viernes, 18 julio, 2025

El fariseísmo neoliberal de Patxi López

No hay nada peor que ver a una persona pública ejerciendo el fariseísmo. Esa moral propia del neoliberalismo como ideología dominante de nuestro tiempo. David Cerdá advertía, en un muy buen libro, que es necesaria una moral de tintes heroicos en estos tiempos de confusión. Lo primero que habría que hacer es enseñar a la clase política que los primeros que son unos fariseos son ellos. Y no se escapa ninguno. Que los hay muy mucho libre-mercado que maman de la teta del Estado y lo utilizan para hacer negocios. Y los hay muy progresistas que acaban abogando por lo contrario de lo que dicen, como es el caso que aquí se trata: el portavoz del PSOE, Patxi López.

Ustedes, con toda la razón del mundo, se preguntarán ¿por qué dice que es un fariseísmo neoliberal lo que haya hecho López? El neoliberalismo en su versión ideología dominante, como la actual, no sólo tiene una versión económica propia del capitalismo, sino que es responsable del buenismo epocal. El neoliberalismo ha generado, como parte de la sociedad del espectáculo en que se vive, las dos caras de la moneda. Cuando se habla de batalla cultural (por mucho que hablen de marxistas o comunistas algunos no es más que pose, pues es obvio que no quedan marxistas, ni comunistas organizados o con capacidad de influencia) en realidad no es más que un teatro propio del neoliberalismo.

Habiendo consenso sobre lo básico, el espectáculo alienante se basa en una serie de actuaciones que aparentan un enfrentamiento sistémico pero que, en realidad, no es más que eso, espectáculo. Tras las bambalinas está todo el pescado vendido en favor de la clase dominante. Si a usted le parece que tal es un cabestro y cual es de los suyos, la realidad práctica, que es la importante, demuestra que ambos no son más que la misma falsa moneda. El fariseísmo se extiende a izquierda y derecha, especialmente el fariseísmo moral. El bien engendra un mal, o el mal engendra un bien, acomodado a su propio ser. Bien y mal son categorías etéreas pero que cumplen una función de apaciguamiento de las clases populares. Por eso el fariseísmo de López es neoliberal y verán por qué.

El brazalete del lobby gay

Resulta que en la sesión del miércoles, que coincidía con el debut de la selección española de fútbol, algunos diputados del PSOE se pusieron brazaletes arcoíris. Había que protestar porque en Qatar no se respetan los derechos de los homosexuales y lesbianas. La orquestación de esta pantomima, ahora verán el porqué, huele a lo que viene oliendo lo que pasa dentro del PSOE con el apoyo de Pedro Sánchez, a movimiento del lobby gay. Más abajo verán, otra vez, lo que pasa.

Lo moralmente correcto, ya que es el partido del Gobierno, es que hubiesen pedido al presidente y al ministro de Cultura y Deportes (Miquel Iceta, gay) que retirase a la selección y no jugase el Mundial. Pero no hay los suficientes arrestos para hacer eso. El político es muy valiente con la porra en la mano, pero un cobarde cuando tiene que enfrentar a las masas. Tras años embruteciendo a la mayoría con deportes y redes sociales ahora no pueden quitarles el entretenimiento de la boca. Ya que no hay valentía, esa que pedía el ensayo citado, deberían cuando menos taparse un poco y no hacer el papanatas.

¿Y los derechos de las mujeres y la clase trabajadora?

Curioso que todo el mundo esté indignado y mostrando un brazalete arcoíris pero nadie haya querido mostrar un brazalete morado o rojo. Los derechos de las mujeres para ser tratadas en igualdad no existen en Qatar. La mujer es un ser reproductivo dedicado al cuidado del varón poco más o menos. ¿Estos derechos no tienen el mismo valor, al menos, que el de los homosexuales? Parece ser que para López y el resto del mundo, no lo tienen. Aquí hay un claro fariseísmo. Como el lobby gay mueve mucho dinero hay que rendirse a sus pies, mientras que las mujeres deben tragar con lo que sea.

Y qué decir de los derechos de la clase trabajadora. En la construcción de las infraestructuras del Mundial de Qatar han muerto, según diversos organismos internacionales, entre 7.000 y 8.000 trabajadores. Esos muertos parece ser que no existen. El fariseísmo, sin embargo, está en que en Qatar los derechos de los trabajadores (porque las trabajadoras son invisibles) son propios de la edad antigua. Y ya que Patxi López es del PSOE, que sigue teniendo una O de obrero en sus siglas, lo menos que podría es ponerse algún distintivo (un brazalete rojo) para protestar por ello. No lo verán.

El fariseísmo económico del propio gobierno y el señor López

Lo moral sería embargar y no hacer negocios con las dictaduras por parte de las democracias ¿o no? Parece ser que no. Como el neoliberalismo carece en realidad de moral se puede y en algún caso se debe hacer negocios con dictaduras, salvo que sean pobres en recursos apetecibles. Así, cuando el emir Bin Talman vino a España se le recibió con los brazos abiertos y le pusieron en contacto con todos los empresarios posibles porque una cosa son los principios y otra la buchaca. Y a los fariseos neoliberales les gusta llenar la buchaca por si les cae algo.

En el caso de Patxi López, además, se produce la paradoja de que siendo presidente del País Vasco acudió raudo y veloz a Qatar para que los empresarios de la zona pudiesen hacer negocios. En ese momento le importaban los derechos homosexuales una higa. Esa retahíla de diputados socialistas con crespones arcoíris era patética, porque muchos dicen que el hijab es respetar las culturas y no un sometimiento de la mujer. Como siempre son muy rápidos en defender al poderoso lobby gay y unos traicioneros con los de las mujeres (incluyendo a muchas diputadas que luego van de feministas). No engañan con su fariseísmo a nadie que no se quiera engañar. ¿Usted, se deja engañar?

El Gobierno de Luis Abinader ejemplo de sostenibilidad para Latinoamérica en la recuperación de ríos

La humanidad necesita valorar urgentemente uno de los recursos naturales indispensable para la existencia como es el agua proveniente de los ríos. Pero en muchos Estados la realidad es otra: siguen siendo el destino final de desechos tóxicos y basura, lo que ha provocado un grave desequilibrio ecológico.

Hace tiempo que Naciones Unidas y organizaciones ambientales de todo el planeta vienen alertando de que es vital que tanto los gobiernos, como las organizaciones y la comunidad en general trabajen de manera mancomunada para no dejar morir estos espacios, que a la larga ayudan al bienestar de la humanidad porque son una de las principales fuentes de alimentos y trabajo.

El compromiso hoy es abordar los cambios necesarios que garanticen la continuidad y la supervivencia de nuestros ríos. Y ese compromiso hace tiempo que fue adoptado por el Gobierno de Luis Abinader, en República Dominicana, hasta el punto de que las actuaciones en política hídrica desarrolladas en su territorio podrían inspirar a otros países de Latinoamérica.

Un ejemplo es el «Interceptor 004», que debido a su enfoque integral y sostenible, ha sido reconocido como un modelo para ser replicado en otros países de la región de América Latina y el Caribe, los cuales tienen ríos en condiciones similares al Ozama e Isabela. Esta operación, llevada a cabo a través de un acuerdo entre el Ministerio de la Presidencia, en su rol de coordinador de la Comisión Presidencial Ozama-Isabela, The Ocean Cleanup y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuenta con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Armada de República Dominicana.

La implementación de la operación del «Interceptor 004» es parte de la plataforma «Rescate Ozama», una iniciativa multisectorial que busca articular a todos los actores que trabajan en favor de la reducción del consumo, la eliminación de los plásticos y residuos de los ríos de la República Dominicana con una visión de desarrollo sostenible.

El objetivo de esta plataforma es transformar la cultura de producción y consumo sostenible del país, asegurando condiciones seguras de procesamiento y disposición final de los desechos, como parte de una estrategia para proteger los afluentes y océanos, garantizando mejores condiciones de salud a la población.

Solo en 2021, el «Interceptor 004» recolectó aproximadamente 44 toneladas de plástico del río Ozama. Se trata de la primera embarcación de su naturaleza en América Latina y el Caribe, que opera de manera inteligente y sostenible, aprovechando los recursos naturales como la energía solar y la corriente del río.

Ahora se trabaja en el desarrollo integral de la plataforma multisectorial «Rescate Ozama», a través de diálogos con los sectores involucrados, monitoreo de residuos e investigaciones para explorar alternativas para darle un nuevo uso a los residuos sólidos recolectados.

Esta es un prueba palpable del liderazgo de Luis Abinader en materia de desarrollo sostenibleque ha sido aplaudida por los titulares de las embajadas de México, Panamá, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Países Bajos e incluso la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Esta enorme tarea del Gobierno de República Dominicana pone al país en el camino de la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Pero especialmente revela el esfuerzo que realiza por tener ríos y afluentes libres de contaminación.

¿Y ahora qué, periodistas?

Desde que se dio a conocer la lista de jugadores llevan la prensa nacionalmadridista y aliados (ya se explicó quiénes eran hace poco) criticando todo lo que hace la selección nacional de fútbol. Si Luis Enrique hace streaming (con bastante éxito, por cierto), les molesta. Si se cambia a un jugador con una explicación lógica, les molesta. Si ganan un amistoso, les molesta. Todo les molesta y están deseando que se pegue un trompazo para decir “¿Ya lo había dicho yo!”.

Mantras contra la selección

La selección española no tiene gol. Este es el principal argumento contra los elegidos para la delantera del nacionalmadridismo. Que si faltan los que meten más goles en Liga, pero en competiciones europeas se comen los mocos, y lleva incapaces. De hecho, el hombre de la cara de homínido con orejas grandes dijo en Gol el otro día que Álvaro Morata es un incapaz y que él no lo llevaría nunca, ni jugaría en su equipo jamás. Más allá de que sí ha jugado en su equipo, ayer una asistencia y un gol saliendo desde el banquillo. Cierto que Costa Rica no es el Brasil de 1970, pero hacer siete goles no es tan sencillo como parece. Sólo hay que mirar a Alemania y su derrota frente a Japón. Para el estilo de juego de España están los delanteros necesarios, que parece que no ven fútbol.

La defensa es una risa. En defensa todo les parece frágil y los defensas que han sido seleccionados, salvo uno, son peores que otro que hay en la Liga. Debe ser que el capitán del Chelsea es cojo o que uno de los centrales del City juega en la liga escandinava. Hablando del City, cuando ayer, desde la propia televisión oficial del Mundial, decían que ha llevado a cinco no confía en ellos hacen ver que no han visto ni un solo partido del equipo inglés. Si realmente viesen todos los partidos que dicen ver sabrían que Rodri ha jugado ahí en más de una ocasión, incluso junto a Laporte, para dar mejor salida y jugar casi con tres centrales en defensa.

Son muy jóvenes y les va a pesar la presión. Esto ha sido dicho más por pasiva que por activa. Hablando tanto de la juventud que tiene la selección indican que lo normal es que cualquier equipo puede hacer un roto al equipo por este motivo. Jugadores que tienen los huevos pelados de jugar en Champions con PSG, Barça, City…

El centro del campo es muy flojo. Como bien saben Koke, Llorente o Carlos Soler no deberían haber acudido a la selección porque no tienen el nivel suficiente… o eso dicen. Resulta que la selección ayer tuvo un 71% de la posesión con un acierto en el pase de casi el 90% en ambas partes. Un record de pases y buena presión y recuperación. A ello añádanle un gol de Soler, ese que no es ni titular en el PSG (debe ser que no ven los partidos).

El nacionalmadridismo se envalentona cuando deberían estar escondidos

Salvo, todo hay que decirlo, Tomás Roncero (que no alabe a la selección que la gafa), el resto están que echan espuma por la boca. Especialmente los teleñecos de la noche. Andan fastidiados porque Luis Enrique les ha dado de mamar biberón rojigualdo pero bien. No esperaban una derrota de España (alguno internamente sí porque debe ir con la Croacia de Modric) pero sí que fuese un infierno ganar, con errores grotescos de los centrales y fallos clamorosos de los delanteros a puerta vacía. 7 razones para callarse y taparse por un día.

Como siempre van de chulos seguramente estén diciendo que ellos, desde el primer día, estaban con la selección y, ahora ya desbocados, que seguro se gana el Mundial. Y no, el mundial no se va a ganar por este partido, ni por dos más. Se ganará porque, por suerte, los jugadores están demasiado lejos de la prensa nacionalmadridista y porque los árbitros no son españoles. ¿Se imaginan a Martínez Munuera en el VAR? El seleccionador español lo advirtió nada más terminar el partido, nada de euforias, pero esta gente sólo vive del éxito y tiene una vida triste. Sólo les queda hacer lo que hacen para sentirse realizados. El resto del mundo lee, toca la guitarra, sale de fiesta con amigas, come (pagando la cuenta) algún día un lechoncete…

Abinader reduce de manera drástica la deuda pública dejada por el PLD

En la situación de crisis actual, con una inflación desbocada y las consecuencias de la pandemia aún candentes en las distintas economías, los gobiernos de los diferentes países se están viendo obligados a incrementar su endeudamiento para poder hacer frente al aumento del gasto público.

República Dominicana no es ajena a las consecuencias del actual escenario internacional. No obstante, Luis Abinader está asombrando al mundo con la radical reducción de la deuda externa que está consiguiendo con una gestión en la que no se han aplicado políticas de austeridad presupuestaria.

Los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) así lo muestran. Las cifras publicadas señalan que en el año 2020 la deuda externa de República Dominicana estaba situada en un 56,4% del producto interior bruto (PIB). En sus primeros dos años de gobierno, Abinader ha logrado reducir ese porcentaje aproximadamente un 10%. Es decir, que, a pesar de la pandemia y de las consecuencias de la guerra en Ucrania, el gobierno dominicano ha conseguido rebajar una deuda que cuesta muy cara al pueblo, dado que no es sólo devolver el capital principal, sino que, además, hay que pagar intereses.

Por otro lado, Abinader ha conseguido frenar una deriva deudora que inició Leonel Fernández y continuó Danilo Medina. En concreto, cuando el actual presidente de Fuerza del Pueblo, entonces líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llegó al poder en 2004 la deuda externa del país estaba situada en un 34,7% del PIB.

A partir de ese momento ya no paró de crecer. En 2012, cuando finalizó el mandato de Fernández y le sucedió Danilo Medina, la deuda ya se encontraba en el 34,9%. En 2020, cuando Abinader llegó al poder había alcanzado el 56,4%.

El actual presidente dominicano ya señaló que se había encontrado con un grabe problema de endeudamiento. «Es preciso señalar, para que el pueblo dominicano se entere, que la política de endeudamiento indiscriminado practicada por los gobiernos anteriores generó obligaciones de pago del capital en nuestra gestión por un monto de 4.767 millones de dólares. Y si a esto sumamos los intereses de dichos préstamos, el monto que nuestra administración ha tenido que pagar de deudas que no ha contratado, y en medio de la peor crisis que jamás hayamos vivido es de un total de 7.340 millones de dólares. Para que quede claro, cerca del 60% de la deuda que hemos tenido que contratar ha sido para honrar compromisos asumidos por otros gobiernos. El pasado que hoy nos pide explicaciones, son quienes tienen que darlas», afirmó Luis Abinader.

Sánchez ya tiene su cheque en blanco

Con el acuerdo cerrado, aunque siempre ocurrir lo inesperado, con los participantes en el pacto Frankenstein, Pedro Sánchez obtiene su cheque en blanco para terminar la legislatura. Como ÉL quiera, cuando Él desee, con quien ÉL prefiera. Algo de lo que parece no se han percatado sus aliados que se ven muy tranquilos y contentos. Y conociendo al presidente del Gobierno, no deberían.

Las elecciones generales sólo serán en marzo-abril o diciembre de 2023. Se adelantarían siempre y cuando las encuestas que manejan en Moncloa mejorasen las posibilidades de repetir del presidente. Las encuestas a día de hoy no ofrecen esa perspectiva de poder gobernar, al menos, como hasta el momento, por lo tanto es poco previsible que se adelanten. Sólo queda la fecha de diciembre de 2023. Y si en el PP, en Vox o en la prensa de derechas piensan que no va a aguantar es que no tienen memoria. Sánchez no tiene uñas sino garras cuando está sentado en una poltrona.

¿Por qué diciembre y no junto a las autonómicas o antes de diciembre? Junto a las autonómicas no lo hará porque no está dispuesto a arriesgarse a no presidir la Unión Europea, pues en el tercer trimestre le toca por turno. Y a Sánchez lo que le gusta un sarao internacional es algo que va más allá de la responsabilidad. Es algo subliminal-libidinal. Ni estando moribundo dejaría o entregaría a otro poder pavonearse por el mundo. ¿Por qué ese empeño en presidir la Internacional Socialista? Por el ansia viva, que le corroe el alma, de estar en la pomada internacional.

Quedando claro que no habrá elecciones hasta que Sánchez deje la presidencia de la UE, los socios deberían ponerse a temblar. Si algo ha demostrado el neoliberal presidente es que su palabra tiene el mismo valor que una moneda de tres euros. Dijo que no pactaría con los sediciosos y pactó. Dijo que entregaría el partido a la militancia y es un dictador. Dijo (ponga aquí su promesa favorita) y la tiró por la taza del wáter. Así que quien piense que aguantará a Podemos hasta el final de legislatura igual debería revisar su posición. En cuanto pueda y vea que es el momento, dará la patada en el culo a las ministras de Podemos (ojo, de Podemos) e intentará reventar ese mundillo de siglas y egos.

¿Por qué está tan activo Pablo Iglesias? Más allá de mentir sobre las conspiraciones contra su persona; más allá de cubrir su cuota de ego pensando que es el libertador de España y el único intelectual patrio; más allá de salir a defender a su churri; más allá de todo eso está tan activo porque las encuestas de Podemos no son malas sino peores. Pensando que ÉL es el único activo que le queda al partido, sale a defender lo suyo propio, intuyendo que Sánchez les mandará a pastar más pronto que tarde. Porque lo va a hacer porque la “diarrea legislativa” de les podemites puede hacer que Sánchez acabe sus días con ora derrota histórica.

Le han dado un cheque en blanco para hacer y deshacer. No necesita legislar más, salvo en caso de gravedad, para lo que contaría con otros socios. Y Sánchez es un asesino en serie que no puede reprimirse las ganas de seguir dejando cadáveres a su paso. Irene Montero y Ione Belarra están en la lista de futuras víctimas. Ya no las necesita para nada. Son un estorbo. Y tiene la pistola cargada y con inmunidad total por parte de la UE (que le ha obligado a tener presupuestos) y del Congreso de los diputados. Tan sólo una alianza Podemos-PP-Vox podría echarle de Moncloa. ¿Se atreverá Iglesias a mandar a los suyos a una moción de censura de ese tipo?

Luis Abinader sigue conquistando reconocimientos en el ámbito internacional

Desde la llegada de Luis Abinader a la Presidencia de la República Dominicana, el 16 de agosto del 2020, el país caribeño ha sido receptor de importantes reconocimientos a nivel internacional, gracias a la gestión eficaz de gobernanza del mandatario.

En mayo del presente año, el jefe de Estado dominicano viajó a Ginebra y Davos (Suiza) para participar en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud y el Foro Económico Mundial (FEM), evento en donde expuso la experiencia del país quisqueyano ante la pandemia del Covid19, la gestión de la crisis económica postpandemia y la recuperación del turismo.

Dicho evento fue el escenario en donde el presidente Abinader y su gobierno recibieron el reconocimiento del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por la manera en que hicieron frente al COVID, acción que provocó que el país registrara un bajo índice de letalidad a causa de la infección.

El sector turismo, considerado uno de los principales pilares de la economía dominicana, se vio afectado fuertemente por la pandemia. Sin embargo, las políticas implementadas por el presidente dominicano lograron recuperarlo aun cuando el virus seguía su agitado curso, lo cual ocasionó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconociera a la República Dominicana como el país número uno en el mundo en la recuperación del turismo.

Los reconocimientos no se limitan únicamente a los sectores salud y turismo, sino también al sector económico en general. Tal y como publicó en Diario16, el pasado mes se celebró en el país caribeño el encuentro empresarial España-República Dominicana, acto que buscaba atraer inversores españoles al país quisqueyano, pero ¿por qué en RD? “En los últimos años, República Dominicana se ha convertido en referente por ser uno de los mercados de la Región de Centroamérica y el Caribe que más crece, y uno de los países con tasas de crecimiento más altas de toda Latinoamérica. Así, en 2021 el crecimiento de República Dominicana alcanzó la cifra de 12,3% y el FMI proyecta para el país un crecimiento del 5,5% en 2022”, según se indica en la página oficial del ICEX España, Exportación e Inversión. Un halago más para el país caribeño.

Las medidas efectivas del actual gobierno dominicano también son ejecutadas en materia del cambio climático, por eso el país ha sido merecedor del reconocimiento en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP27, por haber implementado acciones en el ámbito del sector salud como medida de adaptación y reacción a las consecuencias del cambio climático, mediante sus planes nacionales de Adaptación y su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés).

El logro de tres galardones que obtuvo el gobierno dominicano en los Reed Latino Awards 2022, evento celebrado en la ciudad de Panamá y en donde se premia lo mejor del marketing y comunicación política de América Latina, es una muestra más de un trabajo bien hecho, lo que deja evidenciado que la actual gestión no escatima terreno a la hora de brindarle lo mejor al pueblo dominicano.

“Mejor página web de Gobierno”, “Mejor manejo de un Gobierno o dependencia gubernamental en redes sociales” y “Mejor spot de Gobierno que nunca vio la luz”, fueron las categorías alcanzadas por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia de la República Dominicana (DIECOM).

La gestión del presidente Abinader ha demostrado que la entrega que hace a la sociedad, inclusive en las pequeñas cosas, la hace con calidad y criterio hacia su gente.

Volverán a venderse libros bajo el mostrador y las reuniones clandestinas en parroquias

En los años 1990s ya advertía Phillippe Muray que se estaba imponiendo el Imperio del bien (editorial Nuevo Inicio). Una forma política y social donde el Estado jugaba el papel de garante de lo políticamente correcto, del buenismo o como lo quieran llamar. Para evitar la tentación de que el mal aparezca frente a los ojos de las personas, nada mejor que el bien imite al mal, que se piense con corrección pero con virulencia, eufemizar todo el lenguaje (incluso deconstruirlo) y hacer de la delación una acción correcta. Que no haya libertad para los amigos de la libertad.

El buenismo del siglo pasado acaba transformado en lo woke, lo queer y cierto liberalismo cultural que, haciéndose pasar por ofendido, acaba imponiendo también su imperio del bien. Ahora todo aquello que no sea postcolonialista, posthumano o post-cualquier-idiotez que se le ocurra a cualquier profesor anglosajón debe ser condenado. La socialdemocracia, condenada. El liberalismo clásico, condenado. El materialismo, condenado. El cristianismo, condenado. Permiten una diferencia como batalla cultural entre quienes dicen que los colectivos identitarios deben ser protegidos los que ante cualquier acción respecto al bien común hablan de colectivización. El núcleo del sistema, permanece inalterable y generando nichos de mercado ab libitum.

En España durante la dictadura franquista algunos libros debían ser vendidos bajo cuerdo, por debajo del mostrador, cambiando la portada. El Capital de Marx, por ejemplo, no, pero textos de otros autores de todo pelaje, sí. No se está lejos de esa situación en la España actual. Las editoriales lanzan, además de miles de libros de autoayuda (no vaya a ser que socialicen las personas, como denunciaba Muray) y emotivistas, escritores queer. Su calidad es ínfima pero hay que ir metiendo poco a poco esa ideología para configurar al ser humano del presente y del futuro. También lanzan, porque el dinero es el dinero, libros críticos contra todas las bufonadas de los pensadores anglosajones pero ¿lo seguirán haciendo?

Hace un año, y no hace mucho en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, hubo una campaña tremenda para que no se comprase (incluso algunos que otros se movieron para que no se editase) el libro de José Errasti y Marino Pérez Álvarez, Nadie nace en un cuerpo equivocado (Deusto). En la facultad citada se empapelaron sus paredes con las hojas del libro, mientras las hordas imperialistas (del bien) pedían que ese tipo de libros no estuviesen en la biblioteca. Universitarios más cerriles que la Inquisición. También se viene promoviendo que no se compre el libro de la feminista histórica Alicia Miyares, Delirio y misoginia trans. También hay peticiones para que no se compren y se retiren los libros de feministas que se oponen al delirio queer fomentado por el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos.

No sólo se han contentado con campañas contra los libros sino que se están vetando y cancelando las charlas de estos escritores y del movimiento feminista. En Granada se han boicoteado diversas charlas, unas en la Universidad, otras en Centros Culturales, por ejemplo. Cualquiera que cuestione, científicamente incluso, el orden establecido por el Imperio del bien (en alianza con el neoliberalismo, cabe recordar) es perseguido, acosado, delatado y multado. Porque ese Imperio del bien trasladado a la legislación estatal ha creado una serie de delitos inventados para poder multar y juzgar a todos aquellos que no se “avengan a razones”.

Volviendo a los tiempos de la dictadura franquista, numerosos grupos de opositores al régimen (de todos los colores) podían contar con algunas partes de la Iglesia católica y realizar asambleas o reuniones clandestinas en parroquias. Hoy, cuando la propia Iglesia está siendo atacada (lo fácil es meterse con la Iglesia para aparentar, y sólo aparentar, cierta irreverencia social), al final la parroquia será el resguardo para las personas que no quieren ser colectivizadas por la ingeniería social queer/buenista (en esto tienen razón bastante liberales, aunque su ingeniería social parece que no la cuentan). Volver a los tiempos oscuros donde no existía libertad de expresión, ni de reunión, ni de pensamiento. De hecho quieren penetrar hasta en la Iglesia con argumentos tales que “Dios es queer y conseguirá salvará a los queer, porque las etiquetas limitan el alma”, Michela Murgia dixit.

Los libros se venderán bajo cuerda, las reuniones se harán de forma clandestina, cualquiera que presente argumentos científicos perderá el trabajo, quienes se atrevan a señalar el proceso (con un alto componente transhumanista que se esconde) que se vive serán multados y apresados, los que intenten enfrentar la paranoia queer perderán a sus hijos arrebatados por hordas de personas con problemas psicológicos graves (no los transexuales) y unos gobiernos encantados porque las industrias financiarán todo. Lo que pasó con el libro de Constazana Miriano (Cásate y sé sumisa, Nuevo Inicio), al que atacaron desde todos los medios de comunicación, incluyendo los de derechas, va a ser poco.

El Gobierno de Luis Abinader estrecha lazos con Polonia para el desarrollo de la energía geotérmica en República Dominicana

Las antiguas civilizaciones conocían la balneoterapia. De hecho, existen pruebas del empleo del calor de la Tierra, la geotermia, desde los tiempos más remotos. Su uso industrial data de hace 200 años, en Larderello, un pueblo de la Toscana. En 1818, Francesco Giacomo Larderel utilizó el vapor de las aguas geotérmicas cercanas de Montecerboli (Italia) para calentar las calderas de una fábrica química dedicada a la producción de ácido bórico. Y en ese momento logró aumentar tanto la productividad como el ahorro energético. En 1950 se alcanzarían los 300 MWe en el yacimiento de Landarello.

Es en la década de los 50 cuando comienza a desarrollarse a mayor escala el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja temperatura en Islandia, Italia, Nueva Zelanda y Japón. A principio de los 70 ya se habían incorporado Hungría, Kenya, la URSS y Francia. En el 1975 tenían también producción de calor Filipinas, Turquía y EEUU. A partir de entonces, como ocurrió con la generación de electricidad se produce la gran expansión. Austria y Alemania (1980), Australia, Canadá, China, Polonia, Rumania, Suiza, Yugoslavia en 1985 y numerosos países que han incorporado esta fuente de energía a múltiples usos a lo largo de estos años.

En Latinoamérica, para algunos países, la producción geotermoeléctrica representa una fracción importante de su producción eléctrica total. Por ejemplo, Nicaragüa aprovecha el 17%, El Salvador el 15,4% y Costa Rica, el 7,8%.

La energía geotérmica es una fuente renovable de producción continua, 24 horas al día, los 365 días del año. Es una energía estable, ya que no depende de las fluctuaciones del viento o el sol. Las instalaciones geotérmicas tienen un bajo impacto visual y no generan emisiones.

De los países que participaron en la gran eclosión, Polonia atesora una larga experiencia en geotermia de bajas y altas temperaturas que se pueden utilizar para producir energía eléctrica de larga duración. Y su conocimiento al respecto se va a aplicar en República Dominicana, una prueba más de la apuesta de Luis Abinader por un futuro sostenible, en el que las energías renovables van a tener un protagonismo sin precedentes, no solo en el mundo, sino en la vida de las dominicanas y los dominicanos.

En este punto emerge la profunda preocupación del Gobierno por lo que representa la emergencia climática, cuyos efectos hace tiempo que se hicieron notar en el país. Y también el empeño en la búsqueda de soluciones eficientes frente al cambio climático, que está demostrando el presidente Abinader. Y todo ello con la transparencia que exige este delicado proceso de transición energética, que se produce en medio de varias crisis superpuestas que afectan a la integridad del planeta.

Un ejemplo de este nuevo estilo de gobernanza que demuestra Abinader, en matería de energías limpias, es la firma entre República Dominicana y Polonia de un memorándum de entendimiento en el sector de los recursos naturales, entre el Servicio Geológico Nacional (SGN) y el Instituto Geológico Polaco, que permitirá definir cooperación, investigaciones y financiación de proyectos.

Polonia dispone de equipos avanzados para monitorear los procesos geotermales y una de las plantas más grandes de Europa. El país está interesado en que las colaboraciones que inició en el año 1990 con República Dominicana sean ampliadas a otras áreas como forma de contribuir con el desarrollo del país. Con el alto grado alcanzado en tecnología Polonia puede ayudar a la minería en República Dominicana para obtener mejores niveles de seguridad en la extracción y garantizar los recursos naturales en beneficio de las futuras generaciones.

¿Se quejará Irene Montero que no le han avisado con la Ley Trans?

La ministra de Igual-da, Irene Montero, ha argumentado en su semana negra que nadie les había avisado sobre la posibilidad de que abusadores sexuales y violadores podrían ver reducidas sus penas con su ley del “Sí es sí”. Nadie, ha venido diciendo, le ha explicado que, el mínimo de subjetividad que puede tener un juez, podía provocar esa reducción por la retroactividad favorable de la ley (recuérdese que la desfavorable no puede ser aducida). Nadie. Y los que se quejan son fachas y/o reaccionarios.

En el caso de la Ley Trans la ministra de Igual-da no podrá aducir eso. Desde hace más de cinco años el movimiento feminista, no la alegre muchachada de las batucadas queer, viene advirtiendo que aprobar una ley generista supone un peligro para la igualdad de la mujer e, incluso, para la propia mujer. ¿Qué es una ley generista? Como nunca lo explican desde el ministerio de Igual-da, ya que saben que de explicarlo ni el buenismo inmanente del sistema les salvaría, nada mejor que hacerlo con brevedad para que todo el mundo lo entienda y compruebe hasta donde llega la estolidez de la cuchipandi ministerial.

La igualdad biológica no es posible conseguirla como todos ustedes entenderán. Hay dos sexos biológica y genéticamente (cabe hablar de casos de hermafroditismo que no son más que una desviación genética, pero no es de esto de lo que trata el tema), hombre y mujer. En base a esos dos sexos biológicos las sociedades, desde que el ser humano tiene conciencia, han ido construyendo culturas donde se han establecido una serie de patrones asociados a esos sexos que han acabado determinando distintos roles sociales. Hombre valeroso y dotado pata el mando; mujer débil y necesaria en el cuidado del hogar. Todo esto ha conformado dos géneros, masculino y femenino. Las feministas de todos los tiempos lo que vienen pretendiendo es acabar con el género, el cual es que causante de las desigualdades entre los dos sexos.

¿Qué es lo queer?

Apoyados en el género y no en el sexo, pues no deja de ser una construcción cultural, los queer y otros grupos asociados lo que pretenden es elevar el género a categoría que puede ser deconstruida. O lo que es lo mismo cada persona es capaz de elegir un género u otro (incluso salirse del género y considerarse marciano) por un mero acto performativo. Con sólo decirlo ya se cambia de género, por reducirlo para la comprensión. Se es hombre o mujer con sólo quererlo y se puede cambiar tantas veces como plazca a la persona. Hoy mujer, mañana hombre. Por las mañanas una cosa y por las tardes otra. Como pueden observar los transexuales, personas que tienen disforia, quedarían eliminados porque pueden ser lo que les plazca, cuando les plazca.

Desde el ministerio de Igual-da insisten en que los trans (que ya tienen una ley para poder cambiar registralmente de sexo) son personas marginadas, reprimidas por la sociedad, y poco les falta para decir que ese 0,8% de la población está bajo algún tipo de holocausto. No están menos reprimidas que el resto de la sociedad. Ni tienen un drama mayor que el de la clase trabajadora en este tiempo de globalismo desaforado. Como personas de una sociedad concreta sufren lo mismo, más allá de los cuatro vándalos e inadaptados que van por ahí dando palizas, a una trans, a un negro, a un rojo, a un facha o a un señor que tuvo la mala suerte de pasar tal día por donde estaban esos energúmenos. El caso es que ya no existirán, en realidad, los trans pues cualquiera podrá cambiar libremente en el registro su género sentido y deseado. De hecho la categoría sexo carecería de sentido jurídico.

Violadores en baños de mujeres

Trasladado todo ello a la legislación ¿qué ocurre? Que cualquiera puede declararse lo que sea con consecuencias profundas, que son las que generan polémica y atentan contra las mujeres, las hembras de la especie humana. Ya se ha advertido que personas hombres pero convertidas en mujeres destrozarían las categorías deportivas femeninas. También se ha advertido que cualquier hombre podría cambiarse de sexo antes de dar una paliza o asesinar a su mujer, ocultando en realidad la violencia machista. Podría darse el caso de que un violador se declarase mujer para ir a una cárcel de mujeres, no a una masculina y seguir abusando (dos casos aquí y aquí). Hasta llegar a la legalización de la pedofilia que parece ser una de las cuestiones que se ocultan, por las palabras reiteradas de la ministra.

Más allá de que los colectivos trans y queer adoptan los estereotipos del género cultural más rancios, tanto que hasta la Sección Femenina del Movimiento parece feminista, existen una serie de disposiciones que pretenden inflar a los menores sin desarrollar a bloqueadores de la pubertad, sin posibilidad de que los padres puedan hacer nada por impedirlo. Salvo que quieran perder la custodia de los menores a manos de la Administración. Psicólogos y psiquiatras están asustados porque, si tratasen a estas personas menores que dicen ser trans, podrían perder la licencia para ejercer su profesión (todo son terapias de conversión según la ley de Montero) y recibir una multa de hasta 150.000 euros.  De hecho este artículo podría costar una cantidad similar a quien esto escribe de estar aprobada la ley (libertad de expresión saliendo por la puerta de la democracia queer).

Saben perfectamente lo que pasa

De todo esto han advertido asociaciones como Amanda (de madres y padres de críos trans), Contra el borrado de las mujeres, la Iglesia católica, asociaciones jurídicas, colegios de médicos… En privado lo han criticado desde el Consejo de Estado y el Tribunal Constitucional. Vox y PP como no entienden bien de qué va todo se han quejado pero, cabe destacar, que el PP ha presentado y aprobado leyes similares para protocolos queer/trans que han llegado hasta a colegios católicos. Una salvajada que pone a los niños y niñas en manos de personas que forman un lobby y está muy bien financiado por la industria farmacéutica. Porque claro, todo esto de los deseos se financia con presupuestos públicos.

Irene Montero es plenamente consciente de todo esto. Lo conoce al dedillo. No puede esconderse. Su cuchipandi bastante tiene con saber vestirse por las mañanas, pero ella lo sabe. Tanto como para olvidar el “ellos, ellas, elles” en la última semana de furia desatada por el error gravísimo de la ley “Sí es sí”. Como lo sabe Pedro Sánchez porque se lo han dicho un buen grupo de feministas del PSOE y Carmen Calvo. Son plenamente conscientes de todo lo que puede pasar pero les da igual porque están entregados a los lobbies que financian todo esto y que ponen muchos millones de euros en chiringuitos para ex-políticos. Saben que el feminismo lo que quiere es acabar con el género, pero hay que acabar con el feminismo ilustrado, racional y lógico para seguir con la cultura de la cancelación y la dictadura del bien.

La alegría de Francisco es un rayo de esperanza

El nuevo libro del papa Francisco I acaba de llegar a las librerías (Te deseo la sonrisa) y contiene una virtud principal, puede ser leído por teólogos o incrédulos, por seculares o religiosos, por católicos o protestantes… Por cualquier persona que quiera acercarse al sentido de misión que tiene el pontificado del argentino. El papa actual pretende sacar el evangelio de la oscuridad para hacerlo patente en día a día de las personas. Nada mejor que hacerlo mediante una Iglesia misionera que no tiene porqué cruzar las fronteras de cada país, sino que es en cada terruño donde hay que hacer esa labor que parece haber sido perdida en favor de no se sabe bien qué búsqueda del poder.

El libro que la editorial Plaza & Janés presenta tiene un corpus definido pero no está escrito en forma de ensayo, ni de texto narrativo largo. Al contrario, se han reunido una serie de perlas del pontífice romano que estaban diseminadas en discursos, artículos o encíclicas. Textos breves donde Francisco va explicando desde el significado de la sonrisa hasta la esperanza que deben tener todos los seres humanos en un futuro mejor. El camino que propone para lograrlo, en esta ocasión, es la alegría. El final es la plena comunión con Dios y el resto de hermanos.

Mediante el recurso de las citas bíblicas el Papa acerca al lector a pequeños detalles de la vida cotidiana que pueden ser vistos con otras gafas diferentes al nihilismo o el hastío. La alegría debe estar presente en cada cual, mucho mejor si es la alegría de haber encontrado a Jesucristo resucitado (lo de resucitado adquiere sentido para los que lean el libro), para poder soportar las duras pruebas a las que la vida somete al ser humano actual. Ya sea una pandemia causada por un virus, ya sea una pandemia causada por el ansía humana en sí.

No deja fuera del texto, de hecho es el epígrafe más largo, las enfermedades (espirituales) que él entiende que afectan al ser humano de estos tiempos. Quince son: 1.) Sentirse inmortal, inmune o indispensable; 2.) El “martalismo” (por Marta) o eceso de laboriosidad dejando de lado lo mejor que ofrece la vida; 3.) La “petrificación” mental y espiritual (poseer un corazón de piedra y cabeza dura); 4.) El exceso de planificación y funcionalismo; 5.) La mala coordinación o cese de la comunión de las personas; 6.) El alzhéimer espiritual (olvidar la propia historia de salvación); 7.) La rivalidad y la vanagloria, que genera un falso misticismo o el quietismo; 8.) La esquizofrenia existencial (la hipocresía del mediocre); 9.) El chismorreo, las murmuraciones y el cotilleo; 10.) Divinizar a los jefes; 11.) Indiferencia hacia los demás; 12.) La cara de funeral; 13.) La acumulación; 14.) Los círculos cerrados; 15.) El beneficio mundano del exhibicionismo.

La misión del papa Francisco nada tiene que ver con el proselitismo, como bien dice eso es lo último que hay que hacer con un no creyente. Por eso el libro pretende ser un diálogo con los propios y los ajenos. Un diálogo que no es más que una parte de ese testimonio que debe dar la Iglesia. No existe un Dios a la medida de cada cual sino uno que es padre y ejemplo para todos los seres humanos, de ahí que mediante la alegría, la sonrisa, el esfuerzo y el amor se pueda ver ese hilo de esperanza que ofrece a todos por igual (lo que le aleja claramente del protestantismo que tan peligrosamente se está infiltrando en la Iglesia católica).

Tras una serie de oraciones que él suele utilizar, de las que hace partícipes a todos los lectores, finaliza en libro con una breve entrevista con Gian Marco Chiocci. Ahí se puede ver la lucha que el actual papa tiene contra los “eclesiásticos propensos a poner el dinero (“los primeros padres lo llamaban el estiércol del diablo, también san Francisco”) por encima de la cruz”. Al final, lo que pide Francisco no es más que permitir que el Espíritu Santo entre en cada uno, no hacer de lo religioso una costumbre. Lo mejor, al final, es que cada uno de ustedes se deje llevar por la lectura del libro para descubrir esas perlas que el pontífice ha escrito para usted. Unas le alimentarán, otras le molestarán, pero lo que pretende es que al final usted sea alegre frente a la buena nueva de lo que ha de venir.