domingo, 4 mayo, 2025

Detenidas nueve personas en Almería por defraudar 139.000 euros

Un empresario y ocho falsos trabajadores han sido detenidos en Almería acusados de cometer varios presuntos delitos relacionados con fraude a la Seguridad Social y falsedad documental.

Los ocho supuestos empleados habrían cobrado prestaciones de desempleo que no les correspondían. La investigación policial se inició hace dos meses tras recibirse un informe de la Inspección de Trabajo por el que una sociedad domiciliada en Palomares, Cuevas del Almanzora y con actividad relacionada con la instalación de sistemas de calefacción y fontanería no había acreditado ni actividad ni registro de facturación.

La investigación llegó a la conclusión de que la empresa se estaba utilizando para tramitar altas fraudulentas a la Seguridad Social por medio de simulaciones de relaciones laborales ficticias para, de este modo, conseguir prestaciones por desempleo. Se gestionaron 16 altas de las que 14 obtuvieron dichas prestaciones por desempleo a personas que, en algunos casos, ni siquiera residían en Almería.

Los falsos trabajadores acumulaban los periodos mínimos exigidos para tener derecho a las prestaciones de la Seguridad Social. La empresa habría generado una deuda a la Tesorería General en concepto de cotizaciones devengadas y no cobradas de más de 28.000 euros en el Régimen General, de más de 22.000 en el Régimen Especial de Autónomos y al SEPE de más de 88.000 euros por el cobro de las prestaciones por desempleo indebidas.

Detienen en Granada a un joven por pagar con moneda falsa artículos comprados en una App

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de los Mossos d’Esquadra, un joven ha sido detenido en la localidad granadina de Purchil acusado de cometer delitos de distribución de moneda falsa, defraudación de fluido eléctrico y de tráfico de estupefacientes.

El proceder del detenido, según la investigación, era el siguiente: compraba artículos a través de una aplicación de venta entre particulares y pagaba el precio con billetes falsos de 50 euros. Los afectados no se daban cuenta hasta que llegaban al banco para ingresar el dinero cobrado ya que las falsificaciones eran de una calidad muy alta.

Junto a él ha sido detenido otro hombre de nacionalidad española con el que compartía piso, lugar donde, además, los agentes han hallado una plantación de marihuana perfectamente camuflada en el sótano del inmueble. En total los agentes localizaron 308 plantas con un gran número de cogollos. La instalación disponía de un sistema completo    de ventilación y calefacción y de 20 balastros eléctricos que daban energía a 20 lámparas alógenas. Esta instalación eléctrica funcionaba gracias a un enganche ilegal a la red eléctrica.

La investigación se inició en Barcelona donde se logró identificar al presunto autor de este engaño mientras residía en la Ciudad Condal hasta que se trasladó a Purchil, donde ha sido detenido. La operación fue desarrollada conjuntamente por agentes de la Brigada de Investigación del Banco de España, con el apoyo de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada, la Divisió d’Investigació Criminal adscrita a la Unitat Central de Delictes Socioeconomics i Falsificació de Moneda de los Mossos d’Esquadra.

Los detenidos han pasado a disposición judicial en Santa Fe, donde se les puso en libertad con cargos.

I Mesa redonda Música Cofrade en la Sierra de Cádiz

Villamartín, 25 de mayo de 2017.-  La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz, continúa con sus actividades próximo ya al cierre de curso. En esta ocasión se trata de la celebración de la I Mesa Redonda sobre la música cofrade en la Sierra de Cádiz, que tendrá lugar DM el próximo viernes día 26 de mayo a partir de las 21:30 horas en la Casa de Hermandad de la Agrupación villamartinense sita en la calle Alicante, 21 de Villamartín.

La mesa redonda en la que participarán Joaquín Castaño de la Agrupación Musical Manuel Fraile de Villamartín, David Sánchez de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villamartín, Francisco de Jesús Hernandez y Miguel Ángel Barragan de la Banda de Cornetas y Tambores de  y de Espera, pretende ser una puesta en común de la actividad musical cofrade en la comarca de la Sierra de Cádiz y en boca de sus principales artífices, por lo que el encuentro se antoja de lo más interesante.

La agrupación parroquial va terminando ya sus actividades correspondientes al presente curso 2016/17 el cual tiene previsto su clausura con el Cabildo de cierre, presentación de memoria y dación y aprobación de cuentas que celebrará DM el próximo 11 de junio a las 12:00 en la Capilla de la Coronación de Villamartín, no sin antes celebrar su tradicional fiesta de la Cruz de Mayo que este año se llevará a cabo el próximo 4 de Junio con la tradicional procesión de la Cruz, y este año con la novedad de una degustación de platos caseros de nuestra localidad celebrándose, este año por primera vez, por la mañana a partir de las 11 en la Barriada de la Coronación de Villamartín.

 

Los maravillosos empleados de El Corte Inglés

Me ha sucedido ya varias veces, incluso muchas veces: salgo del Corte Inglés con el eco de una sonrisa que no acaba de querer irse de mi cara. ¡Son tan amables! ¡Me tratan tan bien!

En algunas ocasiones acudo al Corte Inglés, al Corte Inglés de Méndez Álvaro que es el más cercano a mi casa, acompañado de mi hijo y mi mujer. Cuando vamos en familia normalmente llevamos una misión concreta en la cabeza: una chaqueta, unos zapatos, un perfume, un nuevo juego para la Nin Switch… o incluso un piano. Pero siempre, compremos o no lo que hayamos ido a buscar, salimos encantados, los dos o los tres, y nos es imposible evitar comentar entre nosotros y en voz alta:

-¡Qué maravillosos son los empleados del Corte Inglés!

Hubo un tiempo que no, hubo un tiempo que hasta el mismísimo Corte Inglés pareció contagiarse del tono malmodiento con el que se dirigía el empleado al cliente por doquier. Eran los tiempos, en teoría y por otra parte muy buenos tiempos, anteriores a la crisis. Sobraba pasta y si a alguien le echaban de un trabajo encontraba otro en dos segundos, si el cliente se iba ya aparecería otro… pero esa es otra historia. Dejémoslo en que hubo un tiempo en los que ni siquiera los afamados dependientes del Corte Inglés hacían que los clientes se sintieran satisfechos, educadamente tratados, bien. Pero ahora sí. Ahora otra vez vuelve a ser una maravilla visitar el Corte Inglés.

Camino varias horas todos los días, solo a poder ser, y a veces entro en el Corte Inglés de Méndez Álvaro para comprobar si aún les queda algún ejemplar de la novela que sacamos el año pasado: EL HOMBRE QUE INVENTÓ MADRID (siempre sí), o a mirar cámaras de fotos (porque la Sony amenaza ya con morir, y la anterior, la Panasonic Leica, hubo que dejarla en segundo plano porque le entró polvo en el interior, supuestamente estanco).

Eso ha sido hoy. He entrado a mirar cuchillas de afeitar; y más tarde he echado un ojo a las cámaras de fotos.

-¿Le puedo ayudar en algo?

Pero dicho con una amabilidad desarmante, no como lo he escuchado mil veces en el pasado: en tono inquisitorio y casi amenazante: si no va a comprar algo, lárguese. La chica de las cuchillas de afeitar parecía la personificación del Tao: «el buen comerciante sirve al bien común«.

Lo de la cámara ha sido aún mejor. En la actualidad todo está colocado en el gran almacén de modo que es fácil de encontrar y ver cualquier cosa: como en Harrods de Londres en sus mejorcísimos tiempos. De hecho, tras las cuchillas, ya me iba a ir, pero mi mirada se ha encontrado con el departamento de fotografía, y nada perdía por acercarme. Sólo a ver, a echar un vistazo, era la idea. Y sin embargo ahora creo que ya sé la cámara que quiero y necesito, y pienso comprarla en el Corte Inglés: la mujer que me ha atendido se lo ha ganado (Barquillo Street ha perdido todo el interés). Ha estado al menos diez minutos conmigo, interesándose -¡y parecía realmente interesada!- en qué tipo de fotografías suelo hacer: tamaño, calidad y hasta temática. Impresionante. Un diez.

He salido del centro comercial, como ya he dicho al principio, con el eco de una sonrisa feliz en la cara, sonrisa que aún es capaz de regresar a mis labios mientras dicto.

Soy hombre que agradece infinitamente la bonhomía, la amabilidad. Y por ello, como prueba de mi contento y agradecimiento, yo Javier Puebla, escritor que antepone la ética y la libertad a cualquier otra cosa (al dinero también), aplaudo desde estas líneas a las personas que logran convertir en una experiencia agradable y lenitiva algo en teoría tan simple y frío como ir a comprar una chaqueta, o unas cuchillas de afeitar, al Corte Inglés.

 

(artículo dictado por Javier Puebla y mecanografiado por Ángel Arteaga Balaguer)

Los barones socialistas se rajan

Miedo. Les ha entrado el miedo a los barones socialistas tras la victoria de Pedro Sánchez. Las declaraciones de Guillermo Fernández Vara en el sentido de que aceptará cualquier ejecutiva que proponga el recién electo secretario general, son una muestra palpable de ese miedo interno. Durante el propio proceso de primarias ya se mostraron bastante tibios en sus declaraciones y actos. Se debían oler que el movimiento de la turba sanchista era más grande de lo que querían creer. Ahora son los primeros en nadar e intentar guardar la ropa. Se pliegan a negociar los delegados congresuales como muestra de diálogo y aceptación de los resultados. Pero no han entendido nada.

Desde una perspectiva estrecha puede ser muy democrático el comportamiento pero ¿quién les garantiza que sobrevivirán? García Page ha sido claro, esperará a ver qué sale del Congreso Federal para decidir qué hace, aunque por el camino igual le comen la tostada. Susana Díaz, por su parte, ha entendido mejor lo que hay en juego y piensa confrontar al sanchismo. Pero vayamos a los aspectos que quiebran los principios democráticos de la actitud de las baronías. Porque, si no se han dado cuenta ellos mismos, es mucho más que un puesto de dirigente lo que está en juego en estos convulsos tiempos del socialismo patrio.

Primero. La elección de Sánchez es una elección personal y única que, evidentemente, tiene implicaciones colectivas pero no a costa del sentido democrático del partido. Elegir a alguien en primarias supone elegir a ese alguien nada más, no llevarse todo el lote. Esto es, el que gana no se lleva todo el poder, ni toda la representación, sino parte. El triunfo del sanchismo no puede suponer, en virtud de los principios democráticos, la desaparición colectiva de los militantes que no le han apoyado. Pedro Sánchez representa un 50% por lo que el otro 50% tiene igualmente derecho a esa representatividad. Y si las baronías, como voceros de esa parte de la militancia, ceden en su empeño de luchar por ese grupo de militantes provocan una quiebra democrática. La confianza depositada en ellos como representantes desaparece y queda una masa sin organizar en el breve espacio de tiempo que existe.

Segundo. La elección de Sánchez no puede suponer la imposición de su voluntad sobre todo el conjunto del PSOE. El partido socialista no es presidencialista sino que contiene elementos fundamentales de contrapeso al poder. Entregar esos mecanismos de check and balance al ganador supone dar un paso hacia la tiranía, hacia el dedazo que tanto critican al PP. Y más con los antecedentes del propio candidato electo (que no refrendado) que, cuando no se cumplían sus deseos personalistas, recurrió al plebiscito, a la ejecución de federaciones o a los congresos exprés. Lo que está en juego es pasar de un partido democrático a un partido bonapartista. Por cierto, José Félix Tezanos, ideólogo del sanchismo, fue quien calificó a Felipe González como neobonapartista (en la revista Sistema), cuando los mecanismos internos del PSOE eran mucho más abiertos que en la actualidad.

Tercero. El carácter emotivo del movimiento sanchista no piensa para aquí. Siguiendo a Rousseau han preferido la política de lo emotivo frente a lo racional. Se ha generado un movimiento populista o parapopulista que carece de día después. Tras la conquista del poder el neopopulismo establece un discurso de integración republicano, el cual no existe en el movimiento de Sánchez. Sólo hay que escuchar a Adriana Lastra (quien, por cierto, se abstuvo para que gobernase el PP) solicitando el perdón de los barones para con la militancia. Lo mismo piensan las huestes sanchistas. Quieren acabar con todo el poder constituido en el PSOE para imponer su propia voluntad. Una dictadura del proletariado sin proletariado como ha sucedido históricamente. Quieren quitar a todos y todas para ponerse ellos y ellas y, obviamente, no bajarse del machito porque sólo el movimiento tiene la razón. Se volverá a escuchar en las paredes de las agrupaciones y en Ferraz aquello de que “contra el partido no se puede tener la razón”.

No han entendido los barones el sentimiento trágico del sanchismo. Salvo Díaz como dije. Agonía y Tragedia se encuentran en el común denominador de la victoria del odio. Son agonistas porque no entienden la política sino como perpetua confrontación. Pero, además, suman el componente trágico. En la Tragedia sólo puede haber vencedores, como se expresa en la épica helénica y romántica, y esto encuentra su perfecto anclaje en el sanchismo. Ellos y ellas no sólo quieren ganar sino también acabar con los enemigos. No entienden la dialéctica de ser compañeros con posiciones distintas y diferenciadas, sino que el contrario no es la alteridad, es el enemigo al que se debe masacrar.

Esto no lo han entendido los barones miedosos. Su postura no es buena para el PSOE y la futura convivencia interna. Es una rendición de las armas que no terminará con la entrega de los escudos y las broncíneas lanzas, sino con los muertos en la planicie de combate. Con el sanchismo ya no existen compañeros sino amigos o enemigos. Y como los barones han sido declarados enemigos son la próxima presa para el movimiento sanchista… salvo que la Ley de Hierro de la Oligarquía entre en acción cuanto antes.

Porque, al fin y al cabo, el aparato sanchista (que existe) necesita cuadros y no los piensan escoger de las bases precisamente. Lo movimientos, como recuperar a Bibiana Aído o gente así, indican que las masas quedarán fuera como siempre ha ocurrido. Serán victoriosas pero quedarán bajo el yugo opresor del nuevo aparato. La ley de Hierro funciona así. Como dijo Robert Michels: “Quien dice organización, dice oligarquía”. La única diferencia es que se va a producir un cambio oligárquico mediante un proceso traumático. Pero la oligarquía persistirá como también advirtió Gaetano Mosca. Veremos si en ese momento las masas sanchistas reaccionan o no. Pero las propuestas de Sánchez van en el camino de reforzar el poder unipersonal. Es lo que tiene haber elevado a la categoría de héroes a unos apparatchik. ¿O es que Sánchez, Lastra, Ábalos, Sumelzo, Frutos, Gómez de Celis, Cantera o demás no han llegado a donde lo han hecho por ser parte del aparato? Y los aparatos tienen su lógica elitista que se impondrá frente a las masas. Doble pérdida democrática.

Y cuarto. Los barones no defienden la democracia representativa en la que decían creer. El PSOE tiene una elección presidencialista (primarias) y una representativa (Congreso y Comité Federal). Digamos que se ha ido formando un sistema semi-presidencialista. Pero si una de las partes del sistema, Congreso y Comité Federal, quedan a voluntad del ejecutivo, se pierde democracia interna. El sanchismo es sólo el 50% del PSOE, existe un PSOE no sanchista que también es la mitad y tiene derecho a la misma representación en los órganos de check and balance. La actitud meliflua de los barones pone al sanchismo en la oportunidad de impedir esa representación. Ellos y ellas quieren todo y nada para los enemigos del partido. Un sistema de podemización del PSOE sin duda. Pero ese otro 50% tiene la misma legitimidad de estar y obrar. Aún más. El sistema federal permite que el centro del partido (Ejecutiva Federal) no sea omnipotente sino que deba negociar y dialogar con los territorios (y los demás órganos representativos) materias que afectan a todo el Estado. De tomar al asalto todas las federaciones sin lucha y sin consenso, sólo provocarán una concentración de poder que derivará en una tiranía del secretario general. Los contrapesos son fundamentales para la democracia representativa, que es lo que hay en el PSOE, y si se queda en la voluntad de uno no hay diferencias con el bonapartismo (por la utilización de plebiscitos) o la monarquía absoluta (por la preferencia personal de Sánchez).

No comprender los signos de los tiempos o las pautas psicológicas de movilización tiene estas consecuencias. Y lo barones parecen carecer de un mínimo de capacidad analítica en estos momentos. Las masas caerán bajo el poder personalista y absoluto de Sánchez y, tal vez, reaccionen contra él en algún momento. Pero, rememorando a Erich Fromm, los barones ahora mismo tienen miedo a la libertad. Sin llegar a esos extremos, el movimiento sanchista tiene componentes parecidos a los que permitieron el nazismo, el fascismo o el comunismo, como se puede ver en comparación con las obras de Elias Canetti y Serge Moscovici. Y en este proceso de ceguera y de carga emotiva han caído los barones. Al menos se esperaba de ellos la defensa de los valores del partido. Pero, bien al contrario, han decidido rendirse entregando las armas, sin darse cuenta que con eso pueden estar firmando su sentencia de muerte política. Al menos Susana Díaz, sin parecer la más inteligente de todos ellos, piensa morir matando o convirtiendo Andalucía en su reino de Taifas hasta mejores épocas. Mal lo tiene el PSOE porque o bien cae en el absolutismo y la negación de la democracia bajo Sánchez, o bien se convierte en un partido de taifas (siempre y cuando reaccionasen los barones). El caso es que la democracia siempre pierde. Ni la izquierda del PSOE ha reaccionado ante esto, embobada como está por el irracionalismo del sanchismo. Un sanchismo que no es de izquierdas ni por roce. RIP PSOE.

Rescate de milano negro

En la mañana del día 19 de mayo de 2017, sobre las 11:30 horas tres componentes del grupo alcazareño de MTB verano azul, mientras regresaban con sus bicicletas de una de sus rutas de entrenamiento:

Jose Maria Lizano (Atila) aficionado a la bicicleta de montaña y miembro del grupo de Scousts de la vecina localidad de Campo de Criptana Quimera 595, Julián Angora (el Juli) y Manuel Martinez (el Lolo), han sido protagonistas y participes en el rescate de un águila milano negro que precisaba auxilio.

A dos kilómetros y medio aproximadamente del paraje del Observatorio de la Hita en dirección a la localidad Toledana de Quero en el margen derecho del río cigüela caminaba un águila desorientada y asustada que no podía alzar el vuelo.

Por ese motivo los tres ciclistas piensan que está herida y José María no duda ni un momento en bajar de su bicicleta y seguir al animal para cogerlo pues se iba a esconder entre los juncos del río y ya sería muy difícil su localización. Una vez dado alcance al animal ha observado que tiene fracturada su ala izquierda posiblemente a una lesión que se ha podido causar con los hilos de la línea de alta tensión.

Para hacer más fácil su viaje que ha sido una compañera más de ruta en bicicleta le ha puesto una bufanda de cuello para que el animal fuese más tranquilo y relajado pues en el momento de cogerle ha causado lesiones en la mano a José María con sus afiladas garras.

Los tres amigos junto con su invitada especial comienzan a dar pedales a la vecina localidad de Quero para ir al cuartel de la Guardia Civil, para dar el correspondiente aviso al Seprona (Servicio de Protección de Medio Ambiente), una vez llegados a la casa cuartel depositan al animal en una caja grande de cartón y dan aviso al servicio referido anteriormente los cuales se han trasladado desde la localidad toledana de Vera para dar ingreso al águila herida a un centro de recuperación de aves que existe en esta localidad.

Este grupo de ciclistas y amigos están muy satisfechos de poder realizar deporte en contacto pleno con la naturaleza y auxiliar en la medida de lo posible con todo aquel animal, plantas o personas que se encuentren en apuros y necesiten de ayuda, como ha sido el caso de la protagonista de esta historia, por todo ello quiero transmitirle personal y públicamente mi enhorabuena y recordar a todo el mundo que el disfrutar del deporte en contacto con la naturaleza no tiene precio.

Saludos a tod@s los lector@s.

El Cardenal Rouco Varela insulta al Papa Francisco.

MURCIA (D16) – Hace meses que desde la, verdaderamente primada, Diócesis de Cartagena (por ser la ciudad por donde el apóstol Santiago entró a evangelizar en España, cuenta la tradición) se viene conspirando contra el Papa Francisco, según testimonio discreto de algunos sacerdotes que escuchan en privado cómo desde la jerarquía local se viene desacreditando a diario al Sumo Pontífice.

Con su llegada a la silla de San Pedro, sectores integristas españoles fueron rápidamente desplazados de sus parcelas de poder en la Conferencia Episcopal Española y también en el Vaticano y Madrid, entre ellos los cardenales Rouco y Cañizares, que ya se habían hecho fuertes con anterioridad en torno a la autotitulada Universidad Católica de Murcia (UCAM) – una pura empresa privada con intereses mercantiles preferentes pese a su gancho semántico y la coartada fiscal de la Fundación ‘San Antonio’-, ahora en apuros, al frente de la cual colocaron a un «Kiko» reaccionario y sin formación alguna y fuera del control de Argüello, el antiguo culturista valenciano José Luis Mendoza.

Ahora han dado un paso más y con la complicidad añadida de un obispo traído por todos ellos en su día, tras despeñar al rebelde Reig Plá, el murciano José Manuel Lorca Planes, desde la Archidiócesis de Zaragoza por obispo de Teruel, siendo su titular el luego destituido desde Roma, Manuel Ureña, otro miembro de este grupo de la Iglesia Católica española más reaccionaria, han montado una calculada operación de desprestigio del pontífice romano entre los alumnos de cuatro Seminarios, tres de ellos de la Diócesis de Cartagena y uno de la de Guadix, el ‘San Torcuato’.

La figura estelar para la que Lorca y Mendoza prepararon el escenario adecuado desde el cual desacreditar por activa y por pasiva fue nada menos que el cardenal y anterior arzobispo de Madrid, Antonio Rouco Varela, al término de una bien programada cena-coloquio en el Seminario Diocesano de ‘San Fulgencio’, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada, en el contexto de un oportuno Congreso Mariológico organizado por la mismísima UCAM a propósito del centenario de las Apariciones en Fátima, y donde se atrevió a poner a parir a Francisco ante los futuros curas, algunos de ellos muy jóvenes todavía.

Nada más comenzar Rouco sus improperios contra el Santo Padre ante una audiencia tan delicada y sensible, según se ha sabido una semana después, los casi cien seminaristas comenzaron a lanzar sus mensajes sobre todo lo que estaban oyendo, y no daban crédito, a través de Whatsapp ‘urbi et orbe’ para mayúsculo escándalo de sus destinatarios, la mayor parte de ellos sacerdotes de la diócesis de Cartagena, de Guadix y de la archidiócesis de Granada, donde reside el metropolitano de la provincia eclesiástica, monseñor Francisco Javier Martínez, que no estaba presente esta vez y tampoco se ha pronunciado al respecto.

Rouco no reparó en medios para atacar sin ambages a Francisco, casi siempre desde la comparación con sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI para mayor escarnio. Según varios testigos, el cardenal jubilado forzoso por el Vaticano lanzó numerosas críticas contra Francisco, entre ellas que no le importaba la educación y que Juan Pablo II le superaba con creces en capacidad evangelizadora.

Rouco Varela insistía en declarar públicamente su nulo afecto por Francisco en su intento de ‘crear escuela’ y ‘sembrar cizaña’ entre los futuros sacerdotes de la diócesis cartaginense y sus formadores presentes, en una supuesta cruzada de recuperación espiritual a la luz de sus propios intereses, una vez que sus ambiciones se han visto truncadas por razones de edad y apoyos inciertos frente a los más seguros de otros.

Todas las batallitas referidas por Rouco al Papa Francisco, eran un “poco subidas de tono», según cuenta uno de los seminaristas presentes la noche del pasado día 17 en Murcia a Religión Digital. «Rouco parecía sentirse a gusto y con ganas de rajar«, añade. Por lo que el rector de uno de los seminarios, el ‘Redemptoris Mater’, trató sin suerte de acortar la intervención del cardenal varias veces sin poder conseguirlo ante la insistencia de Rouco de prolongar sus ataques en medio de cierto nerviosismo visible en algunos de los formadores presentes.

Todavía hoy, algunos seminaristas se preguntan cómo fue posible que «un cardenal pudiese estar diciendo estas cosas contra el Papa reinante», tras insistir en declarar públicamente su nulo afecto por Francisco. «Se le notaba un evidente menosprecio al Papa, por no ser un buen teólogo y por su falta de capacidad evangelizadora», según él.

Algunos curas y seminaristas de la Diócesis apuntan a la gravedad del hecho en sí, y también al contexto en el que se produjo porque al Congreso de Mariología en la UCAM asistía, presuntamente ajeno a todo esto, el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, actual prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y un claro hombre de Francisco.

Ahora los responsables de la diócesis de Cartagena han comenzado una caza de brujas entre los seminaristas para tratar de descubrir a los que escribieron desde sus teléfonos móviles que «Rouco se había pasado tres pueblos, criticando directa o indirectamente a Francisco», mientras la Nunciatura en Madrid guarda silencio en torno a estos hechos relevantes y, parece que graves, para quienes fueron testigos de excepción de los excesos de un cardenal claramente resentido.

Sánchez empieza su ataque a los barones por Valencia

Parece que Pedro Sánchez ha aprendido de los errores cometidos en el pasado. Todo indica que se ha dado cuenta que un dirigente como él, sin un aparato que le sirva de parapeto o apoyo, no puede enfrentarse a los dirigentes del partido a pecho descubierto tal y como hizo en su anterior etapa como secretario general.

Teniendo en cuenta los resultados de las primarias, que demostraron que tiene el apoyo mayoritario de las bases y que en todos los territorios, Andalucía incluida, dispone de dirigentes de segunda línea que le fueron fieles o que le han mostrado su apoyo, Sánchez va a comenzar su «barrido de frecuencia “baronil”» a través de dar poder a esos secundarios para crear su propio aparato.

¿Por dónde empezar? El escenario estaba bastante claro y la estrategia de la caza del ñu ha sido la utilizada: Valencia porque Ximo Puig es el más débil de todos. En primer lugar, por la situación institucional del President de la Generalitat Valenciana en que tiene total dependencia de Compromís. En segundo lugar, porque Valencia, precisamente, tuvo un apoyo mayoritario de las bases de un 63 por ciento de los votos, lo que debilita la posición de Puig a nivel interno. Por eso ha elegido a José Luis Ábalos como sustituto provisional de Antonio Hernando como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Desde un punto de vista táctico el nombramiento es un acierto porque dar poder institucional a uno de sus más fieles seguidores debilita también al ya débil Puig. Hay que recordar un hecho que demuestra que el punto de mira de Pedro Sánchez estaba puesta en Valencia como punto de partida de su estrategia para desmantelar el aparato que tanto daño le hizo cuando él se atrevió a enfrentársele a pecho descubierto y con el apoyo de pequeños dictadores que luego le traicionaron: el primer acto de masas de Sánchez fue en Xirivella, en Valencia, en el territorio de Ábalos, en el territorio de Puig. No se fue a Dos Hermanas, a Calatayud, a Ciudad Real o a Cáceres, no, eligió Valencia.

El nombramiento del secretario general de la provincia de Valencia es una declaración de intenciones. Sánchez atacará a los barones a través del poder institucional del que dispone, colocando a quienes le han mostrado lealtad y no salieron corriendo cuando el barco se hundió (Óscar López, César Luena o el propio Hernando, por citar algunos). Ahora ha sido Valencia por medio de la figura de Ábalos. ¿Cuál será el siguiente? Todo parece indicar que Javier Lambán, por los enfrentamientos constantes que han tenido y por el cruce de acusaciones entre ambos desde que Sánchez dimitiera o renunciara a su acta de diputado. Aunque también la figura de Javier Fernández en Asturias ha quedado muy debilitada por el papel que ha desempeñado como presidente de la Comisión Gestora y por la línea ascendente de Adriana Lastra quien ha sido una de las más beligerantes defensoras de Sánchez incluso cuando había dudas de si iba a dar el paso para presentarse.

Por otro lado, Sánchez también se está moviendo desde un punto de vista estratégico para evitar que el 39 Congreso le depare la sorpresa de que los delegados le dejen una Ejecutiva de seguidores de Susana Díaz. Por eso pretende que en la Ejecutiva no haya barones y que los delegados sean elegidos en base a los resultados de las primarias y no por el sistema habitual de elección. Pedro Sánchez ha aprendido y conoce el poder que aún detenta el aparato, un poder que él, ni siquiera siendo secretario general, no puede alcanzar.

Por el bien del PSOE estaría bien saber si ha aprendido de otros errores que le llevaron a cavar su propia tumba política. Eso el tiempo nos lo dirá.

Si eres español no leas esto

El desconocimiento general de las leyes que rigen el universo, no es fruto de una genética favorecedora de la ignorancia popular, que predispone al ser humano alejarse de la ciencia por sus complicadas tesituras de compresión, y no es fruto, por la sencilla razón que conocemos el nombre del toro que mató a Manolete, los amantes de Olvido Hormigos o la variopinta existencial de Isabel Preysler y sus conquistas maduradas en formol.

El conocimiento tiene dueños, oligarquías que controlan todo lo susceptible de instruir, de formar mentalidad critica, de apaciguar la ignorancia supina de nuestras conceptuales visiones que logran saber quién es el opositor del gobierno venezolano y desconocer el nombre del presidente de la Rioja, de saber el nombre de la avenida principal de Caracas y no saber situar en el mapa dónde se localiza las provincias de Palencia, Soria o Ávila… El resultado inequívoco de padecer el sometimiento más allá de lo económico o político, la ecuación empírica que determina que han logrado el subyugante triunfo de la dominación estructural de todos los componentes del cerebro de todos y cada uno de nosotros , mediante la información sobredimensionada.

Tras todo lo que lees, ves en televisión e incluso en este medio digital, tiene censores que te dicen lo que una minoritaria élite interesada quiere que consumas, eres en definitiva un hipnotizado ser humano que te sientes libre de opinar, porque tu opinión sencillamente no es tuya, está cincelada a golpes de maestros canteros de lo tóxico.

Estamos viviendo los años donde las infraestructuras que permiten circular de un punto a otro, no necesita de autopistas ni de puentes de ingenierías espectaculares, ahora la mayor y más rápida forma de traslación está en la conectividad que te permite acceder a todo a la velocidad de la luz, desde comprar una bicicleta hasta conocer los entresijos más secretos del cosmos, mientras eso sucede los españolitos como buenos peregrinos que fuimos siempre, conocemos la comarcal que te lleva a porno.com, y las páginas que te permiten hacer sexo virtual con una webcam. O a prensa como El País.

El libre albedrío que decía la Biblia en versión cañí en la patriótica veneración de nuestra divisa de catetos forever que tanto nos identifica y que tan bien nos sentimos identificados por Rajoy en Madrid y por la más alta instancia del Estado en Sevilla, Susana y sus palmeros de Triana.

Si es que somos pa’ que nos den un premio Nobel a la estupidez y la concordia.

Ala. Ya podéis seguir jugando al Candy Crash, gracias por leerme .

9,3 millones de euros para mejorar abastecimiento, saneamiento y depuración de agua

La Diputación de Málaga invertirá este año 9,3 millones de euros en diversas obras y actuaciones de mejora de abastecimiento de agua, saneamiento y depuración. En este sentido, se llevarán a cabo un centenar de proyectos en 75 municipios de la provincia.

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el portavoz del grupo Ciudadanos, Gonzalo Sichar, han presentado hoy el conjunto de las actuaciones, entre las que se incluye un nuevo plan de la institución provincial para mejorar las infraestructuras hídricas de la provincia, dotado con casi 2,5 millones de euros, cumpliendo una moción planteada en pleno por el grupo de Ciudadanos y que fue aprobada por unanimidad en enero.

Elías Bendodo ha incidido en que es prioritario abordar el problema del agua en la provincia, que es preocupante, especialmente en municipios del interior, garantizando el abastecimiento durante este verano.

En este sentido, ha añadido que Málaga necesita más y mejores infraestructuras que eviten pérdidas y fugas de agua y que garanticen tanto el suministro a la población como la continuidad de un sector económico que cada vez gana más peso como el agrario. “Es una prioridad, ya que todos tenemos que contribuir a una mejor gestión de un bien tan preciado como el agua. Cuando surgen problemas en la provincia, los abordamos”, ha precisado.

Por su lado, Gonzalo Sichar ha mostrado la preocupación de Ciudadanos por los problemas de la sequía, especialmente en las comarcas de Antequera y la Axarquía. Y ha explicado que, por ejemplo, la Diputación aportará 250.000 euros para mejorar la situación de Campillos.

Igualmente, Sichar ha destacado que este año se avanza en el saneamiento integral, que era uno de los puntos incluidos en el acuerdo de investidura, con un millón de euros, recalcando que, una vez más, la Diputación asume competencias que no le corresponderían para solventar un problema tan grave como el de los vertidos de aguas residuales.

Desglose de las actuaciones

De los 9,3 millones de euros que invertirá este año la Diputación en actuaciones relacionadas con el ciclo de gestión del agua, 6,3 millones se destinarán a obras para mejorar la captación, el abastecimiento y el suministro a la población.

En este caso, serán más de 70 actuaciones en 55 municipios de la provincia. Por un lado, como obras ya programadas, el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación contempla un total de 4 millones de euros para la renovación de tuberías y canalizaciones, la realización de sondeos y captaciones para buscar nuevas fuentes de abastecimiento, así como para la construcción o mejora de depósitos.

Igualmente, las inversiones también se dirigen a la instalación de totalizadores y de sistemas de control para detectar o evitar fugas y controlar mejor la red de abastecimiento.

Además, con parte del remanente de tesorería del año pasado, se dedicarán otros 2,3 millones de euros a actuaciones que demanden los municipios por vía de urgencia para mejorar o garantizar el abastecimiento a la población.

Bendodo ha explicado que desde la Diputación se está trabajando para garantizar que todos los municipios dispongan de unas adecuadas infraestructuras básicas de agua.

En este sentido, el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación de este año establece que los pueblos que se encuentren por debajo de la media provincial de infraestructuras de abastecimiento de agua tendrán que invertir obligatoriamente para mejorar dichas infraestructuras.

Saneamiento y depuración

Por otro lado, la Diputación de Málaga también invertirá este año un millón de euros en actuaciones en depuradoras, mejorando el ciclo de gestión del agua y la posibilidad de la reutilización de aguas residuales. Se dedicarán a las depuradoras de Jimera de Líbar y de Atajate, y Elías Bendodo ha resaltado que, de esta forma, se empieza a solventar el problema de las depuradoras del Genal-Guadiaro.

Y, relacionado con esto, se destinarán dos millones de euros más a obras de saneamiento y alcantarillado en una treintena de municipios.