spirits Awards (CWSA) es el concurso más importante del continente asiático, como lo ponen de manifiesto tanto la composición del jurado, como el número y calidad de los vinos que se presentan.

China es el mercado que más crece en el consumo de vino en el mundo y las exportaciones de vinos franceses e italianos al gigante asiático crecen año tras año a tasas elevadísimas. China se ha convertido en el mercado más grande para los vinos de Burdeos. Estos datos ponen de manifiesto la importancia de estos galardones tanto para Vitheras como para los vinos asturianos. CWSA ha valorado la calidad objetiva de los caldos de Vitheras entre otros de 55 países, lo que supone un reconocimiento para la calidad de la viticultura asturiana, a la altura de los principales vinos del mundo.

Vitheras (Viticultores Heroicos Asturianos) es el fruto de la tradición de una familia que lleva cultivando las vides en las laderas soleadas de los valles del suroccidente asturiano durante más de 400 años. Tiene su origen en el pueblo de Carballo, a unos 10km de Cangas del Narcea. Desde hace tres años, la última generación de la casa de Don Juan (sus nietos Carlos y Laura Ron Martínez, y Miguel y Pablo Lomba Martínez) ha recuperado, junto a sus abuelos, la tradición familiar, formando un equipo que une la tradición y la modernidad. Esta misma semana ha sido anunciada la participación de la bodega Vitheras en el grupo operativo Robodronvi, concedido por el Ministerio de Agricultura, con la participación del CSIC y de la USC para la aplicación de la robótica y de los drones al cultivo y manejo de los viñedos.

La práctica de la viticultura en este tipo de orografías difíciles para el cultivo, con viñas situadas en lugares casi imposibles -grandes desniveles, gran altura o islas, o bien por cuestiones de clima extremo- se denomina viticultura heroica. Para la elaboración de sus vinos han rescatado las variedades autóctonas de uva asturiana, como Verdejo Negro, Albarín Negro, Albarín Blanco y Carrasquín, y otras uvas foráneas que llevaban siendo cultivadas en esta zona desde siglos anteriores y que mostraban un alto nivel de adaptación.

La India erradica el “talaq”

Una mujer musulmana en la India podía ser repudiada por su esposo sólo con que este pronunciara tres veces la palabra “talaq”, según la tradición del “talaq-e-bidat”. En esta situación se vio una mujer india llamada Sharaya Bano que fue repudiada por su esposo y acudió a la Justicia para reclamar que esa práctica vulneraba el principio de igualdad porque si eso le ocurría a una mujer cristiana o hindú el divorcio no sería aceptado. Sin embargo, en una parte de la población musulmana el “talaq-e-bidat” se sigue practicando. Ni siquiera es necesario que el hombre pronuncie estas palabras. Lo puede hacer a través de una carta, lo que se llama “talaqnama”, o, como está ocurriendo con las nuevas tecnologías, a través de un mensaje de cualquier aplicación de mensajería, de un SMS o de un correo electrónico. Una vez que la mujer recibe ese mensaje o el marido pronuncia las tres palabras, el divorcio es automático e irreversible. Hasta ahora, la Ley Personal Musulmana, aprobada en 1937 en la India, permitía esta práctica machista.

La situación para las mujeres musulmanas era un infierno puesto que los hombres aprovechaban esta posibilidad para amenazarlas y extorsionarlas, ya que en algunas regiones de la India una mujer divorciada es una mujer inútil. En el caso de Sharaya Bano esta extorsión se produjo casi desde el mismo momento en que se casó puesto que, ante la imposibilidad de quedarse embarazada, el marido la amenazaba constantemente con el “talaq”. Por otro lado, según declaró ella a los medios indios, la familia del hombre le exigía cosas materiales como dinero o coches en concepto de dote. Si algo no complacía al marido, la amenazaba con pronunciar las palabras fatídicas. El tema del embarazo se complicaba puesto que tuvo varios abortos que afectaban seriamente a su salud y que aumentaba el riesgo de muerte cada vez que se quedaba embarazada. Bano le pidió permiso al marido para hacerse una ligadura de trompas, pero él se negó porque iba en contra del Islam. Fue mientras se recuperaba de un aborto cuando recibió el “talaqnama”.

Ahí fue cuando Sharaya Bano decidió acudir a los tribunales porque, según ella, el “talaq-e-bidat” atenta contra los derechos de la mujer, sobre todo la interpretación que se hace en la India de esta práctica que aparece recogida en el Corán, ya que en otros países donde está vigente no se aplica de manera automática e inmediata como ocurre en el subcontinente.

El caso llegó al Tribunal Supremo y le dio la razón a Bano declarando el “talaq-e-bidat” inconstitucional porque atenta contra el concepto de igualdad y, según la sentencia, contra la propia religión musulmana. El Tribunal Supremo indio recuerda, además, que son 22 los países de mayoría musulmana tienen prohibida esta práctica.

El talaq era una práctica que destrozaba la vida de las mujeres ya que muchas de ellas fueron expulsadas de su hogar sin tener un lugar donde ir, sin recursos económicos y, en la gran mayoría de los casos, sin poder ver a sus hijos. Se han dado casos en que las mujeres repudiadas, además, han recibido palizas o han sido asesinadas para que no pudieran impedir que el hombre se casara de nuevo.

Susana Díaz busca aliados para la batalla por una financiación justa

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha iniciado en San Telmo una ronda de contactos con los agentes sociales y económicos para buscar un posicionamiento común de Andalucía en la reforma del modelo de financiación autonómica. Entienden en la Junta que, pasado el tiempo de las restricciones y ya que el gobierno da por superada la crisis, es prioritario y fundamental hacer una reforma del sistema de financiación autonómica. Montoro y Sáenz de Santamaría se oponen a tocar un sistema que les permite jugar “políticamente” con dádivas a unos u otros según le interese al Gobierno. Pero Díaz no está dispuesta a pasar por el aro de esa política y pretende pedir un “justo reparto” de los dineros públicos.

Durante las reuniones, la presidenta ha trasladado a las secretarias generales de UGT-A y CCOO-A, Carmen Castilla y Nuria López, respectivamente, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y el presidente de CSIF Andalucía, José Luis Heredia, la importancia de un debate “crucial y capital” para el sostenimiento futuro del Estado del Bienestar.

Tras estos encuentros, el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha agradecido la predisposición, pero sobre todo el compromiso de sindicatos y empresarios con el Gobierno en este “importantísimo debate” que busca una postura “unida, participada y acorde” con las necesidades reales de Andalucía y los andaluces.

 

Jiménez Barrios ha recordado que el Gobierno de España se comprometió a alcanzar un acuerdo antes de final de año con las comunidades autónomas en materia de financiación autonómica, tal y como se decidió por unanimidad en la última Conferencia de Presidentes, por lo que “no podemos dejar pasar esta oportunidad de elaborar un documento consensuado para tener claras las prioridades de Andalucía”.

Esta propuesta, que saldrá del grupo de trabajo creado en el Parlamento a propuesta del Gobierno andaluz, recibirá las aportaciones de los agentes sociales y económicos, pero además, Jiménez Barrios ha anunciado que se abrirá a los agentes sectoriales de la comunidad, como el sector agrícola, entre otros. En este sentido, el vicepresidente ha apuntado que se ofrecerá información de cada paso que se dé en la elaboración de esta propuesta que tiene como objetivo conseguir un modelo de “financiación acorde a lo que representa Andalucía”.

La secretaria general de UGT-A ha trasladado a la presidenta la necesidad de renovar el modelo de financiación, pero también de abordar una política económica alejada de la austeridad, así como una política tributaria más progresiva. Por su parte, la secretaria general de CCOO-A ha exigido que la Junta tenga firmeza frente al Gobierno y considera que es necesario un nuevo modelo de financiación para poder desarrollar “con plenitud el Estatuto de Autonomía de Andalucía”.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía ha subrayado también la necesidad de hacer una revisión global y estable del modelo de financiación autonómica que se prolongue durante al menos 10 ó 15 años, y ha agregado que un sistema justo, equitativo e igualitario en la prestación de los servicios públicos “es el mejor antídoto ante la deriva nacionalista”. Finalmente, el presidente del CSIF Andalucía, ha puesto en evidencia la infrafinanciación de Andalucía y ha mostrado el apoyo de su sindicato para reivindicar “un reparto justo de los fondos públicos”.

¿Una colecta para pagar el salario de Pedro Sánchez?

El mensaje que ha encendido a las bases y cuadros socialistas se titula así “Rajoy ha comparecido gracias a ti”. En el mismo los dirigentes socialistas acusan, como no podía ser de otra manera, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la corrupción intravenosa que asola al PP. Posteriormente afirma el mismo mensaje “Gracias a afiliados como tú podemos hacer una autentica oposición de Estado para que el mal gobierno del Partido Popular no quede impune. Gracias a tu apoyo estamos construyendo una mayoría progresista que acabe con el gobierno de este partido corrupto”. Hasta aquí todo correcto y tan sólo parecería una campaña interna de marketing, pero los siguientes párrafos cambian radicalmente el sentido del mensaje.

Tras alabar al afiliado o afiliada de turno, desde la cúpula del PSOE se descuelgan pidiendo una donación a la militancia: “Sigue ayudándonos. Puedes hacer hoy mismo una donación de 3€, 5€ o 10€ para que podamos seguir creciendo y desalojar a Rajoy de la Moncloa”. Y no terminan ahí, utilizando un lenguaje motivador y directo al bolsillo sentimental del afiliado o afiliada le instan a la donación si es que quiere “seguir luchando contra este Gobierno que abandona a los que menos tienen”. “Si estás harto de ver cómo la corrupción rodea al Partido Popular mientras las instituciones se desgastan, si quieres acabar con los recortes sociales mientras unos pocos se enriquecen, ayúdanos ahora” terminan la misiva electrónica. La última frase casi parece indicar que será la afiliación socialista la que abonará los recortes, pero con extras tan pequeños no llegarán ni a pagar las recetas de la abuela Paca.

Las redes socialistas se han encendido y esos mismos militantes de base, que auparon a Pedro Sánchez y sus amigos al poder del partido, han estallado ante semejante tropelía de la Ejecutiva de Ferraz. Hay que hacer constar que en la mayoría de los casos esas buenas gentes apoyaron con sus propios recursos camisetas, actos, autobuses, desplazamientos a por avales. Gentes que, en algunos casos, no tenían casi de dónde sacarlo. Pero que en defensa de unos ideales en los que creen se lanzaron a apoyar a un secretario general que, ahora, les pide más dinero.

Mezquina forma de intentar cuadrar las cuentas de un partido que, es conocido, no pasa por sus momentos más boyantes en materia económica. Que ha realizado algún que otro ERE y despidos por no poder soportar las cargas fiscales de los trabajadores del partido. Que, como sucede en Valencia, se ve abocado a vender sus sedes más golosas papara pagar las facturas de tantos años de dispendio incontrolado, incluidos los años de Sánchez. El PSOE es un partido cartel, esto es, necesita de las instituciones públicas y sus dineros para sobrevivir y mover su maquinaria. Tener más o menos afiliados es el chocolate del loro, aportan una buena suma que se antoja insuficiente para pagar todos los gastos que conlleva seguir con una estructura tan enorme. Pero de eso no tienen culpa los afiliados y afiliadas, ya pagan sus cuotas y, en casos como Madrid, un plus extra.

Es curiosa esta petición cuando venimos conociendo en las últimas semanas que se está despidiendo a todo el personal que se considera innecesario, se está haciendo mobbing con algunos asesores del Parlamento, y se está contratando a nueva gente para que colaboren con los distintos ejecutivos en Ferraz. Pero haciendo cálculos, si al menos los que apoyaron a Sánchez pusieran 3 euros en esa campaña de donación, el dinero recaudado apenas serviría para cubrir los 85.000 euros que se ha colocado de salario el secretario general. Sánchez gana más que su “enemiga” Susana Díaz y que la mayoría de los barones regionales. Incapaz de encontrar un trabajo, Sánchez decidió cobrar lo mismo que si estuviese en el Parlamento como jefe de la Oposición, pero pagándolo el PSOE.

Que en el partido de los trabajadores su máximo ejecutivo se coloque un salario que es diez veces mayor que el salario medio interprofesional, es desde luego como para clamar en el cielo. Cuántos afiliados socialistas se acercan siquiera a esa cantidad. En el mensaje donde piden dinero afirman que el Gobierno deja tirados a los que menos tienen, pero Sánchez no quiere ser de esos que están tirados y se pone un salario de 6.000 euros mensuales en catorce pagas. Igual que las bases vamos. Pero es que la cosa no termina aquí, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis aún no se conoce si ha sido “liberado” también para poder ejercer su trabajo en Madrid, tal y como afirmó al dejar su cargo dentro de la estructura de la Junta de Andalucía. Entre otras cosas porque nadie ha querido decir nada desde la Ejecutiva. Pero de ser así, fácilmente, habría que sumar otros 60.000 euros al año de gasto salarial.

El caso es que, desde la Ejecutiva del PSOE, parecen tomar a los militantes como infantes sin cabeza y dispuestos a todo por su “líder”. Pedir dinero para “echar a Rajoy” cuando la vicesecretaria general, Adriana Lastra, ha manifestado que no se puede presentar una moción de censura al PP porque “la aritmética no da”, es cuando menos un intento de tomar el pelo a la militancia. Y un insulto a su inteligencia habría que añadir. Si esto se le llega a ocurrir a la presidenta andaluza seguramente hubiesen acudido con fuego a San Telmo, pero como se le ha ocurrido a Pedro Sánchez, sólo cabe el cabreo en las redes sociales, no vaya a ser que se moleste y se vaya otra vez llorando.

El “Nuevo PSOE” comienza mal su andadura. No sólo tiene un dirigente máximo desaparecido (¿recuerdan alguna aparición suya en público, salvo en la manifestación de Barcelona?), sino que le pide dinero a las bases para “echar a Rajoy”. Algo que es trabajo del Grupo Parlamentario Socialista, no de los bolsillos de las buenas bases socialistas. O ¿es que quieren ese dinero para pagar más dispendios y asesores Armani como antes del 1 de octubre?

Totana se une al PROYECTO -730- para reivindicar la reconstrucción mamaria tras un cáncer

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Totana dirigida por su concejal Isabel Molino, muestra su apoyo al proyecto denominado -730- de la fotógrafa y artista andaluza, Mara León. Este proyecto tiene como objetivo principal, reivindicar la unificación de protocolos entre comunidades autónomas para que toda mujer mastectomizada tenga derecho a tener dos pechos operados en los plazos mínimos por cirujanos plásticos.

Todo empezó el 2 de agosto de 2013 cuando a Mara León la operaron de un cáncer de mama y le amputaron el pecho izquierdo. Tras los tratamientos de quimioterapia y radioterapia se encontró con que el proceso de reconstrucción era largo y entró en una lista de espera de más de tres años.

Así nace el proyecto -730- que son los días que ella tuvo que esperar para que le hicieran la reconstrucción de pecho después de haber sufrido esta enfermedad. Su objetivo es denunciar la lentitud de las listas de espera para esta operación.

La plataforma E730, por tanto, trata de conseguir 500.000 firmas necesarias para presentarlas ante la Mesa del Congreso de los Diputados y así iniciar la tramitación parlamentaria, con el fin de llegar a que las mujeres mastectomizadas tras un cáncer de mama tengan una atención más justa e igualitaria en todo el territorio español, en cuanto a la reconstrucción de su pecho se refiere, pues las listas de espera oscilan entre seis meses en comunidades como Andalucía y cinco años en Cataluña.

En Andalucía, plataforma E730 consiguió que entrase la reconstrucción de mama dentro de la garantía de plazos, ahora es lo que se pretende hacer a nivel Nacional, con el fin de igualar los derechos para todas independientemente de la comunidad en la que residan. Será dirigida al «Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad» con la petición de unificar los protocolos de actuación entre Comunidades Autónomas.

Desde el Ayuntamiento de Totana se colaborará con este proyecto a la vez que se anima a que participen en él todos los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen. Para ello, podrán tener a su disposición unas hojas para firmar en los siguientes edificios municipales: el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Totana, Centro Sociocultural La Cárcel, Biblioteca, Centro de Servicios Sociales, Centro de Personas Mayores, Pabellón Municipal Manolo Ibáñez, Oficina de Turismo  y Centro de Desarrollo Local